Política | Norma Lucía Piña | Suprema Corte | Presidenta

Norma Lucía Piña fue elegida como la nueva presidenta de la SCJN

La Suprema Corte de Justicia de la Nación eligió ayer a Norma Lucía Piña como nueva presidenta de la Corte, en sustitución de Arturo Zaldívar.

¡Habemus nueva presi de la SCJN!

Llegó la hora de sacar los confetis, pues por primera vez en la historia de México una mujer será presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Se trata de la ministra Norma Lucía Piña, que este lunes —2 de enero— recibió el visto bueno de sus compañeros para presidir el máximo tribunal del país por los próximos cuatro años en sustitución de Arturo Zaldívar, que dejó el timón el pasado sábado —31 de diciembre—. Esto se resolvió en una tercera ronda de votación en la que obtuvo seis votos a favor, superando Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena por un voto.

Una vez que se anunció la mayoría de votos, la ministra Piña se subió al podio presidencial del pleno y procedió a dar su primer discurso. Fue allí donde comentó que se sentía honrada, comprometida, responsabilizada y obligada jurídica y moralmente a responsabilizar al Poder Judicial de la Federación “con convicción y entrega, con pasión y honestidad como lo he intentado hacer los últimos 34 años de vida al interior de esta gran institución a la que tanto le debo y la que tanto quiero”. Asimismo, reconoció la importancia de romper lo que parecía un inaccesible techo de cristal, comentando: "Me siento acompañada y acuerpada por las mujeres, me siento muy fuerte".

¿Quién es Norma Piña?

Se trata de una chilanga que nació en 1959 y, al ser hija de un abogado, creció en un hogar donde amaban tanto al derecho que por esta razón decidieron llamarla Norma. Fue en 1984 cuando se graduó en la carrera de Derecho por la UNAM. Más tarde, cursó un doctorado —también en Derecho— con las especialidades en Comunicación y Psicología Social, Derecho Constitucional y Administrativo, así como Derecho Penal por parte de la Universidad Panamericana. Asimismo, ha dedicado 34 años de su vida trabajando en el Poder Judicial Federal, comenzó siendo secretaria de Estudio y Cuenta de la exministra, Olga Sánchez Cordero.

Para el 2015, el expresi Enrique Peña Nieto fue quien nominó a Piña a la Corte. Esto generó numerosos cuestionamientos —con tintes misóginos— sobre sus capacidades, y una serie de acusaciones sobre la presencia de un presunto acuerdo entre las bancadas del PRI y PAN para elegir a la entonces magistrada. Sin embargo, el Senado terminó eligiéndola, junto a Javier Laynez Potisek, como ministra de la Corte para un periodo de 15 años.

¿Qué temas le interesan?

Entre los temas que más ocupan la mente de la nueva presidenta de la Corte están la violencia de género, los problemas ambientales, la criminalización del aborto, la defensa por los derechos LGBT+, la legalización de la marihuana y, por si fuera poco, también se ha posicionado en contra de la militarización del país. Otro dato súper interesante —para que te luzcas en la sobremesa— es que entre las y los candidatos al puesto, la nueva presidenta fue la que menos le hizo segunda a la 4T en los 18 asuntos que fueron tratados durante el periodo de 2019 a 2022 —puesto que únicamente apoyó tres—.

¿Cuáles son las facultades que adquirió Norma Piña?

Siendo la nueva presi de la SCJN, Piña se encargará de supervisar que la Corte siga las leyes y reglamentos que rigen su funcionamiento y nombrar al secretario general y a los subsecretarios de la SCJN; asimismo podrá ejercer un veto sobre las decisiones de la Corte en caso de disidencia y determinar el orden y rapidez con la que llegan los temas al pleno.

Y a todo esto ¿qué pasó con Esquivel?

A pesar de traer una súper polémica encima, la ministra Yasmín Esquivel no se bajó de la candidatura, pero debido a las acusaciones de plagio que se destaparon a finales del 2022, quedó fuera de la competencia por el puesto en el segundo round de votos. Sin embargo, quien metió su cuchara en el asunto y salió a defenderla fue el mismísimo AMLO, que no tuvo reparo en decir que la Corte se encontraba “secuestrada” por la corrupción.

En otras noticias…

Donde también andan estrenando nuevo presidente es en el Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA). Resulta que durante la mañana de este lunes —2 de enero— con nueve votos de los 13 posibles, el magistrado Guillermo Valls fue elegido para tomar el timón de dicho tribunal, ganándole a sus compañeros, los magistrados Luz María Anaya Domínguez y Julián Alfonso Olivas Ugalde. Dentro de su plan de trabajo, el magistrado Valls se comprometió a meterle quinta al desahogo de trámites impulsando nuevas plazas de trabajo; asimismo, buscará reforzar la paridad de género dentro del órgano judicial.

Suscribite a newsletter

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre México y el mundo.

SUSCRÍBETE

Deja tu comentario