- Telokwento
- Posts
- 20180530MEX
20180530MEX
Trump insiste, y EPN le dice "not now, not ever"
30 de mayo 2018


“NO. México NUNCA pagará por un muro. Ni ahora, ni nunca.” - El mensaje vía Twitter de Enrique Peña Nieto a Donald Trump.Tiempo estimado de lectura: 4.5 minutos

Cuéntame másMientras el Gobierno dice que murieron 64 personas, una investigación de Harvard y de las universidades puertorriqueñas Carlos Albizu y Ponce, estima que han muerto 4,600. Según los investigadores, hubo un aumento de 62% de la tasa de mortalidad de la isla entre entre el 20 de septiembre de 2017 y el 31 de diciembre de 2016, y el culpable de todo es el huracán.¿Breve recordatorio?En septiembre del año pasado, María golpeó a Puerto Rico y desató una crisis como pocas. La isla no estaba preparada para la tormenta de categoría 5 y según varios críticos, Estados Unidos se tardó mucho en llegar al rescate de su Estado Libre Asociado. ¿El resultado? En los días siguientes al golpe, la isla se quedó sin servicios básicos como agua y electricidad y otros no tan básicos como cobertura telefónica. De acuerdo con la investigación, después de diciembre de 2017, el Gobierno dejó de publicar su conteo de muertes.¿Y entonces?Si los investigadores están en lo correcto, el Gobierno está ocultando sus números por algo: el costo humano de la catástrofe fue bastante más elevado de lo que estaba reportado. La mayoría de las muertes no fueron causadas por el huracán en sí, pero sí por el fallo de los servicios y la infraestructura, y en esto, el Gobierno tiene una responsabilidad directa. ¡Inaceptable! Ahora no queda más que esperar los resultados de un estudio independiente que está haciendo la George Washington University, para ver quién tiene razón.
¡A conquistar el mundo! 🌱Después de dos años, la farmacéutica alemana Bayer obtuvo permiso para comprar por 66 mil millones de dólares a Monsanto, una enorme compañía estadounidense que produce semillas y tecnología destinada a la agricultura.

¿La única condición para cerrar el deal? El Departamento de Justicia estadounidense le pidió a Bayer vender cerca de $9,000 millones de dólares en activos para evitar prácticas monopólicas. O sea, la mayor desinversión jamás exigida por Estados Unidos, que se alineó con los requisitos de la Unión Europea. Y como donde manda capitán no gobierna marinero, Bayer decidió vender sus negocios de químicos y semillas a la compañía alemana BASF, su competencia. Ahora que tiene luz verde, espera firmar el acuerdo antes del 14 de junio, la fecha límite, e integrar a Monsanto en un par de meses cuando se haya completado la venta a BASF. Así Bayer conseguirá su objetivo de crear la empresa más grande de semillas y químicos del mundo.
¿Cuánto cuesta un voto? 🤑Un informe publicado ayer por Mexicanos contra la corrupción e impunidad dice que por cada peso reportado en las campañas, se gastan otros 15 de forma ilícita. ¡Gravísimo!

Según este documento “Dinero bajo la mesa: financiamiento y gasto ilícito ilegal de las campañas políticas en México”, el dinero que un candidato a gobernador gasta durante las campañas puede superar hasta 10 veces el límite permitido por el INE. Y si eso pasa entre los que se disputan las gobernaturas, ¿te imaginas el gasto de los presidenciables? No por nada, el Banco de México ha alertado que en los años con elecciones aumenta muchísimo el dinero en efectivo. ¿Y para qué se usa ilegalmente todo este dinero? Para cosas como el pago a “coordinadores” encargados de retener las credenciales para votar de los simpatizantes de candidatos rivales y el pago de autobuses para transportar a la gente a las casillas. ¿La solución? Una nueva reforma política que prevenga estos delitos en vez de que el INE solo los sancione después, así como la reducción del uso de efectivo en los gastos de campaña para que los bancos puedan detectar movimientos sospechosos entre empresas y partidos.

Otros cuentos

Ayer, el gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes, dijo que Karime Macías, la expresidenta del DIF y esposa del exgobernador Javier Duarte (ese acusado de haber desviado más de 60 mil millones de pesos) , vive en Londres ¡a pocos metros del palacio de Buckingham! Pero no por mucho… Este domingo, un juez emitió una orden de aprehensión contra ella porque supuestamente también desvió cerca de 112 millones de pesos a través de empresas fantasmas. ¿Fue bonito mientras duró?

Era cuestión de tiempo para que la industria de las reinas de belleza de Venezuela, un motivo de orgullo nacional, cayera junto con el resto del país. Este mes, la Organización Miss Venezuela suspendió temporalmente las operaciones de su concurso después de que varios reportajes encontraran que los organizadores han ofrecido a las concursantes como acompañantes sexuales para patrocinadores, entre ellos varios funcionarios del Gobierno. ¿No te sorprende? A los venezolanos tampoco, pero la noticia ha provocado una fuerte reacción en redes sociales, en donde muchas exparticipantes se han acusado entre sí de ser cómplices de la corrupción y otras, de delitos peores.
Hace cuatro años desapareció un avión de Malaysia Airlines con 239 pasajeros que iba de Kuala Lumpur a Pekín y que desvió su ruta por razones desconocidas. Después de volar unas horas sobre el Océano Índico, probablemente se quedó sin combustible y desapareció. Desde entonces, los gobiernos de China, Malasia y Australia trataron de encontrarlo, pero aunque se gastaron más de 150 millones de dólares y revisaron a profundidad más de 75,000 kilómetros cuadrados, ayer anunciaron, con mucha tristeza, que la investigación llegó a su fin.
Para el último sorbo de café ☕️

Las 11 ciudades del mundial ⚽️