Entretenimiento y Cultura | oficina | vida saludable |

¿Se puede ser saludable en la oficina?

Siempre será mejor prevenir que tratar. Así que aquí te compartimos tips para que desarrolles una vida saludable dentro de la oficina.

Estamos acostumbrados a llevar una vida sedentaria, pasar mucho tiempo en la oficina o en áreas de trabajo. Con el poco tiempo libre que nos queda no encontramos como poder ser más saludables, o mejor dicho no sabemos cómo lograrlo y poder combinarlo con nuestras actividades de oficina.

Desafortunadamente esperamos hasta que nuestra salud está tan deteriorada que se vuelve obligatorio y urgente cambiar malos hábitos y darnos el tiempo de hacer lo necesario para sobre llevar enfermedades y seguir con nuestras obligaciones y exigencias del trabajo cotidiano.

Recuerda: siempre será mejor prevenir que tratar. Entonces, si no tengo tiempo, ¿cómo puedo ser saludable dentro de la oficina?

A continuación, te daré 10 consejos que puedes ir implementando a tu rutina hasta lograr un completo cambio de hábitos y que tu calidad de vida sea saludable al mismo tiempo que desempeñas tu trabajo en la oficina:

1.- Tener un real deseo de hacer un cambio y ser saludable, no importa si ya tienes un problema de salud o estás a tiempo para prevenirlo.

2.- Es importante que estés atento a tus niveles de estrés. Incorpora unos minutos de meditación desde tu propio espacio de trabajo: si estas en tu oficina personal puedes inclusive poner un poco de música para ambientar y ayudarte a relajar, música muy suave tipo zen, usar aceites esenciales y si te es posible cerrar los ojos. Si estas en un ambiente de mucho ruido puedes usar audífonos y hacer ejercicios de respiración. Es muy importante que esto lo hagas varias veces durante la jornada, quizás cada dos o tres horas, o cuando sientas que estas demasiado estresado, date esta pausa y respira.

3.- Date pausas para estirar las piernas y brazos, puedes levantarte de tu espacio de trabajo y caminar un poco, esto ayuda a relajarte, te sentirás con mucha más energía para continuar en lo que estes trabajando.

4.- Come saludablemente. Sé que es en lo que menos quieres pensar: cocinar y estar llevando loncheras, pero te estás ocupando de ti, así que anímate a prepararte unas calabazas asadas con ensalada, que te harán sentir mucho mas ligero y sin la pesadez que sientes después de la comida. Recuerda los ingredientes básicos:

  • Proteínas: pueden ser mayormente vegetales, o sea varios días a la semana y dejar solo un día de proteína animal. Como tip busca la mejor calidad de carne, no gastarás de más pues solo lo comerás un día a la semana.
  • Vegetales crudos: es importantísimo para un menú saludable. Consume también alimentos fermentados.
  • Grasas buenas: como aceite de oliva y aguacates.
  • Evita comer muchas harinas como panes dulces y galletas.
  • Incluye infusiones y tés de hierbas sin azúcar que te ayudarán a sentirte relajado y ligero.

5.- Hidrátate bien: que tu consumo de agua sea de 2 litros al día mínimo como recomendación.

6.- No azúcar: deja de tomar bebidas azucaradas, estas son la raíz de muchos problemas de salud

7.- Cafeína: que tu café nunca sea tu primer alimento. Este acidifica tu cuerpo. Primero toma un buen desayuno consistente y después ya tomas tu café. De preferencia no excedas dos tazas al día.

8.- Ejercicio: es importante mover el cuerpo. Organiza tu semana para que puedas hacer dos o tres días un poco de ejercicio, quizás salir a correr; quizás tener una hora de gimnasio; quizás solo caminar algunos kilómetros, pero hacer del ejercicio parte de tu vida es vital.

9.- Meditación, cena y descanso: Evita cenas pesadas, cena algo ligero y temprano, después trae paz y calma con una meditación antes de dormir, duerme 8 horas de preferencia, el descanso es vital.

10.- Disfrutar: uno de los tips mas importantes es que disfrutes, aprende cosas nuevas, visita lugares bonitos, pasa días de descanso en familia, tú y solo tú sabes que te gusta hacer para disfrutar. El ser saludable incluso teniendo una rutina muy apretada es solo cuestión de decidir ser saludable, ser feliz y tener una calidad buena de vida.

Estos tips los puedes ir implementando uno a uno para que sea un cambio sostenible. Incluso puedes ir incluyendo los nuevos hábitos que sean más cómodos o de tu preferencia. Lo más importante es que tu tomes tus propias y mejores decisiones.

Siempre tienes la posibilidad de consultar con algún buen Coach de Salud o Médico de tu preferencia.

¡Te deseo mejores decisiones para una vida saludable!

Alejandrina Bustamante

Miembro de la Asociación de Health Coaches Unidos por México

IIN Health Coach, Salud Funcional Mente – Cuerpo, Trofóloga, Maestra de Meditación Certificada.

Programas: Transformando mi Salud, Sanando desde la Emoción y Meditaciones.

www.gemshealth.com

contacto@gemshealth.com

Suscribite a newsletter

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre México y el mundo.

SUSCRÍBETE

Deja tu comentario