- Telokwento
- Posts
- 20180521COL
20180521COL
Una princesa feminista & las "elecciones" en Venezuela


21 - Mayo - 2018Abrir en tu navegador
Tiempo estimado de lectura:
5.5 minutos

Con un toque feministaA la una de la tarde, Meghan llegó como una verdadera princesa a la capilla, acompañada de su madre. Su vestido, de la diseñadora británica Clare Waight Keller, primera mujer a cargo de la casa Givenchy, incluía un velo de 5 metros de largo con flores bordadas a mano que representaban a las 53 naciones del Commonwealth. Ahí se vivió uno de los momentos más emocionantes del día. En un gesto sin precedentes para la monarquía, Meghan decidió entrar sola a la capilla. Lo hizo tranquila y sonriente. El príncipe Carlos caminó con ella la segunda parte, se la entregó a su futuro esposo, y comenzó la ceremonia. Luego, en sus votos, rompió otra tradición al no jurar “obedecer” a su esposo como se acostumbra. En cambio, juró con él “amar, consolar, honrar y proteger”.¡Que vivan los novios!Después de darse el “I do”, los novios comenzaron su paseo en carroza por Windsor (localidad al oeste de Londres), donde los esperaban 100.000 espectadores. Hasta ahí llegó la parte pública de la celebración. Después, los nuevos duques de Sussex asistieron a un almuerzo al que invitaba la reina Isabel II y a la fiesta.¿La estrella de la boda?Sin duda el reverendo de Chicago, Michael Curry. En su poderosísimo sermón, el primer predicador afroamericano en una boda real, citó a Martin Luther King, subrayó la importancia del “fuego” y del “amor”, habló sobre Facebook e Instagram, y logró sacar aplausos y risas de un público de lo más difícil. Para cerrar su discurso con broche de oro, un coro góspel retumbó las paredes del castillo con la canción Stand by me (vélo aquí).Otros invitadosEntre los más aplaudidos por las miles de personas que esperaban afuera de la capilla estuvieron Oprah Winfrey, Serena Williams (con sneakers debajo de la falda), Elton John, David y Victoria Beckham (no sonriente, como para variar), y George y Amal Clooney.Archivos TLK: Aquí la ceremonia en fotos
¿Elecciones? Ja 🤬Ayer, para sorpresa de nadie, Nicolás Maduro fue reelegido para convertirse en presidente de Venezuela durante un segundo mandato.

¿Breve recordatorio? Maduro llegó a la presidencia por primera vez en 2013, después de la muerte de Hugo Chávez. Desde entonces, la situación en Venezuela ha empeorado muchísimo. La economía está peor que nunca, el Gobierno ha reprimido todo tipo de libertades y la gente, sin poder cubrir sus necesidades básicas, está huyendo a otros países masivamente. Para rematar, la oposición ya no cree en la democracia, pues está segura de que en las últimas elecciones (regionales y municipales) hubo fraude. ¿Y entonces? En enero de este año, Maduro convocó a las elecciones de ayer, y en vez de lanzar a un candidato que lo enfrentara, los principales opositores le pidieron a la gente que no votara para manifestar su descontento. ¿El resultado? Solo un 46% de participación (y eso según el Gobierno, que seguramente infló las cifras) y el desconocimiento de la mayoría de países de la región. El candidato con la segunda votación, Henri Falcón, dijo que el proceso fue ilegítimo y pidió nuevas votaciones, pero tristemente, es poco probable que sus quejas, o las del resto de venezolanos, logren un cambio.
Seamos amigos, al menos por ahora 🤗China y Estados Unidos anunciaron que no se van a imponer nuevas tarifas arancelarias mientras sigan negociando un pacto comercial.

¿Breve recap? El 23 de marzo, Trump anunció que iba a poner aranceles de 25% a varias importaciones chinas valuadas en ¡60,000 millones de dólares! porque para él, Pekín lleva años aprovechándose de Washington. ¿Y sí? Mientras que Estados Unidos compra 18% de las exportaciones chinas, el gigante de Asia solo compra 8% de las estadounidenses, tal como sucede con muchos otros países. Obviamente, al presidente chino Xi Jinping, no le gustó nada la amenaza y le dijo a Trump que también le pondría aranceles de 25% a muchos de sus productos. ¿El problema? Ambos países representan casi 40% del PIB mundial y su guerra se iba a llevar de corbata a una parte importante del mundo. ¿Las buenas noticias? Parece que ayer cambiaron de opinión, pusieron lo de las tarifas en ‘Pausa’ y China anunció que va a comprar más productos estadounidenses para reducir su déficit. ¡Un milagro! Durante los próximos días un equipo estadounidense, liderado por Wilbur Ross, el secretario de Comercio, viajará a China para afinar detalles y resolver, de una vez por todas, este problemón.
Otros cuentos

¡Se acabaron las campañas!
Ayer fue oficialmente el último día de campañas para los candidatos a la presidencia de Colombia. Petro en Barranquilla, Vargas Lleras, Duque y De la Calle en Bogotá y Fajardo en Medellín, salieron con toda a tratar de ganarse los últimos votos. Desde hoy y durante una semana, los colombianos que viven en el exterior (más de 800 mil en 69 países), pueden salir a votar. El resto de los colombianos se puede preparar para el domingo. ¿Algo más? Parece que Petro no está del todo contento, pues ayer en la mañana denunció que se está “cocinando” un fraude electoral. Según él, el software que se va a usar no ha sido revisado, y además, tanto Santos como el Consejo Nacional Electoral ya tienen un candidato (pssst, Vargas Lleras). Vargas Lleras le respondió que si desconfiaba de las instituciones colombianas, tal vez le podía pedir el software prestado a Maduro. Ah, y esta fue la última encuesta.

Este fin de semana, Nacional venció al Cali (con un dudoso penal en el minuto 89), Medellín al Junior (que dio la pelea), Tolima al Once Caldas (por lejos) y Huila a Patriotas, para clasificarse a semifinales de la Liga Águila. Estamos hablando del campeonato de fútbol de primera división en Colombia, o sea, el más importante. Ahora, Huila jugará con Nacional (el favorito) y Tolima contra Medellín. Los partidos de ida serán el 30 y 31 de mayo y los de vuelta el 2 y 3 de junio. A ver qué región saca la cara.
Este viernes Cuba recibió una terrible noticia: un Boeing 737 de Cubana de Aviación se estrelló dejando un total de 111 muertos. Solo quedan dos personas con vida. El Boeing, alquilado a la mexicana Global Air, tenía 40 años de antigüedad y el año pasado perdió su licencia temporalmente porque “no funcionaba con normalidad”. Además, ya había sido denunciado por falta de mantenimiento. Aún se desconocen las causas del accidente pero se esperan respuestas de la caja negra, que ya fue encontrada.
Para el último sorbo de café ☕️

8 destinos de luna de miel que están ¡de locos!