- Telokwento
- Posts
- 2 FEB 24
2 FEB 24
💸 Se desaceleran las remesas

LA TRIBU MÁS INFORMADA DE MÉXICO
PRESENTADO POR

¿Listos para el fin de semana largo? Estimaciones dicen que el puente del 5 de febrero dejaría al país hasta 55 mil millones de pesos por concepto de turismo, comercio y servicios. ¿Alguno de ustedes tiene planead añadirle a la cifra?

MERCADOS

Febrero inició fuerte para los mercados, con todo y que la Reserva Federal mató esperanzas de que la tasa de interés se comenzaría a recortar en marzo.
ECONOMÍA
Las remesas comienzan a desacelerarse

El 2023 marcó un nuevo récord para la llegada al país de dinero enviado por mexicanos que viven en el extranjero, al sumar 63.28 mil millones de dólares.
La cifra supera los 58.51 mil millones de billetes que entraron en 2022.
En diciembre se recibieron 5.48 mil millones, le registro más alto para el último mes del año.
¿Entonces? El crecimiento del 8% con respecto a 2022 es el más bajo desde el 2019, pues tanto en 2020 como en 2021 habíamos tenido crecimiento de dos dígitos.
Una razón para esta caída se la podemos atribuir a la fuerza que se sacó el peso mexicano durante el año.
Por ejemplo, hogares beneficiados por las remesas en realidad vieron caer hasta en un 12.5% real sus ingresos, principalmente por la depreciación cambiaria del dólar y la inflación.
Seguimos hasta arriba: México es el segundo país en el mundo que más remesas recibe, solamente por debajo de India.
EMPRESAS¿Cómo pinta el clima de negocios en México para 2024?

De acuerdo a la encuesta del Banco de México a economistas y analistas, el porcentaje de quienes piensan que el clima de negocios en el país va a mejorar en los próximos seis meses disminuyó con respecto al mes anterior.
En diciembre, el 26% de los encuestados anticiparon que el clima de los negocios sí mejoraría en los próximos meses, el 46% dijo que permanecería igual y el 29%, que empeoraría.
Un mes después parece que se volteó mal la tortilla, pues solo el 6% espera que mejore, el 56% que se mantenga igual y el 39% tiene la percepción de que se pondrá peor.
¿Cómo funciona? Banxico encuesta a grupos de análisis y consultoría económica del sector privado nacional y extranjero cada mes.
¿Entonces? El 86% sí ve la economía mexicana mejor parada de lo que estaba hace un año.
También subieron la expectativa de cómo piensan que va a cerrar el año la inflación, en diciembre habían dicho que en 4.02% y ahora mencionaron 4.13%.
A pesar de que cambió un poco el sentimiento económico, las expectativas de crecimiento del PIB real para 2024 "se revisaron al alza".
ENTRETENIMIENTO¿Qué pierde TikTok ahora que se le va la música de Universal?

La noticia que sacudió esta semana a las redes sociales fue el anuncio de Universal Music Group (UMG) de que no alcanzó un acuerdo con TikTok para seguir licenciando su música en la plataforma, así que el acuerdo entre ambos expiró el pasado 31 de enero.
UMG acusaba a TikTok de presionarlo a tomar un trato desfavorable, según esto de menos valor que el anterior y mucho más bajo que el "valor justo de mercado".
La compañía también aseguraba que buscaba tres cuestiones en las negociaciones: compensación adecuada para artistas y compositores, proteger a artistas de los efectos nocivos de la IA y seguridad en línea para usuarios.
Finalmente, el acuerdo no llegó y TikTok removió todo el catálogo de Universal de su lista de canciones disponibles.
¿Por qué es importante? La música y la red social bailan un tango muy cerquita, en muchas ocasiones TikTok ha dicho que "la música está en el corazón de la experiencia TikTok".
UMG es dueña de alrededor de tres millones de canciones; pero si tomamos en cuenta escritores que están firmados con ellos y tienen créditos de haber escrito parte de una canción de artistas que no son de Universal, en realidad son más de cuatro millones de canciones.
Así que no más Taylor Swift, Drake, Rosalía, Adele, U2 o Coldplay.
¿Entonces? La relación parece haber quedado completamente rota, pues las dos compañías se dijeron de todo.
Otras noticias que podrían interesarte
La Ley Silla, que permite a trabajadores sentarse, dará 180 días a empresas para que se preparen.
López Obrador impugnará golpe que dieron a su Ley Eléctrica y propondrá reforma el 5 de febrero.
Despidos en Estados Unidos subieron 136% en enero, los sectores financiero y tecnológico fueron los más golpeados.
Familiares de rehenes y víctimas de Hamás abrieron demanda contra la plataforma de criptomonedas Binance.
Demandan a Tesla en California por presuntamente hacer mal manejo de desechos peligrosos.
Lo que tienes que saber:

Si bien un ETF y un fondo de inversión se relacionan en que toman los recursos de los inversionistas y los invierten en una cartera de instrumentos, la principal diferencia es que un ETF está listado en una bolsa y se puede comprar como si fuera una acción. Por su parte, un fondo de inversión común se compra fuera del mercado, directamente a un banco o casa de bolsa.




Presentado por:




Copyright (C) " target="_blank">cancelar la suscripción