Global OTAN | kyiv | Volodymyr Zelensky

El secretario general de la OTAN visitó Kyiv por primera vez

Jens Stoltenberg, el secretario general de la OTAN, visitó Kyiv por primera vez para reunirse con el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky.

Tienen barrio que lo respalda

Nada como recibir la visita de alguien que esperabas con ansias. Así con Ucrania, que este jueves —20 de abril— recibió al secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg. Esta es la primera vez que el líder de la organización transatlántica se da una vuelta por Kyiv, la cual cae como anillo al dedo en medio de la invasión rusa. Se vio las caras con el presi ucraniano, Volodymyr Zelensky, que no perdió la oportunidad para pedirle que acelere el trámite de la membresía de su país al club de defensa.

Al respecto, Stoltenberg le contestó que “el lugar que le corresponde a Ucrania está dentro de la familia euroatlántica” y que con el tiempo, su “apoyo ayudará a hacer eso posible”. Eso sí, no dio una fecha exacta para que esto sea una realidad, aunque sí prometió que el tema se va a platicar en la próxima cumbre de Vilnius, la cual tendrá lugar en julio.

En otros puntos de la agenda...

Después de esto, Zelensky dio un videomensaje ante la Cámara de Diputados mexa. Lo hizo a través del Grupo de Amistad México-Ucrania, donde hizo un llamado para que el gobierno de México les eche la mano en la creación de una cumbre latinoamericana en favor de Ucrania. Además, el presi ucraniano lamentó que muchos líderes mundiales no se han parado por Ucrania para darle una palmadita en la espalda y ver la situación por la que el país está atravesando.

“Hay algunos líderes que no han visitado Ucrania ni una sola vez y simplemente para lograr algún populismo dicen que Ucrania no está lista para la paz”, acusó. “Hay algunos líderes que no han visitado Ucrania ni una sola vez y simplemente para lograr algún populismo dicen que Ucrania no está lista para la paz”, acusó.

¡Pssst! No está de más comentarte que desde que inició de la invasión de Rusia a Ucrania, el Gobierno mexicano ha procurado mantenerse neutral en el conflicto, algo que va de acuerdo con los principios de la política exterior mexicana de: no intervención y autodeterminación de los pueblos.

Suscribite a newsletter

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre México y el mundo.

SUSCRÍBETE