- Telokwento
- Posts
- 20180404COL
20180404COL
El debut de esta empresa hizo bailar a Wall Street
04 - Abril - 2018
¡Muy feliz día ! ☀️Tiempo estimado de lectura: 5 minutos
¡Estrenón! 🥁

Más caro el caldo que los huevos...La empresa sueca se fundó hace 12 años y tiene 157 millones de usuarios, de los cuales 71 millones pagan por una membresía premium que le genera ingresos anuales de más de 5 mil millones de dólares. ¿De sueño? No tanto. Hasta ahora, no ha tenido ganancias. De hecho, tiene pérdidas operativas de más de 500 millones de dólares pues las licencias que le paga a las empresas discográficas para poder usar su música son súper caras.Volviendo al tema de la bolsa…Hace meses, Spotify anunció que debutaría en la Bolsa de Nueva York (NYSE) de una forma “inusual”. Dejaría que el precio de sus acciones lo definiera la ley de la oferta y la demanda en vez de contratar a un banco de inversión (como se hace normalmente) para que fijara un precio inicial después de valorar la empresa. Además, en vez de emitir nuevas acciones, dijo que solo pondría a la venta las que tenían los inversionistas originales.¿Buena idea?¿Mala idea?Este tipo de salida “directa” a la bolsa es más barata pues no hay que pagarle a intermediarios, pero es también más riesgosa para los inversionistas porque ningún banco respalda el precio de las acciones. Esto y las pérdidas de Spotify hicieron que muchas personas dudaran de su salida a la bolsa. ¡Aplausos para Spotify!Los inversionistas dejaron claro que sí creen que la empresa va a lograr ser rentable en el mediano plazo y que seguirá creciendo, pues su valor alcanzó no solo el que los analistas esperaban, ¡sino que lo superó!

Este es el último ataque de la racha que lleva el presidente en contra de los migrantes y los países que “fomentan” la migración. Todo empezó el domingo, cuando tuiteó que iba a cancelar las negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) si México no hacía algo para detener a las personas que tratan de llegar a su país. Ese mismo día, aprovechó para recordarle al mundo que va a quitar el programa de DACA, ese que creó Obama para ayudar a algunos indocumentados que llevan toda la vida en Estados Unidos. Para cerrar con broche de oro, ayer salió con la noticia de que va a militarizar la frontera y dijo que ya está viendo con su secretario de Defensa cómo lo va a hacer. Además atacó a varios países por no hacer nada para frenar la caravana “Viacrucis Migrante”, formada por más de 1,000 centroamericanos (principalmente hondureños) que van de camino a Estados Unidos para pedir asilo. No hay quién lo pare.
El primer debate 🙊

¿Acuerdos de Paz? Duque haría modificaciones, Petro, Fajardo y Vargas Lleras sí los mantendrían. ¿Lega, legalización? Petro y Fajardo sí legalizarían la marihuana, Vargas Lleras y Duque no. ¿Matrimonio gay? Fajardo, Vargas Lleras y Petro sí, y Duque al parecer también. ¿Negociación con el ELN? Petro y Fajardo sí, Vargas Lleras y Duque no. ¿Cuotas para la migración venezolana? Petro no, Duque sí, y Fajardo y Vargas Lleras parece que sí. Esta última pregunta se ha convertido en uno de los puntos más importantes de esta campaña pues ante la crisis que vive el vecino país, Colombia se debate entre su deber de ayudar a los refugiados, y la responsabilidad de proteger a sus propios ciudadanos.
Otros cuentos 👇
La excongresista y candidata presidencial Piedad Córdoba afirmó que Gustavo Petro es el candidato de las FARC. Recordemos que al ex grupo guerrillero le tocó retirar a su candidato, Timochenko, alegando problemas de salud y falta de garantías por parte del gobierno (en realidad, le estaba yendo pésimo en su campaña), y desde entonces se rumora que Petro podría ser quien represente los intereses del nuevo partido político. ¿Quién sino? Petro obviamente lo ha negado una y otra vez.
Y como si Colombia no tuviera suficientes problemas, Carlos Vives ya no podrá cantar La Gota Fría.
💔
Las acciones de Intel, el segundo fabricante de procesadores más grande del mundo, cayeron 9.2% el martes después de que Apple le pidiera el divorcio. ¿De qué me hablas? La empresa de Tim Cook ha demostrado en varias ocasiones que quiere tener más control sobre su cadena de suministros y es por eso que ahora va a empezar a hacer sus propios procesadores. Eso también le va a permitir responder mejor ante sus clientes si hay problemas de seguridad como los que tuvo Intel en enero. Evidentemente el anuncio fue un golpe fuertísimo para su proveedor, quien tendrá que despedirse de las Mac en 2020.
El Bayern Múnich decidió pagar los 55 millones de euros que exige el Real Madrid para comprar a James Rodríguez. ¿Que no se había ido ya? James había sido “prestado” al Bayern durante dos años, pero ahora, antes de que se cumpla el primer año, el club alemán decidió pagar el monto total de la operación. Como ya se habían pagado 13 millones al momento de la cesión, solo faltan 42 millones (nadita pues). No se sabe por cuánto tiempo se quiere quedar el equipo del entrenador Jupp Heynckes con él, pero todos sueñan con sus goles (y si son contra el Madrid mejor 😜 ).
Para el último sorbo de café ☕️

El mejor gol de su vida 🔥
“Una vez marqué uno con la selección, que tocó el palo y entró, pero el árbitro no lo vio. Este fue un poquito mejor, este fue espectacular. Salté muy alto y es un gol que queda para el recuerdo. Seguramente fue mi mejor gol"
- Cristiano Ronaldo después de marcar ayer el que dicen fue el mejor gol de su vida.