Global OTAN | Finlandia | Kremlin

Finlandia oficialmente se convirtió en miembro de la OTAN

Luego de meses de negociaciones, Finlandia se convirtió en el miembro número 31 de la OTAN, en el marco de la invasión rusa en Ucrania.

El inicio de una nueva era

Si hace un par de años te hubieran contado que Finlandia dejaría atrás su tradicional neutralidad internacional para entrar a la OTAN, ¿lo hubieras creído? Pues oh, sorpresa, ¡sucedió! A primera hora de este martes 4 de abril —mismo día en que la OTAN cumplió 74 años de existir— el país nórdico se convirtió oficialmente en el miembro número 31 de la alianza de defensa transatlántica. Se unió con bombo y platillo, en una ceremonia en Bruselas en la que estuvieron presentes el ministro finlandés de Asuntos Exteriores, Pekka Haavisto; el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, y el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg.

https://twitter.com/descifraguerra/status/1643263979572154370

Stoltenberg comentó con una sonrisota en el rostro, que Putin logró lo contrario a lo que quería: que haya más OTAN. Ahora la frontera de la alianza con Rusia se duplicó gracias a la llegada finlandesa y sus más de 1,300 kilómetros que colindan con el país ruso. Y es que, lo cierto es que Helsinki no se hubiera arrimado a este club de no haber sido por Moscú, que armó un relajo en el vecindario invadiendo Ucrania.

https://twitter.com/elOrdenMundial/status/1643189131437039617

Hablando de Moscú…

Luego luego de la bienvenida de Finlandia a la OTAN, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, salió a decir que observará bien la manera en que la OTAN “usa” el territorio finlandés de ahora en adelante. Además agregó que la ampliación de la OTAN invade su “seguridad y los intereses nacionales de Rusia", por lo que responderá subiéndole varias rayitas a las defensas que tiene cerca del territorio de su vecino.

El camino para ser aceptado

Acuérdate que desde el año pasado, justo cuando comenzó la invasión rusa en Ucrania, tanto Finlandia como Suecia comenzaron a hacerle ojitos a la membresía de este club trasatlántico. Después de meditarlo, ambos países se agarraron de la mano y juntos decidieron presentar ante la OTAN sus solicitudes de anexión. Mientras que Finlandia iba acumulando el visto bueno de los 30 países miembro —un requisito para entrar al club—, Turquía se puso sus moños con la solicitud de Suecia: primero alegó que dentro de este país hay grupos terroristas —refiriéndose a separatistas kurdos— y luego condicionó a Estocolmo de extraditar a este tipo de personas para recibir aprobación. Ante esto, Suecia respondió que no podía cumplir con las solicitudes de extradición de Turquía.

Helsinki, por su parte, volteó para otro lado y, con la pena, abandonó a su amix nórdico para unirse a las sillas de la OTAN lo más rápido posible.

Mientras, Suecia sigue haciendo todo lo posible por obtener el visto bueno de Turquía; ya algunos países como Estados Unidos y el Reino Unido echaron un par de indirectas bastante directas para que se ratifique la solicitud de anexo de Suecia lo más pronto posible.

Ucrania anda esperando sentado

Quien ya lleva 15 años sentadito en la sala de espera es Ucrania, que no ha dejado de insistir en lo mucho que le gustaría convertirse en un miembro del club del Atlántico del Norte. Aunque, con todo y que no forma parte de estas filas, varios estados miembros le han estado enviando armas y suministros para que Kyiv pueda ponerse al tú por tú contra las fuerzas rusas.

Suscribite a newsletter

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre México y el mundo.

SUSCRÍBETE

Deja tu comentario