- Telokwento
- Posts
- 20181001COL
20181001COL
#PrayForIndonesia
1 de octubre 2018


“Presionad, hacéis bien en presionar.”- Quim Torra, el presidente de la Generalitat de Cataluña, en el aniversario del 1-O, ese referendo que se hizo dizque para independizar a Cataluña de España.Tiempo estimado de lectura: 4.4 minutos
#PrayForIndonesia 🙏Indonesia fue golpeada este fin de semana por un terremoto que horas después causó un tsunami. Las consecuencias son devastadoras.

Antara Foto/Reuters
Sobre la tragediaEl viernes, la isla de Célebes, una de las cuatro más grandes del país (son más de 17 mil en total), sufrió dos sismos. El primero fue de 6 grados y dejó un muerto y el segundo, de 7.5, fue mucho más mortífero y causó olas de hasta de seis metros de altura que arrasaron con todo a su paso. La ciudad de Palu, en el centro de Célebes, y la costa fueron las zonas más afectadas por estar más cerca del epicentro.¿Lo más triste?El número de víctimas ya va en ¡844!, y las autoridades temen que aumente cuando se conozca el daño total de las zonas que siguen incomunicadas. Por ejemplo, no se ha oído nada de las 300,000 personas que viven al lado, en la zona costera de Donggala. ¡Y eso no es todo! Según un representante de la Agencia Nacional de Gestión de Desastres de Indonesia, hay decenas de personas desaparecidas y muchas atrapadas en los escombros. Mientras tanto, los hospitales de la zona están a tope, tanto que han tenido que atender víctimas al aire libre.Búsqueda y rescateHasta ayer 16,700 personas habían sido evacuadas, pero las carreteras que llevan a Palu están muy dañadas y la maquinaria pesada no está pudiendo llegar a los edificios colapsados donde probablemente hay víctimas entre los escombros. Poco a poco ha llegado más ayuda y ayer el ejército entró a algunas de las zonas afectadas para ayudar en las tareas de búsqueda y rescate y repartir alimentos.Un historia de desastresIndonesia está en el sudeste asiático en una zona donde chocan varias placas tectónicas (como la de India y la de Burma), y es por eso que es tan propenso a este tipo de desastres naturales. Nomás este año sufrió otro terrible terremoto que dejó 513 muertos y cómo olvidar el de 2014, cuando se causó un tsunami que dejó 227,898 muertos. El de ese entonces fue el décimo desastre natural más mortífero de la historia.
Empezó la guerra contra las drogas 👊El presidente Duque va a firmar hoy el decreto que permitirá incautar cualquier dosis de droga que se encuentre en espacios públicos. ¡Boom!

David Romo/EPA
Para muchos, se trata de un retroceso, un ataque a la libre expresión de la personalidad y una medida poco eficaz para combatir el microtráfico. Además, se teme que la Policía pueda aprovecharse del poder de decisión que ahora tendrá, para cometer excesos. Sin embargo, otros creen que esta nueva ley, que llega a reemplazar una sentencia de la Corte Constitucional, es necesaria para una sociedad donde el consumo de drogas se volvió “normal” y donde los niños están expuestos a drogas en parques y colegios. ¿Qué pasará ahora? Si una persona es encontrada con la dosis mínima (20 gramos de marihuana o un gramo de cocaína), la Policía podrá decomisarla e iniciar un proceso administrativo que puede terminar en una multa de hasta 208.000 pesos. ¿Y si es más de la mínima? La persona será detenida y las autoridades judiciales deberán decidir si se trata de un simple portador o de un traficante. Y tú, ¿cómo la ves?
Llámame por mi nombre 🤨Eso es lo que eligieron ayer lo macedonios, quienes votaron por el NO en un referéndum que se organizó para cambiar el nombre de su país.

Nake Batev/EPA
¿Contexto? En 1991, después de que Macedonia se independizara de Yugoslavia, los griegos la acusaron de ponerse el nombre de una de las regiones del norte de su país. Como consecuencia, Atenas, levantó un bloqueo en su contra y desde entonces, no le ha permitido entrar a la Unión Europea ni a la OTAN. ¿Lo bueno? En junio de este año los dos países pactaron una solución: Macedonia aceptaría cambiar su nombre a República del Norte de Macedonia y Grecia no se opondría a que entrara al club europeo. Ayer se puso a consulta de los ciudadanos el cambio de nombre pero el resultado no le convino al primer ministro, Zoran Zaev. Aunque ganó el SÍ con más de 90% de los votos, solo el 34.7% de la población participó en el referéndum, pues algunos grupos nacionalistas llamaron a boicotearlo. Ahora la cosa está difícil pues aunque no se logró el 50% de participación que pide la ley para que la votación sea válida, Zaev se muere por entrar al club europeo y dijo que reconocerá la decisión.
Otros cuentos

El viernes, la SEC (esa comisión que regula a Wall Street) había demandado a Musk por engañar a los accionistas de su empresa y ocultarles información sobre su plan de hacerla privada. Ante la presión, éste prefirió llegar a un acuerdo: aunque seguirá siendo CEO de Tesla, tiene 45 días para retirarse de la presidencia y no puede volver al puesto ¡en tres años! Además, la empresa va a pagar una multa de 20 millones de dólares y va a tener que agregar dos consejeros independientes para que le echen un ojo al multimillonario.
El viernes,
que cerca de 50 millones de cuentas de sus usuarios fueron hackeadas la semana pasada. ¡Oh-oh! ¿Cómo pasó esto? Parece que con la función de “Ver como” (esa con la que puedes ver tu propio perfil como si fueras alguien más), el hacker se robó millones de claves de accesos. Pero tranqui, Facebook dijo que se dio cuenta el 25 de septiembre y recuperó el control dos días después. Además si tu cuenta fue afectada, te va a notificar para que estés al tanto.
Al parecer, eso es lo que está haciendo el derretimiento de hielo. Un barco de carga danés hizo un recorrido de 37 días por el ártico ruso para demostrar que el cambio climático está descongelando por completo la zona, haciéndola navegable para los cargueros. ¿Lo interesante? Hasta ahora, el comercio entre Asia y Europa pasa por Canadá y esta nueva ruta sería mucho más corta. Eso sí, por ahora, no hay planes de inaugurarla pues solo se podría hacer en los meses de calor y se necesitaría una gran inversión.
Para el último sorbo de café ☕️

Condé Nast sacó este espectacular 'bucket list', que va desde recibir la bendición de un monje tibetano hasta un recorrido por el primer mercado de pescado del mundo.
¡Hey! Si no recibes el newsletter de lunes a viernes puede ser que esté llegando a tu Bandeja de Spam o Promociones. Para que eso no pase agrega [email protected] a tu lista de contactos.