Global Nicaragua | Daniel Ortega | Estados Unidos

El gobierno de Nicaragua liberó a 222 presos políticos y los deportó a Estados Unidos

El régimen de Daniel Ortega en Nicaragua liberó a más de 200 presos políticos y los mandó desterrados a Estados Unidos, en calidad de personas apátridas.

Entre estos presos se encontraban figuras importantes como los excandidatos presidenciales Cristiana Chamorro y Arturo Cruz; un activista de la oposición llamado Félix Maradiaga y algunos de los estudiantes como Lesther Alemán que llevaban desde 2018 detenidos, todo porque organizaron unas protestas antigubernamentales en aquel entonces.

Una vez que se hizo pública esta decisión, el régimen Ortega-Murillo publicó un comunicado en el que justificó la “deportación inmediata” de estos 222 presos por “menoscabar la independencia, la soberanía y la autodeterminación del pueblo, por incitar a la violencia, al terrorismo y a la desestabilización económica”.

Apenas pusieron pie en territorio gringo

La Casa Blanca explicó en una nota que presentó ante el Congreso que las autoridades nicaragüenses decidieron “unilateralmente” enviárselos y de paso, declararlos apátridas —o sea, sin nacionalidad reconocida por ningún Estado—. Lo bueno fue que las autoridades estadounidenses los ayudaron para que llegaran con bien, aunque a su llegada también fueron examinados e investigados por instancias como el FBI.

Por otra parte, el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, aplaudió la liberación de estos individuos, de los cuales uno es estadounidense. Comentó que esto sin duda podría abrir camino para que exista un mayor diálogo entre ambas naciones y, de paso, se aborden temas como los abusos contra los derechos humanos que suceden en el país centroamericano.

Pa’ que no te nos pierdas

Recuerda que desde abril del 2018, Nicaragua se encuentra atravesando una crisis tanto política como social. Las cosas comenzaron a ponerse cada vez más densas desde el 7 de noviembre del 2021, cuando el país llevó a cabo elecciones en las que Daniel Ortega ganó su reelección, lo que le permitió llevar a cabo su quinto mandato, cuarto consecutivo y segundo junto con su esposa, Rosario Murillo, como vicepresidenta, con sus principales contrincantes en prisión. Incluso hasta al presidente Joe Biden se le hizo raro esto y en su momento afirmó que estas elecciones habían sido “manipuladas”.

Sea como sea, el gobierno del presidente Ortega y su esposa, Rosario Murillo, buscó mantenerse en el poder eliminando cualquier amenaza que atentara contra su mandato y fue por esto que decenas de opositores terminaron tras las rejas.

Suscribite a newsletter

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre México y el mundo.

SUSCRÍBETE

Deja tu comentario