Política | Nuevo León | Pemex | refinería

El gobierno de Nuevo León amenazó con clausurar la refinería de Cadereyta

Por más que Pemex salió a defenderse diciendo que su refinería de Cadereyta no genera ningún tipo de riesgo, el gobierno de Nuevo León amenazó con cerrarla.

Se armó el drama petrolero

El gobierno de Nuevo León anda amenazando con cerrar la refinería de Cadereyta. ¿Pooor? Resulta que la Secretaría de Medio Ambiente estatal reportó que suelta un sinfín de gases contaminantes en el área metropolitana de Monterrey. Por lo que, en un comunicado, la administración de Samuel García —góber de la entidad y futuro papá de Samu Elon— advirtió que aunque el asunto es de competencia federal, las leyes de esta entidad les permiten intervenir en caso de que se detecten problemas medioambientales. García tuiteó que ya le había echado un fonazo a AMLO para informarle lo que está ocurriendo.

El secretario de Medio Ambiente de Nuevo León, Félix Arratia, señaló que durante las últimas dos semanas la refinería le había subido varias rayitas a sus emisiones contaminantes y, para el colmo de males, las condiciones meteorológicas de la entidad habían empeorado el asunto. No es para menos, pues si nos echamos un clavado al último inventario de emisiones, la refinería de Cadereyta ha emitido más del 90% de todo el dióxido de azufre que se emite en el Área Metropolitana de Monterrey.

¿Llegaste tarde al chisme?

La semana pasada los cielos de Monterrey se nublaron por una columna de humo color amarillo que provocó que muchas narices fruncidas entraran en pánico. Mientras que hubo algunos habitantes de Nuevo León que sospecharon que se trataba de una fuga de gas, otros optaron por echarle la culpa a los orines de sus michis... en broma, eh.

Al poco tiempo, las autoridades se percataron que la refinería de Cadereyta, que desde 1979 se ha dedicado a producir la gasolina de Pemex, era la que estaba provocando este despapaye.

La respuesta de Pemex…

Durante la tarde de este lunes —20 de marzo— Pemex lanzó un comunicado en el que juró y perjuró que hizo “un desfogue controlado”, que formaba parte de un “paro seguro” de una de las plantas de la refinería. Aseguró, por otra parte, que el contenido de la columna de humo que generó era 99% de vapor de agua y un 1% de hidrocarburo, que fue lo que le dio el tono amarillento.

Puede ser alarmante

Todo este asunto no es poca cosa. Y es que, por si no topas lo que es el dióxido de azufre, te contamos que se trata de un gas que afecta terriblemente la salud de las personas, en especial sus vías respiratorias, la boca y los ojos. Una exposición a largo plazo de este gas podría incrementar el riesgo de padecer enfermedades como la diabetes, accidentes cerebrovasculares, cáncer de pulmón, entre otras infecciones respiratorias agudas.

Además, según el más reciente estudio realizado por IQAir junto a Greenpeace, ONU Hábitat y el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), el aire en México tiene entre tres y cinco rayitas de más del control de partículas de aire que la Organización Mundial de la Salud (OMS) tiene aprobado. Además, entre el ranking de las ciudades más contaminadas aparece Nuevo León junto con otras entidades como General Escobedo, San Nicolás de los Garza o Santa Catarina, que es donde se instalará próximamente Tesla.

Suscribite a newsletter

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre México y el mundo.

SUSCRÍBETE

Deja tu comentario