20180321COL

Un pedacito de mar & una leyenda del rock 🎠̧

21 - Marzo - 2018

, tu shot cultural para hoy 😏Tiempo estimado de lectura: 4.5 minutos

Por un pedacito de mar ⛵️

Cuéntame másDespués de un largo proceso que empezó en 2013, ya están en la última fase del juicio en el que Bolivia y Chile se están enfrentando por un pedazo de tierra que da al Océano Pacífico. El caso es tan importante para Bolivia que el mismo presidente, Evo Morales (foto), está defendiendo a su país en La Haya, Países Bajos.Por si no sabías…Hasta 1904 Bolivia tenía una frontera que llegaba hasta el Océano Pacífico. Según distintos historiadores, eran 400 kilómetros de costa y 120,000 kilómetros cuadrados de territorio más de los que tiene hoy. ¿Y qué pasó? En 1878 hubo un problema con unos impuestos que le estaba cobrando Bolivia a una empresa de salitres chilena, y eso terminó en una guerra que duró de 1879 a 1884, en la que a Chile le fue mejor. Tras el acuerdo de paz que firmaron en 1904, Bolivia perdió su acceso al mar, donde está una ciudad llamada Antofagasta, y ahora Chile le deja pasar libremente por la zona para comerciar y usar sus puertos.¿Y entonces?Bolivia llevó el caso a la Haya porque quiere que Chile vuelva a la mesa de negociación pero Chile dice que ya dio más que suficiente y que “no tiene ninguna obligación” de negociar fronteras otra vez. Por ahora la Corte está oyendo a las partes, y después del 28 de marzo los 15 jueces tendrán que analizarlo para dar su veredicto. Veremos…

¿Morirá una leyenda del rock? 

La cosa no pinta bien. Hace más de 5 años, el CEO de la empresa, Henry Juszkiewicz decidió diversificar el negocio. En vez de vender solamente guitarras, quiso convertirse en una compañía de “estilo de vida musical”. ¿Traducción? Compró las ramas de Onkyo Corporation y Royal Philips, que se dedicaban al entretenimiento en casa, para ser el vendedor número uno de sistemas de sonido y otro tipo de electrónicos. La inversión fue enorme pero para su mala suerte, el mercado no le abrió las puertas y ahora tiene mucho, pero mucho, por pagar. La venta de guitarras va bien, pero los 60 instrumentos que produce al día (son piezas súper especiales), no son suficientes. De hecho, en diciembre de 2017 Gibson tuvo que vender su fábrica de Memphis y pronto tendrá que empezar a hacer otros cambios. Ahora los inversionistas están furiosos y quieren que Juszkiewicz, que ha trabajado para la compañía por más de 30 años, renuncie. Arriba B.B. King con su amada Gibson, Lucille. 

Sarkozy y sus malas amistades 😯

Sarkozy fue arrestado en Nanterre, al noreste de París, para responder al interrogatorio de la las autoridades. Esto puede durar hasta 48 horas, y después de eso, es posible que sea inculpado. ¿Pero por qué? Resulta que desde 2012, cuando acabó su mandato, la policía ha seguido pistas que parecen indicar que recibió 62 millones de dólares de Muamar al Gadafi, el famoso dictador de Libia que fue asesinado en 2011 cuando el país se levantó en armas. O sea, mal. Si la policía está en lo correcto y demuestra que Sarkozy recibió dinero del dictador, podría estar en serios problemas. La ley francesa prohíbe que las campañas electorales sean financiadas por gobiernos extranjeros y peor tantito, por un gobierno como el de Libia. Esta no es la primera vez que el presidente es investigado por corrupción, de hecho, hay otros casos en su contra que siguen abiertos. Pobre Nicolas, ¿qué le esperará?

Otros cuentos 👇 

 🇨🇴 Este viernes se nos viene un partido de aquellos. Aunque se trata de un “amistoso” contra Francia, el encuentro va a ser clave para ver el nivel de la selección ante el mundial de Rusia. Con la llegada de Wilmar Barrios y Yimmi Chará, Pékerman ya tiene a su equipo completo y concentrado en los entrenamientos. Ahora solo falta que defina a los titulares que jugarán a las 3 pm hora Colombia, en el Stade de France. El siguiente partido será el otro viernes 27 de marzo, contra Australia, y también es un encuentro importante que Colombia tiene que aprovechar para llegar súper preparada a Rusia. #VamosColombia

 

Ayer se conocieron los resultados de #LaGranEncuesta para las elecciones de 2018, donde la firma YanHaas, contratada por varios medios del país, preguntó a los colombianos por quién votarían. El 40% dijo Iván Duque, el 24% Gustavo Petro y el 9% Sergio Fajardo. ¿Y Vargas Lleras? El que hasta hace poco se perfilaba como uno de los favoritos, solo obtuvo el 6% de intención de voto. Ouch. Pero bueno, aún falta mucho, incluyendo los debates donde los candidatos van a exponer sus programas de gobierno (si es que algún colombiano tiene en cuenta esto a la hora de votar).

 

Sudan, el último rinoceronte blanco del norte, murió este lunes a los 45 años. Todos están conmocionados con su pérdida, pues ahora solo quedan dos hembras vivas de esta especie: su hija, Najin y su nieta, Fatu. Los investigadores de la reserva de Ol Pejeta, donde vivía Sudan, guardaron su material genético para tratar de inseminar artificialmente a una de las hembras. Esta es la última esperanza para salvar a los rinocerontes blancos del norte de la extinción. 😢

Para el último sorbo de café  ☕️ 

Cuando el día y la noche duran lo mismo... 🌸