- Telokwento
- Posts
- 20181121COL
20181121COL
#TenemosQueVernosMás
21 de noviembre 2018


“Es realmente horrible.”- La coordinadora de conservación de especies marinas en Indonesia, al encontrar una ballena con 1,000 objetos de plástico en el estómago.Tiempo estimado de lectura: 4.4 minutos
De mal en peor 😑Así van las relaciones entre Japón y Corea del Sur, y todo se debe a las “comfort women”, las esclavas sexuales de Corea del Sur durante la ocupación japonesa.

¿Te perdiste?Resulta que desde poco antes de la Segunda Guerra Mundial hasta que fue derrotado, Japón tomó a miles de mujeres como esclavas sexuales llamándolas “mujeres de consuelo”. Eso es lo que eran para las tropas japonesas, que estuvieron en el país desde 1932 hasta 1945, donde se calcula que unas 200 mil mujeres, principalmente coreanas, fueron obligadas a trabajar en burdeles.¿Paz?La enemistad entre estos dos países quedó marcada para siempre, hasta 2015 en que decidieron hacer las paces: Japón ofreció “sus más sinceras disculpas” y dio un montón de dinero para indemnizar y ayudar a las víctimas a través de una fundación. ¿El problema? La cosa no quedó ahí porque cada cierto tiempo volvía a mencionarse el tema, como cuando el gobierno de Corea autorizó maniquíes de “comfort women” en unos buses para rendir tributo a las mujeres. Estas eran bofetadas para Japón.¿La última chispa?El Gobierno coreano acaba de disolver la fundación japonesa, argumentando que ésta no refleja la opinión de las mujeres y por supuesto, Japón está súper molesto. El primer ministro Shinzo Abe dijo de frente que era un rompimiento del pacto de 2015 y la cosa quedó súper tensa. Casualmente (o no), Corea del Sur ha estado en conversaciones para mejorar su relación con Corea del Norte (sí, el país del rebelde Kim), y algunos expertos creen que tener a Japón en medio puede ser un obstáculo. Interesante, ¿o qué?
¿No es para tanto? 😳Aunque la CIA dijo que el príncipe Mohamed Bin Salmán había ordenado la muerte del periodista Jamal Khashoggi, el presidente Trump decidió respaldar a su “gran aliado”.

Manuel Balce Ceneta/AP
Increíble pero cierto. El viernes pasado, la agencia de inteligencia estadounidense señaló al príncipe heredero de Arabia Saudita como responsable de la muerte de ese periodista que significaba una piedra en el zapato para el reino. Desde entonces, y mientras países como Alemania suspendían su compra de armas a los saudíes, todos se quedaron esperando la respuesta de Trump. El hecho de que el líder de una nación mandara a matar a un periodista (o a quien fuera), y que el asunto quedara así, como si nada, era inadmisible. Y teniendo en cuenta que Estados Unidos y Arabia Saudita son bffs y socios comerciales importantísimos, el asunto era más delicado. ¿Y entonces? Pues nada. Ayer Trump sacó un comunicado explicando lo importante que es la relación con Arabia Saudita y aclarando que el príncipe ya le dijo, varias veces, que él no mandó a matar a Khashoggi. O sea, o le creyó al saudí y no a sus propios servicios de inteligencia, o le importaron más los 450.000 millones de dólares que Arabia Saudita tiene pensado invertir en Estados Unidos.
Airbnb dice adiós a Cisjordania 😱La plataforma de alojamiento dijo que va a sacar de su página los más de 200 hospedajes localizados en ese territorio, para no meterse en la disputa de la región. Palestina aplaudió la decisión pero Israel no tanto.

Recordemos que Cisjordania es considerado un ‘territorio ocupado’ por las Naciones Unidas. En términos prácticos, estamos hablando de un territorio que pertenece a palestinos pero que está lleno de asentamientos donde viven familias judías. Por lo tanto, Airbnb solo podía alquilar hospedajes a extranjeros o israelíes, pero no a palestinos. Esto se le convirtió en un problema porque organizaciones como Human Rights Watch empezaron a decir que este trato era discriminatorio. Ante eso, la empresa prefirió cerrar su operación en la zona, pero no sin levantar molestias de la otra parte. Para Israel, la decisión es súper injusta pues las normas que se aplican en el resto de Israel deben ser las mismas que se aplican en Cisjordania. Es tan grave la cosa, que el primer ministro Benjamín Netanyahu dijo que va a demandar a la empresa estadounidense por el ‘boicot al Estado judío’. Ahora Airbnb tendrá que explicar por qué aplicó la medida en Cisjordania y no en otras zonas de conflicto en el mundo.
Otros cuentos

Desde que Pékerman dejó en septiembre la selección Colombia (ya, deja de llorar), los directivos empezaron a buscar el reemplazo. ¿El nombre que está sonando? Carlos Queiroz, el actual entrenador de la selección iraní, que además fue técnico del Real Madrid. Aunque todavía no hay una oferta formal, parece que el portugués se reunió con los directivos de la tricolor. ¿Y qué hay de Rueda? El colombiano Reinaldo Rueda, que desde la salida de Pékerman sonó mucho, está teniendo problemas con la selección chilena que actualmente dirige, así que es otra opción que está sobre la mesa. ¿Con cuál te quedarías?
Pues tan solo una semana después del estreno, el libro ya es un best seller. La obra de la ex primera dama se acaba de convertir en el libro con más ventas en su primera semana, en este año, y superó las ventas en la categoría de libros para adultos vendidos en ese tiempo, un récord que no se rompía desde el 2015. De hecho, ahora “Becoming” es el número uno en la lista de libros más vendidos de Amazon. Parece que casi dos años después de su salida de la Casa Blanca, los Obama siguen siendo bastante populares.
Instagram acaba de anunciar una nueva medida para mejorar la seguridad y evitar un escándalo como en los que ha estado metido Facebook. ¡Ojo a esto!... La red social va a detectar y eliminar todas las cuentas, likes y comments falsos que hay en la plataforma. Y es que con lo popular que se ha vuelto, cada vez es más común que se creen bots y cuentas falsas para inflar métricas en cuentas populares (como las de políticos o influencers). Que no te sorprenda si en estos días ves que tu número de followers, o el de tus cuentas preferidas, bajan de golpe.
Para el último sorbo de café ☕️

#TenemosQueVernosMás
😍
¡Hey! Si no recibes el newsletter de lunes a viernes puede ser que esté llegando a tu Bandeja de Spam o Promociones. Para que eso no pase agrega [email protected] a tu lista de contactos.