Global ONU | Derechos Humanos | Ucrania

El Consejo de Derechos Humanos de la ONU abrió su periodo de sesiones

Empezaron las sesiones del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, con señalamientos en contra de la invasión rusa en Ucrania.

Quien tomó la palabra fue el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, que recordó que desde que comenzaron las agresiones rusas, la organización documentó cientos de abusos en contra de civiles, incluyendo niñas y niños; específicamente señaló que Rusia ha causado “muerte, destrucción y desplazamiento generalizados”.

Mientras tanto en Kyiv…

Recibieron con los brazos abiertos a la secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet L. Yellen, quien no se quiso quedar atrás con las visitas de apoyo al pueblo ucraniano. A pesar de que su visita únicamente duró 12 horas, fue tiempo suficiente para reunirse con el presi Volodymyr Zelensky; el primer ministro ucraniano, Denys Shmyhal, y asistir a una ceremonia de colocación de flores y visitar una escuela que fue reconstruida con dinero de ayuda estadounidense.

Entre todas estas actividades, Yellen hizo hincapié en que "la resistencia militar efectiva en la primera línea de esta lucha requiere una economía y un gobierno que funcionen”. Después, prometió a sus amigos una nueva transferencia de 1,250 millones de dólares en ayuda.

No está de más contarte el chisme de que esta visita se produjo en medio de un debate público que cada vez anda intensificándose en Estados Unidos, ya que no se sabe si la economía gringa puede seguir dándole apoyo de miles de millones de dólares a Ucrania.

Por su parte, Zelensky le dio las gracias a la Casa Blanca por “apoyar poderosamente” a Ucrania desde que comenzó la invasión, no solo con armas sino también con ayuda financiera y una que otra palmadita en la espalda.

Suscribite a newsletter

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre México y el mundo.

SUSCRÍBETE

Deja tu comentario