1 FEB 24

🇲🇽 La creación de negocios sobrevivió la pandemia

LA TRIBU MÁS INFORMADA DE MÉXICO

PRESENTADO POR

¿Han visto el drama con las tazas Stanley en los Estados Unidos? De pronto cobraron una popularidad enorme y todo mundo las quiere, pero compradores descubrieron que los monstruosos termos contienen una cierta cantidad de plomo. ¿La respuesta de la compañía? No se preocupen, solo pueden tocar el plomo si el termo se daña…

MERCADOS

  • Luego de que la Reserva Federal diera a entender que todavía no ve tan cerca los recortes a la tasa de interés, los mercados recibieron el golpe.

ECONOMÍA

¿Cuántos negocios nacieron y murieron en México en tiempos de pandemia?

Según el Estudio de Demografía de los Negocios del Inegi divulgado ayer, la creación de negocios en México logró sobrevivir la pandemia y terminó con más establecimientos de los que empezó el drama del COVID.

  • Entre mayo del 2019 y mayo del 2023 nacieron 1.7 millones de negocios en México, mientras que 1.4 millones terminaron muriendo.

  • Esto significa que el crecimiento neto de establecimientos en el país fue del 4.9% en los últimos cuatro años.

Pero sí pegó: no es como que el COVID no haya golpeado, en 2020 se registró una variación en el total de establecimientos del -8% y en 2021 del -8.1%. Ya fue hasta 2023 que se recuperó la cifra, con la pandemia en el retrovisor.

  • La tasa mensual de negocios que nacieron y murieron por cada 10 mil establecimientos, fue de 61 y 71, respectivamente.

  • Si nos vamos 10 años atrás a números de 2012, por cada 10 mil al mes nacieron 68 y murieron 67.

  • En el sector de los servicios se crearon al mes, en promedio, 38.5 nuevos establecimientos y desaparecieron 32.2. En el comercio, la proporción fue de 33.4 nacimientos y 22.5 muertes.

 MERCADOSAhora resulta que todos quieren oro

La demanda total de oro alcanzó niveles récord el año pasado y eso no es todo, pues se espera que la tendencia se haga todavía más grande en 2024, según datos publicados por el Consejo Mundial del Oro.

  • El total de oro movido en el mundo durante 2023 fue el más alto desde que se tiene registros, al aumentar 3% con respecto al año anterior con 4,899 toneladas.

  • Los precios del oro al contado alcanzaron su valor máximo de 2,135.39 dólares la onza durante diciembre.

El detalle: 2022 y 2023 han sido años frenéticos de adquisición de oro por parte de los bancos centrales en el mundo, marcando los dos años con más compras en la historia.

  • Los bancos centrales sumaron compras de 1,037 toneladas en 2023, solamente 45 toneladas por debajo del récord establecido en 2022.

  • El Consejo Mundial espera que este año compren por lo menos otras 500 toneladas más.

  • Lo interesante es que los ETFs globales de oro sumaron su tercer año con salidas, perdiendo 244 toneladas. Eso significa que el oro que se compra está siendo en barras y no en fondos cotizados.

¿Por qué? Tomemos como ejemplo al Banco de China, que fue el que más compró de todos en el mundo buscando un activo de refugio seguro frente a una moneda debilitada y perspectivas económicas bastante grises.

 ECONOMÍA¿Qué dijo la Fed?

Ya comenzó la temporada de "¿cuándo lo harán?", toda vez que la Reserva Federal anunció el miércoles que mantendrá la tasas de interés en sus niveles actuales en medio de una mejora de la confianza del consumidor y con la inflación a la baja.

  • De esta forma, la tasa de política monetaria del banco central estadounidense se mantendrá en el rango del 5.25% al 5.50%.

  • Lo interesante es que en su discurso todavía no se ve una confianza para reducir la tasa, más bien dijo que "no ve apropiado reducir el rango objetivo hasta que haya ganado mayor confianza en que la inflación se está moviendo de manera sostenible hacia el 2%".

Los números: la principal medida de inflación estadounidense, el índice de precios al consumidor de 12 meses, marcó el 3.3% en diciembre, cuando en noviembre había estado en el 3.1%.

  • Otro dato que le gusta revisar a la Fed, es el de la generación de empleos y esta semana se supo que las vacantes aumentaron a nueve millones desde una cifra de 8.9 millones en noviembre.

¿Qué significa? La Reserva Federal tiene dos mandatos; promover la estabilidad en los precios y maximizar el empleo. En el caso de Banxico, su punto principal es la estabilidad de precios.

  • Por eso, ver que todavía el empleo está fuerte le quita presión a la Fed de reducir las tasas.

  • Aun así, la proyección es que este año la tasa se recorte en 75 puntos básicos.

Otras noticias que podrían interesarte

Lo que tienes que saber:

Según la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, el número de cuentas de inversión en el país pasaron de las 299,584 en el 2019 a 6.78 millones para septiembre de 2023.

Icono de Facebook
Icono de Instagram
TikTok icon

Presentado por:

Icono de Facebook
LinkedIn icon
Instagram icon

Copyright (C) " target="_blank">cancelar la suscripción