Global Ohio | tren | East Palestine

Lo que debes saber sobre el descarrilamiento del tren con sustancias tóxicas en Ohio

Un tren de la empresa Norfolk Southern se descarriló en East Palestine, provocando un incendio que desencadenó sustancias químicas tóxicas en los aires.

Ohio está sumida en la catástrofe

Desde el pasado viernes 3 de febrero, los paisajes que caracterizan al estado de Ohio, específicamente en East Palestine, se transformaron. Algunas de sus verdes llanuras ahora están secas; sus ríos y lagos, llenos de fauna y vegetación, ahora están llenos de mugre, mientras que los cielos hoy se encuentran cubiertos por nubes químicas. Estas son algunas de las consecuencias que se ven después de que un tren, operado por la gigante empresa ferroviaria Norfolk Southern, se descarriló en el pequeño poblado, que se encuentra justo antes de cruzar la frontera de Ohio con Pensilvania.

Según la info que han reportado algunos medios como The New York Times, unos 50 de los 150 vagones que conformaban este tren se salieron de las vías de una ruta caracterizada por tener a Madison, Illinois, Conway y Pensilvania como paradas. Pero aquí lo grave no es hacia dónde se dirigía el tren, sino qué era lo que transportaba: productos químicos y materiales combustibles como el cloruro de vinilo, un gas tóxico inflamable y cancerígeno que trae bien preocupados a los investigadores, pues basta con que explote para descomponerse en un químico letal —fosgeno, que fue utilizado durante la I Guerra Mundial como arma química— y puede provocar desde vómitos hasta terribles problemas respiratorios; a esto súmale que también se puede convertir en cloruro de hidrógeno, que igual es irritante y corrosivo para cualquier tejido con el que entre en contacto.

Desafortunadamente, el descarrilamiento provocó un gran incendio que alcanzó la longitud de los vagones descarrilados y con ello una nube tóxica negra que se esparció a la redonda. Las autoridades no tardaron en ordenar una evacuación de entre 1,500 y 2,000 residentes de East Palestine. También las escuelas permanecieron cerradas durante toda la semana, al igual que algunas carreteras.

¿Qué han hecho las autoridades y la empresa al respecto?

Para cuando se permitió a los habitantes de East Palestine volver a sus casas, aún no se había medido la calidad del aire en ellas. Tuvieron que pasar dos días para que la Agencia de Protección Ambiental estadounidense (EPA, por su sigla en inglés) inspeccionara el aire de unas 290 viviendas e informara que no había detectado contaminantes a “niveles preocupantes” en East Palestine y sus alrededores. Sin embargo, los residentes que poco a poco fueron regresando a sus hogares, han denunciado que siguen percibiendo olores químicos. Muchos se han quejado de dolores de cabeza y malestar.

Ante esto, dos residentes presentaron una demanda federal en la que buscaban obligar a Norfolk Southern a establecer un sistema de vigilancia sanitaria para los residentes afectados y a pagar los cuidados correspondientes a quienes se encuentren en un radio de 50 kilómetros.

Por su parte, el 14 de febrero, la empresa informó que había donado más de 1.2 millones de dólares en efectivo a las familias afectadas; esto con el fin de ayudarles a cubrir sus gastos de evacuación de alojamiento, viajes, alimentos, ropa y otros artículos.

Por otra lado, la filial de Virginia Occidental de American Water, que se encarga de abastecer agua a 24 estados, declaró que no había detectado ningún cambio en la toma de agua que se encuentra en el río Ohio pero, por si las flies, mandó a instalar una toma secundaria en el río Guyandotte.

Aunque, desde sus trincheras, numerosos activistas medioambientales han criticado la falta de transparencia de las autoridades y de la empresa.

Cabe decir que, si bien no se registraron ni heridos ni muertos a causa del descarrilamiento, los que sí están pagando los platos rotos son los recursos naturales y animalitos. El Departamento de Recursos Naturales de Ohio calcula que este incidente afectó a más de 11.2 km de arroyos y mató a unos 3,500 peces, en su mayoría pequeños.

¿Cómo pudo suceder algo así?

Hasta el momento, la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte de Estados Unidos (NTSB, por su siglas en inglés) sigue investigando la causa del descarrilamiento. Hasta el momento, encontraron en las cámaras de seguridad videos que demuestran cómo uno de los vagones del tren andaba sacando chispas y llamas desde Salem, unos 30 kilómetros antes de East Palestine. Aún es demasiado pronto para que las autoridades anuncien exactamente qué fue lo que provocó el descarrilamiento; sin embargo, la investigación sigue en marcha y se espera un informe preliminar dentro de dos semanas.

Suscribite a newsletter

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre México y el mundo.

SUSCRÍBETE

Deja tu comentario