JACARANDAS

Diego Ar Go
@ArGoDiego
Para: Nadia Rodríguez Saro Martínez
Fue en domingo.
Fue en primavera.
Fue en México.
Fue de día.
Fue de noche.
Fue el ocho de marzo
cuando floreció.
Y las jacarandas gritaron.
Y las jacarandas cantaron.
Y las jacarandas bailaron.
Y las jacarandas rayaron.
Y las jacarandas quemaron.
Y las jacarandas lloraron.
Y las jacarandas abrazaron.
Y las jacarandas unieron.
Y las jacarandas LUCHARON.
Marzo las recibió.
Árbol y Mujer
se unieron en un grito de
¡YA BASTA!
Las brujas le advirtieron a Macbeth,
que cuando el bosque avanzara
sería derrocado.
Y el bosque avanzó.
Y las jacarandas LUCHARON.
Macbeth es hombre, violador, acosador.
Es macho. Es tóxico.
Es Estado, es Iglesia, es sistema.
Es insulto, es grito, es golpe, es piropo.
Es feminicida.
Y el bosque es jacaranda.
Y la jacaranda es guerrera, es luchadora.
Es cambio, es lucha, es fuego.
Es madre, es hermana, es compañera, es amiga.
Es sororidad, es resiliencia.
Es mujer.
Y las mujeres avanzan. Y las mujeres luchan.
Y las mujeres triunfan.
Macbeth no se cae,
lo tiraron.
Y en las copas de los árboles
los pétalos se funden con un millón de pañuelos.
Y florece el espíritu de las que ya no están.
De las que su brillo apagaron.
De las que arrebataron.
Y así, en un grito eterno y detonante de
¡NI UNA MÁS! ¡NI UNA MENOS!
un ocho de marzo florecieron
Jacarandas de Revolución.
Gracias a Santiago Arau y José López Velarde por la inspiración.
Sobre el autor:
El sueño frustrado de Diego ArGo era ser botarga en Disney. Como no lo logró se decidió por escribir y contar historias. Un cinéfilo y geek obsesionado con la narrativa digital y siempre en busca de un México mejor. Una buena película, serie, libro o cómic más un café y Diego ya está realizado.