20 preguntas con amor y una afirmación desesperada

Eduardo Navarrete
@elnavarrete
Para leerse con: “Dream Machine (Downtempo Mix)”, de Mark Farina feat. Sean Hayes
-
-
- ¿Qué papel ha desempeñado el flujo humano en la propagación del Covid-19? ¿En tu caso específico?
-
-
-
- ¿Habitaremos “un mundo distinto”, o tan pronto acabe la cuarentena regresaremos a “la vida normal”?
-
-
-
- ¿Qué es más importante, la salud o la economía? ¿Por qué?
-
-
-
- ¿Hace sentido anticipar el mundo antes que vivirlo?
-
-
-
- ¿La única manera para detener una pandemia es partiendo de la base de una cooperación internacional?
-
-
-
- ¿Qué papel juega la información en una situación como la actual? ¿Le damos tal importancia?
-
-
-
- ¿Qué modelo político ha probado ser el más eficiente en el manejo de la pandemia: el autoritarismo chino, los populismos con fachada democrática o los estados con balance federado?
-
-
-
- ¿Existe autosuficiencia individual o comunitaria, o podemos repensar la idea altruista de la interdependencia colectiva?
-
-
-
- ¿Se tratará este “ultimátum de la naturaleza” (Nicolas Hulot) de una sacudida que sirva como excusa para que se impongan nuevas restricciones y normas económicas y sociales, o se disuelvan?
-
-
-
- ¿Lo que ya empezaba a cambiar, se acelerará o frenará?
-
-
-
- Tras la violencia doméstica, nacional y entre países, ¿dejamos de ver amenazas cíclicas como esta?
-
-
-
- ¿Qué impacto tendrá el Coronavirus en los flujos migratorios y en la geopolítica mundial?
-
-
-
- Este virus hará que finalmente se tomen en serio las acciones contra la devastación ecológica, o las acciones desesperadas de los gobiernos son sólo para revivir las acciones productivas y la economía de los países?
-
-
-
- ¿Uno de los efectos de esta crisis será la disminución del populismo y el ascenso del soberanismo, o el estatismo por miedo a encontrar algo peor a lo experimentado?
-
-
-
- Esta pandemia marcará el enroque de poder e influencia, de Occidente a Oriente?
-
-
-
- ¿Estamos listos para dejar de culpar y comprender?
-
-
-
- ¿Podemos considerar al Covid-19, una prueba de legitimidad para los modelos económico, político y social?
-
-
-
- ¿Es una crisis de esta magnitud, sinónimo para reorientar los cimientos más profundos? ¿Se hace como respuesta, o hay algún agente mecánico, político o volitivo que intervenga en su detonación?
-
-
-
- Una vez que termine la pandemia, iremos en dirección de la colaboración o de la competencia?
-
-
-
- ¿Qué lecciones crees haber aprendido y cuántas de ellas se traducirán en acciones específicas y de largo plazo?
-
La mente determina la conformación de la experiencia subjetiva y por ende, la de sus acciones y decisiones: que las enseñanzas del presente puedan abrir los ojos. A veces una enfermedad hace despertar la vida.
Sobre el autor:
Eduardo Navarrete es un periodista, fotógrafo y administrador público que se apasiona por los contenidos. Condujo equipos en Grupo Reforma, Grupo Medios, Televisa y Cultura Colectiva. Participa en una iniciativa de acompañamiento a empresas para formar equipos de alto desempeño desde la atención plena y recién fundó una empresa de generación y curaduría de contenidos transmedia.