- Telokwento
- Posts
- 20181102COL
20181102COL
Tu shot cultural y un merecido puente 😘
2 de noviembre 2018


"Halloween es una celebración aterradora con disfraces exagerados, no era mi intención enfadar a nadie a través de mi disfraz o herir los sentimientos de alguien"- Rafinha, el jugador del Bayern Munich, cuyo disfraz al parecer no gustó.Tiempo estimado de lectura: 5 minutos
¡Bienvenido Moro! 🙅♂️Ayer, Jair Bolsonaro anunció que ya tiene ministro de Justicia para su próxima presidencia.

Sergio Lima/AFP/Getty
El juez más famoso de BrasilSérgio Moro, uno de los jueces más importantes del país, será el próximo encargado del Ministerio de Justicia y Seguridad Pública de Brasil. ¿No te suena? Moro dirigió la investigación del caso Lava Jato, ese que involucró a muchos políticos brasileños que desviaron dinero público de la petrolera estatal, Petrobras. El caso es enorme y salpicó hasta al expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, que hoy está en la cárcel gracias a Moro.Breve recapAcuérdate que el domingo el ultraderechista Jair Bolsonaro ganó las elecciones presidenciales en Brasil con el 55% de los votos. Su triunfo fue muy polémico pues mientras muchos creen que es el cambio que el país necesita y que será muy bueno para levantar la economía, otros tienen miedo de que debilite la democracia ya que ha defendido abiertamente la dictadura militar, atacado a las minorías del país y amenazado con encarcelar a sus opositores.Promesa de campañaBolsonaro siempre dijo que cambiaría las cosas en Brasil y una de sus promesas más grandes fue acabar con la corrupción. Justo por eso, ayer, Moro, aceptó unirse a su equipo. Aunque desde hace años se considera apolítico, dice que la fuerte agenda del presidente electo contra contra el crimen organizado y la corrupción lo llamaron.Mientras tantoLa designación de Moro se da en medio de varias protestas contra Bolsonaro. Esta semana, miles de brasileños se manifestaron en Río de Janeiro, Puerto Alegre y São Paulo para advertirle que serán la oposición de su Gobierno y que denunciarán cualquier política que amenace sus derechos y libertades.
El problemita de Goldman Sachs 😌Ayer, el Departamento de Justicia de Estados Unidos acusó a dos banqueros de Goldman Sachs de lavar millones de dólares del fondo 1MDB de Malasia.

The Wolf of Wall Street
¿Un poco de contexto? 1MDB era el fondo estatal de inversión de Malasia que está siendo investigado porque al parecer altos cargos del gobierno se apropiaron de 3,500 millones de dólares y lavaron el dinero comprando propiedades alrededor del mundo. De hecho, el exprimer ministro, Najib Razak está escondido desde mayo cuando perdió la reelección. Esa investigación llegó a Estados Unidos y es ahí donde entra Goldman Sachs. Según el Departamento de Justicia, Tim Lessiner y Roger Ng (sí, así se llama) lavaron miles de millones de dólares del fondo y sobornaron a altos funcionarios para mantener su lucrativo negocio con el fondo malasio. Para ingresar ese dinero de manera legal (o sea, "lavarlo"), compraron joyas, propiedades y hasta financiaron la película “El Lobo de Wall Street”. Qué belleza, ¿no? Supuestamente, Goldman Sachs no sabía de los desvíos y los dos banqueros se salieron de la compañía el año pasado, pero de todas formas, Estados Unidos quiere que colabore en la investigación y probablemente tendrá que pagar algo por los daños.
Time's Up llega a Silicon Valley 👊Ayer, varios empleados de Google salieron de sus oficinas para protestar en contra del acoso sexual y la desigualdad de género en la compañía.

Noah Berger/AP
Miles de trabajadores del gigante tecnológico, dejaron sus escritorios y tomaron las calles de Japón, Suiza, Israel, Alemania, Reino Unido, Irlanda y Singapur para protestar por el mal manejo de las denuncias de acoso sexual, la desigualdad de género y el racismo. ¿Un poco de contexto? El 25 de octubre The New York Times sacó una investigación que explicaba que cuando Andy Rubin, el creador del software de Android, salió de Google en 2014 por acusaciones de abuso sexual, la empresa le pagó millones de dólares como indemnización y enterró las denuncias en su contra. ¡Fatal! Esto causó muchísima indignación y como resultado los empleados crearon la campaña “Real Change”, movimiento con el que ayer exigieron mayor transparencia en los casos de acoso sexual y que se elimine la desigualdad de salario entre hombres y mujeres. Sundar Pichai, el CEO de Google, apoyó a sus empleados y se comprometió a terminar con este problema, así que ya veremos si habla en serio.
Otros cuentos

Ayer Colombia recordó con dolor la toma de Mitú, un día en que 1.500 guerrilleros de la desmovilizada guerrilla de las Farc acorralaron a 120 policías de esa población del departamento de Vaupés. Era uno de los peores momentos de violencia en el país, la guerrilla estaba súper fortalecida y los enfrentamientos con el Ejército y la Policía eran pan de cada día. Pero ese día el resultado fue especialmente catastrófico: alrededor de 150 personas murieron, entre policías, civiles y guerrilleros. Ayer, al conmemorar los 20 años, se generó cierta tensión en el Congreso pues mientras el exguerrillero y hoy representante Marcos Calarcá dijo que lo que pasó “no fue ninguna toma, ni ninguna masacre, eso fue un combate”, otros representantes le dijeron que no se podían “desconocer hechos históricos” y que había que tener “respeto por la Fuerza Pública”.
¿Bio qué? Un grupo de personas de varios países acaba de lanzar un nuevo y ambicioso proyecto. Earth Biogenome quiere registrar, en los próximos 10 años, la secuencia genética de todas las plantas, animales y hongos del mundo, ¡más de 1.5 millones de especies! La idea es que los registros sirvan como fuente de nuevos descubrimientos biológicos y ayuden a catalogar a las especies para estudiarlas y preservarlas mejor. ¿Y cuánto va a costar? Cerca de 4,700 millones de dólares. ¿Lo más increíble? El volumen de datos biológicos que se espera recoger es mayor a todo lo que hay almacenado en Youtube o Twitter.

Para el último sorbo de café ☕️

¡Hey! Si no recibes el newsletter de lunes a viernes puede ser que esté llegando a tu Bandeja de Spam o Promociones. Para que eso no pase agrega [email protected] a tu lista de contactos.