Global ONU | agua | biodiversidad

La ONU llegó a un acuerdo para proteger aguas internacionales

Los países miembros de la ONU alcanzaron un acuerdo para proteger la biodiversidad de las aguas internacionales.

Se armó el deal marino

Aunque no lo creas, en la ONU tardaron casi 20 años en alcanzar un acuerdo para proteger la biodiversidad en las aguas internacionales. Este sábado, después de jornadas súuuper intensas de pláticas, los países miembros por fin lo lograron —un día después de que se les venció el plazo, eso sí—. Se trata del “Tratado de alta mar” y, según la info que dieron las Naciones Unidas, tiene la intención de convertir al 30% de los océanos del mundo en áreas protegidas. Además, la idea es meter más dinero a las arcas de la conservación marina para darle a los mares un escudo eco friendly ante el daño que han sufrido por mucho tiempo.

Habemus marco legal en alta mar

Entre aplausos y vitoreos, las y los diplomáticos de todos los países agradecieron el liderazgo de la embajadora de Singapur, Rena Lee, quien fue la encargada de llevar la batuta de las negociaciones. Al respecto, el secretario general de la ONU, António Guterres, explicó que este nuevo acuerdo garantizará el cuidado y uso sostenible de la biodiversidad en los mares que están fuera de las fronteras nacionales; o sea que ya no se vale que no cuidemos las aguas nada más porque no son territorio de alguien.

Antes del naufragio

La verdad es que este apretón de manos mundial hacía muchísima falta. Y es que, de entrada, cumple por fin con el compromiso que hicieron las naciones en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, firmada en una conferencia de la ONU en Montreal en diciembre pasado. Para que te des una idea, antes de este tratado no había un marco legal internacional para proteger los océanos más allá de fronteras nacionales.

Suscribite a newsletter

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre México y el mundo.

SUSCRÍBETE

Deja tu comentario