- Telokwento
- Posts
- 20180531MEX
20180531MEX
Casual, como cuando te saluda tu amigo muerto
31 de mayo 2018


Si ayer tuviste calor… ¡prepárate para hoy! ☀️
😥😩
Aquí algunos tips para protegerte.Tiempo estimado de lectura: 5.3 minutos

¡Qué susto!El martes, las autoridades de Kiev anunciaron que Arkady Babchenko, un periodista ruso que vivía en su país había sido asesinado. Supuestamente, su esposa lo encontró en un charco de sangre y con un disparo en la espalda y cuando iba de camino al hospital murió. ¿La historia real? El periodista, junto con los servicios secretos de Ucrania, fingió su muerte para engañar al Gobierno ruso. ¿Engañar? Sí, pues al parecer los rusos contrataron a un asesino al que le iban a pagar 40 mil dólares para “salir” del periodista opositor. Cuando las autoridades ucranianas se enteraron, convencieron al asesino de no matar a Babchenko. Él aceptó, fingió el asesinato y recogió su dinero, y ellas se encargaron del resto.¿Y entonces?El plan salió de maravilla. Ayer, cuando el periodista “revivió”, logró atemorizar a más de uno y después de su momento estelar, las autoridades ucranianas le agradecieron por su cooperación. Aunque Ucrania dijo que no había otra manera de detener el asesinato, a pocos les gustó la actuación. ¿Detrás de todo? La interminable pelea entre Ucrania y Rusia, que empezó cuando esta última decidió anexar la península ucraniana de Crimea a su territorio en 2014. Desde entonces las acusaciones de asesinatos y hostigamientos van y vienen.Con eso no se juegaDespués de enterarse de la noticia, muchos periodistas criticaron a Babchenko, pues justamente ahora que todo eso del fake news está de moda, les pareció una broma de muy mal gusto. Además, otros críticos dijeron que, gracias al show, cuando Rusia haga de las suyas pocos se la van a creer.
Lento pero seguro 👩⚖️Ayer, el gran jurado de la corte penal de Nueva York imputó formalmente a Harvey Weinstein por dos cargos de violación y uno de agresión sexual.

¿Traducción? Eso quiere decir básicamente que las acusaciones en contra del productor VIP de Hollywood tienen sustento y que ahora va a ser juzgado en un tribunal. ¡Boom! Acuérdate que Weinstein era uno de los productores más exitosos de Hollywood hasta 2017, cuando el New York Times sacó un reportaje en el que lo acusaba de haber acosado sexualmente, durante décadas, a varias mujeres (incluyendo algunas actrices famosas), y desencadenando el movimiento #MeToo. Con el paso del tiempo la cosa se puso peor y en octubre de 2017, fue despedido de su propia compañía. Para no hacerte el cuento largo, desde entonces Weinstein había estado en libertad pero el viernes se entregó a las autoridades, quienes lo arrestaron y llevaron a la corte de Nueva York. ¿Y ahora? Los tribunales lo van a juzgar por estos delitos y si lo encuentran culpable, podría ir hasta 25 años a la cárcel… ya veremos cómo le va.

¿Un poco de contexto? Resulta que en Tamaulipas, una de las regiones del país con más crímenes ligados al narcotráfico, se han denunciado 23 casos de desapariciones forzadas (incluyendo 5 de menores de edad) y al “azar” entre febrero y mayo. La ONU asegura que aunque existen fuertes sospechas de que estos crímenes fueron cometidos por miembros de las fuerzas federales de seguridad, las autoridades han hecho poco (o nada) al respecto. ¡Indignante! De hecho, es tan poca la acción del Gobierno, que los familiares han tenido que realizar sus propias búsquedas, y es así como han encontrado, hasta ahora, los cuerpos de 6 de las víctimas. ¿Lo más preocupante? Apenas hace unos meses se aprobó la Ley General de Desapariciones, que justamente tiene como fin acabar con estos crímenes y con la impunidad, pues el 98% de estos casos queda impune. Según la ONU, lo que está sucediendo en este estado servirá para verificar si la nueva ley representa un cambio real, o si solo se quedará en bonitas intenciones.
Otros cuentos

Ayer, Alberto Baillères, el tercer hombre más rico de México, se sumó al grupo de empresarios que se han opuesto públicamente a la Presidencia de AMLO. El dueño de Grupo Bal (que tiene marcas como El Palacio de Hierro, GNP o el ITAM), le pidió a sus empleados votar por quién sea menos por Andrés Manuel para que se conserve el sistema económico actual, del cual dependen muchos empleos. ¿Y qué opina el INE de todo esto? Que mientras que los empresarios respeten el derecho al voto libre y secreto de sus empleados, tienen el derecho a expresar su opinión.

Eso dijo más de un fan del basquetbol al enterarse de que los Warriors y los Cavaliers se van a enfrentar hoy en el primer partido de la final de la NBA (se juegan 7 y el que llegue primero a 4, gana). ¿No eres fan del básquet? Desde 2015, todas las finales de la liga más importante de ese deporte en Estados Unidos han sido del equipo de San Francisco (Warriors) contra el de Cleveland (Cavaliers). Y nunca dos equipos se habían visto las caras en más de dos finales seguidas. ¿Las apuestas? 93% de los directores deportivos dice que los Warriors se llevarán el trofeo a casa pero el famoso LeBron James (de los Cavaliers), hará todo para que no sea así.
La plataforma quiere demostrar que sí hace modificaciones aunque lleguen poco a poco. Ayer la compañía de Mark Zuckerberg anunció nuevos cambios para mejorar tu experiencia de usuario y no están nada mal. ¿Cuáles son? 1) Una opción para ver si alguien reenvía tus mensajes, 2) una opción para hacer pagos a tus amigos en el chat, 3) videollamadas en grupos y 4) la opción de mandar “stickers”. ¡Qué ganas!
Para el último sorbo de café ☕️

"Querida Dinamarca..." 💌