20180327MEX

Hoy tenemos muchas cosas que contarte ðŸTM‰

27 - Marzo - 2018

¡Buenos días ! Un cafecito y a leer las noticiasTiempo estimado de lectura: 6.1 minutos

Bye-bye

Rusia 👋

La historia… Hace unas semanas, el doble agente ruso, Serguéi Skripal, fue envenenado en Inglaterra con un agente nervioso que más tarde se supo que había sido desarrollado en Moscú. En ese entonces, la primera ministra del Reino Unido, Theresa May, le pidió una explicación al presidente ruso, Vladimir Putin, pero al no recibir respuesta, expulsó a 23 diplomáticos rusos de su país e impuso sanciones. La Unión Europea le dio su apoyo y otros países como Francia y Alemana, salieron a decirle “córtalas” a Rusia. ¿No que muy amigos? Aprovechando el empujón, Estados Unidos decidió romper (finalmente) el silencio frente a su propia relación con los rusos y castigarlos. Resulta que además de interferir en sus elecciones de 2016, hace poco se supo que el año pasado, estos habían tratado de hackear las redes de energía eléctrica, distribución de agua y plantas nucleares del país. A pesar de la bonita amistad entre Trump y Putin, Washington mandó a congelar los activos de las personas involucradas, y les prohibió regresar al país. Córtalas para siempre Ahora, Estados Unidos decidió ir un poco más allá, y ordenó la expulsión de 12 empleados rusos de la ONU y 48 de la embajada en Washington. No solo es la medida más dura que ha tomado hasta ahora la administración de Trump contra Rusia, sino que recuerda al clima de tensión que se vivía en la Guerra Fría. ¡Que delicado! De forma casi inmediata, Canadá y 14 países europeos salieron a decir que también echarían a diplomáticos rusos. Bye-bye Russia?

¡Ouch! Todo empezó cuando la semana pasada, empresas como Google y Facebook salieron a decir que prohibirán todos los anuncios que tengan que ver con criptomonedas como parte de una restricción a los productos financieros no regulados que han sido usados para estafas (también conocidas como criptoestafas). Ahora, Twitter se unió al grupo, y el valor de Bitcoin cayó más de 8%. Ojo, estamos hablando de la misma moneda que en diciembre llegó a tocar los casi ¡20 mil dólares! ¿Y qué pasó? Además de estos recientes anuncios, los analistas atribuyen la caída a que los compradores están cada vez más miedosos ante tantas nuevas regulaciones en distintos países. Por ejemplo, países como China y Corea del Sur, que antes eran el lugar favorito para la negociación de criptomonedas, prohíben ahora las plataformas y las apps que facilitan su intercambio. ¿Podrá reponerse Bitcoin de esta?

Ni tan sencillo... 🙈

¿Que qué? Recuerda que en algún momento, el candidato Andrés Manuel López Obrador se mostró a favor de cancelar el nuevo aeropuerto, que hasta ahora se tiene planeado que empezará a operar por ahí de 2020. Aunque más tarde cambió su discurso, y dijo que primero revisaría la viabilidad de la nueva terminal, el director de la GACM aprovechó para dejar unas cosas en claro. Para empezar, dijo que de cancelarlo, se perderían los 70 mil millones que para finales de este año se habrán invertido en la obra, más las penas que se tengan que pagar a los contratistas y la liquidación de los empleados. Además, dijo que en ningún momento su construcción representará una presión financiera para el Gobierno, pues todo está hecho para que el proyecto sea autofinanciable. ¿Es decir? Que una vez que la terminal empiece a operar, podrá mantenerse por sí solo con las tarifas que les cobren a sus usuarios. ¿Avioncitos a volar?

Otros cuentos 👇 

 El escándalo del Lava Jato ya llegó a Netflix. ‘El Mecanismo’ es la nueva serie que cuenta cómo esa investigación policial que empezó en un lavadero de autos en Brasil, terminó destapando una gigantesca red de corrupción que incluye a grandes empresas y poderosos políticos en todo América Latina. 🚗 

 🚃

Desde ayer anda circulando un rumor de que el líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, está en China. Todo empezó cuando vieron un tren verde oliva, similar al que solía usar su padre en los viajes, llegar a Pekín, la capital. ¿Y por qué tanto alboroto? Desde que asumió el poder en 2011, Kim no ha realizado ningún viaje al exterior, lo cual no es muy sorprendente dadas las pésimas relaciones que tiene con sus vecinos y con el resto del mundo. Sin embargo, recientemente pareciera que hay esperanzas de paz con Corea del Sur y con Estados Unidos, y esta visita a China (si es que es cierta) podría ser una primera parada en ese proceso. 

Después de 40 años, Coca-Cola FEMSA tuvo que cerrar sus operaciones en Ciudad Altamirano por problemas de seguridad. ¿Poco de contexto? 160 personas trabajaban en una planta ubicada en esta ciudad en el estado de Guerrero, en México, pero al parecer las autoridades ya no les pueden garantizar la seguridad. Desde comienzos de este año, empleados y familiares de la fábrica empezaron a recibir amenazas de grupos criminales, y desafortunadamente, el Gobierno no pudo hacer nada. ¿Los más afectados? Los mismos empleados, que tienen que observar callados mientras a los criminales los dejan ganar.

Para el último sorbo de café  ☕️ 

El mundo en abril