11 MAR 24

🇲🇽 México tendría récord de inversión extranjera

LA TRIBU MÁS INFORMADA DE MÉXICO

PRESENTADO POR

En enero de 2024, México registró un tráfico aéreo sin precedentes de 10.2 millones de pasajeros, tanto nacionales como internacionales. Con 5.4 millones de visitantes extranjeros y 4,8 millones de viajeros locales, las cifras superaron en más de un 20% los niveles previos a la pandemia.

MERCADOS

MERCADOS

México podría superar récord de inversión extranjera directa en 2024

La inversión extranjera directa (IED) en México podría superar los 36 mil millones de dólares en 2024, superando el récord histórico establecido el año anterior. Según el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O.

¿Por qué es importante? Un alto nivel de IED refleja buenas expectativas y confianza en el país por parte de los inversionistas, tanto nacionales como extranjeros. Además, estas nuevas inversiones llevarán a la consolidación y surgimiento de nuevas industrias en México.

La inversión privada: En 2023, la inversión privada creció alrededor del 20% anual, la tasa de crecimiento más alta desde 1996. Este impulso a la inversión pública atrajo mayor inversión privada al país.

El comercio internacional:

México se ha convertido en el principal socio comercial de Estados Unidos, aumentando su participación en las importaciones estadounidenses.

Expectativas para 2024: Aunque las elecciones presidenciales en México y Estados Unidos suelen generar incertidumbre para las empresas e inversionistas, se estima que la IED en México alcanzará alrededor de 38 mil millones de dólares en 2024.

  • Si no fuera un año electoral, la cifra podría subir a 41 mil millones, según Gabriela Siller, directora de análisis económico financiero de Banco Base.

EMPRESAS

En Estados Unidos podrían quedarse sin trends de TikTok

Los pleitos entre el gobierno de Estados Unidos y ByteDance, la empresa china propietaria de TikTok, son de larga data. Pero esta vez, el asunto está escalando todavía más a través de un proyecto de ley que avanza de forma franca por el Congreso de Estados Unidos.

¿Los últimos avances? El jueves pasado, el Comité de Energía y Comercio aprobó por unanimidad un proyecto de ley que marca un deadline de seis meses para que ByteDance venda su negocio en Estados Unidos o, de lo contrario, deje de operar con TikTok en el país.

  • La medida fue aprobada por los 50 congresistas del Comité y representa la mayor ofensiva legal contra la popular plataforma de videos.

  • La intención del Capitolio es que ByteDance haga desinversiones en la filial estadounidense para que la empresa ya no tenga capital chino, pues los políticos en Estados Unidos han expresado preocupaciones a la seguridad nacional por posible espionaje de Pekín a través de la app.

  • El proyecto de ley da 165 días para que ByteDance desinvierta en TikTok. ¿Y si no? Tiendas digitales como la App Store de Apple o la Google Store no podrán ofrecer TikTok en el país para descargarse legalmente.

¿La respuesta de ByteDance? A través de un comunicado, la compañía china aseguró que este proyecto busca “la prohibición total de TikTok en Estados Unidos”. En el texto, la empresa aseguró que el gobierno está intentando “despojar a 170 millones de estadounidenses de su derecho constitucional a la libre expresión".

  • ByteDance también criticó que esta medida provocará daños a “millones de negocios, negará audiencia a los artistas y destruirá los sustentos de innumerables creadores en todo el país”.

  • Tras su paso por el Comité de Energía y Comercio, el proyecto seguirá su recorrido por la Cámara de Representantes antes de ser aprobado como ley.

¿Y qué dijo Biden? El presidente de Estados Unidos aseguró que él no bloqueará la iniciativa y, en caso de que el proyecto llegue a su escritorio para su aprobación, lo firmará evitando vetarlo.

TECNOLOGÍA

Aumenta 672% el robo de cuentas de WhatsApp en México

El robo de cuentas de WhatsApp se ha convertido en un delito cada vez más común en México. En los primeros dos meses de 2024, el Consejo Ciudadano registró un aumento del 672% en los casos de robo de cuentas en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Las cifras: Mientras que entre enero y febrero de 2023 se registraron 18 reportes de robo de cuentas de WhatsApp, en los primeros dos meses de 2024 se reportaron 139 casos de este delito, un aumento del 672%.

  • El robo de cuentas de WhatsApp se utiliza para extorsionar o defraudar a los contactos de la víctima.

  • El 50% de los intentos de extorsión mediante este método se consuma.

  • El 66% de las víctimas de este delito cibernético es mujer, mientras que el 34% es hombre.

¿Y los expertos?: Salvador Guerrero Chiprés, presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, afirma que este crecimiento se debe al desplazamiento delictivo hacia el mundo digital.

  • También señala que las capacidades de los delincuentes han aumentado en los últimos

Otras noticias que podrían interesarte

  • Reddit, la popular plataforma de redes sociales y foros en línea, está preparándose para realizar su oferta pública inicial (OPI). La empresa planea recaudar entre 682 millones y 748 millones de dólares mediante la venta de 22 millones de acciones a un precio entre 31 y 34 dólares por acción.  

  • La exitosa película de Super Mario Bros. que recaudó más de $1 mil millones en taquilla, tendrá una secuela. Nintendo e Illumination Entertainment han anunciado que ya están trabajando en la próxima entrega de la franquicia cinematográfica ambientada en el Reino Champiñón.

  • Elon Musk anunció que los videos de larga duración pronto estarán disponibles en televisores inteligentes a través de X (anteriormente Twitter), según un reporte de Fortune, X lanzará la próxima semana una aplicación de TV para usuarios de Amazon y Samsung.

  • The Body Shop, la conocida cadena de cosméticos y productos de belleza, se ha declarado en bancarrota en Estados Unidos y Canadá.Esto se debe a que las operaciones más rentables del grupo en el extranjero están enfrentando problemas de liquidez después del colapso de su matriz en el Reino Unido el mes pasado.

Instagram ha superado a TikTok como la aplicación más descargada del mundo actualmente. El factor clave ha sido el éxito de la función de videos cortos Reels de Instagram, que imita el estilo de TikTok.

Lo que tienes que saber:

No siempre más riesgos en tus inversiones significan mayores recompensas. Aunque riesgo y rentabilidad usualmente van de la mano, hay veces que un mayor riesgo no es ninguna garantía de obtener mejores rendimientos. Deberás considerar diversos factores y hacer una evolución cuidadosa de tu portafolio. Así que investiga bien para no hacerle daño a tu patrimonio.

Icono de Facebook
Icono de Instagram
TikTok icon

Presentado por:

Icono de Facebook
Instagram icon
LinkedIn icon

Copyright (C) " target="_blank">cancelar la suscripción