20190108COL

"fuerte y menos molesto"

 Será menos molesto y más fuerte y podremos usar nuestras grandes compañías para hacerlo."

- Donald Trump al proponer que el muro en la frontera con México se construya con acero en lugar de cemento.

 3.8 minutos

¿La primera marcha de 2019?Eso es lo que está circulando en redes sociales, donde invitan a marchar en contra del fiscal Néstor Humberto Martínez.¿No estás muy al día?Todo estalló hace unos meses cuando murió un señor llamado Jorge Enrique Pizano, el excontroller de la Ruta del Sol (ese proyecto para unir el centro del país con la costa Atlántica) y se empezó a destapar información.Volvamos atrásEn 2009 la construcción de esa gran carretera que solucionaría muchos temas de transporte para Colombia se dividió en tres tramos y se le encargó a varias empresas, una de las cuales era Odebrecht en sociedad con el Grupo Aval. Ahí es donde entra el fiscal Martínez, que en ese entonces era justamente abogado del Grupo Aval. Todo parecía ir bien hasta que en 2013, Pizano le informó a Martínez que había notado pagos irregulares en varios contratos. Según Martínez en ese momento le informó a Sarmiento Angulo (el dueño de la empresa) y no denunció nada porque no se sabía con certeza que se tratara de sobornos. ¿Y entonces? En 2015 que se destapó todo el escándalo de Odebrecht en América Latina y se encontró que en muchísimos de los contratos de la concesionaria, efectivamente, había habido sobornos. A los ojos de muchos colombianos, Martínez sabía eso desde mucho tiempo atrás y se quedó callado.¿Y entonces?Tras la muerte de Pizano, cuando se empezó a destapar todo, muchos empezaron a exigir la renuncia del fiscal argumentando que una persona que estuvo tan involucrada con Odebrecht, no puede ser quien ahora la investigue. Eso ha escalado y cada vez es más la presión para que Martínez renuncie. La marcha del viernes empezará a las 6 pm y llegará hasta la Fiscalía, así que ya veremos qué pasa.

El barco se queda sin capitán

Ayer, Jim Yong Kim, el presidente del Banco Mundial, anunció que dejará la presidencia de esta importante institución financiera. El estadounidense de origen coreano dijo que había sido “un gran honor servir esa remarcable institución” y que el trabajo de la entidad es “más importante ahora que nunca”, sin dar más explicaciones, lo cual dejó a todos súper sorprendidos. Kim llevaba más de seis años al frente del Banco Mundial y le faltaban otros tres. Como presidente, trabajó para que los países más rezagados del grupo, pudieran tener financiación para mejorar su infraestructura e impulsar su desarrollo económico para combatir problemas como el cambio climático. Además, combatió la pobreza mundial y buscó un mayor reparto de la prosperidad, de la mano de las Naciones Unidas. Ahora, la consejera delegada Kristalina Georgieva entrará como sustituta mientras Donald Trump presenta un candidato para llenar el puesto y convence al resto de los países de que su opción es la mejor. ¿Lo curioso? Desde su creación, el Banco Mundial solo ha sido dirigido por funcionarios de Estados Unidos pero las cosas podrían cambiar pues ya se presentaron como candidatos la nigeriana Ngozi Okonjo-Iweala y el colombiano José Antonio Ocampo. Ya veremos si Trump, con sus peleas contra el multilateralismo, logra mantener la tradición.

Robots de pan y drones acuáticos

Fueron algunos de los proyectos que se presentaron ayer en la inauguración de la feria de tecnología más grande del mundo. ¡Guau!

CNN

Este lunes arrancó en la ciudad estadounidense de Las Vegas, el CES 2019, una exhibición de los nuevos gadgets que prometen revolucionar la vida miles de personas. En CES Unveiled, el primer evento de la feria abierto a medios, se presentaron varios productos que algunas llamarían innovadores. ¿Por ejemplo? Un refrigerador que detecta cuándo te has quedado sin cerveza e incluso pide más, una máquina expendedora de pan recién horneado, un extractor de leche inalámbrico y manos libres, un tapabocas anticontaminación, una televisión enrollable de LG, (sí, literalmente se puede doblar), luces direccionales para las bicicletas, drones que exploran el océano grabando en 4k y maletas inteligentes que vía bluetooth te avisan si alguien intenta robarlas. ¿Cómo te quedó el ojo? Desde sus inicios en 1967, año con año el CES sirve de plataforma para ver los avances tecnológicos que llenarán la agenda internacional. En esta edición, unas 4,500 compañías presentarán sus productos a más de 180,000 personas.

Otros cuentos

Un grupo de científicos descubrió que en los últimos 150 años, el océano ha absorbido el 90% del calor de las emisiones de gases de efecto invernadero. ¡¿Miedoso?! Pues sí. Según algunas estimaciones, esta energía que calienta los mares equivale a unas 1.5 bombas atómicas por segundo. ¡Traumante! A medida que el calentamiento global ha acelerado, también el calentamiento de los océanos. Y al parecer, esta ha sido una de las principales causas del aumento en los niveles del agua y en la intensidad de los huracanes.  

Por si no te acuerdas, Kevin Spacey se enfrenta a más de 30 denuncias por supuestos casos de agresión sexual. Ayer, el famoso actor de Hollywood tuvo que ir a un juzgado en Nantucket, Estados Unidos para que un juez le leyera los cargos que enfrenta por presuntamente agredir sexualmente a un joven de 18 años, en 2016. ¿Lo curioso? Spacey se quedó callado durante la visita, sin aceptar o negar nada. Ahora tendrá regresar el 4 de marzo al juzgado para continuar con el proceso.

Ayer comenzó el Rally Dakar 2019, una carrera de carros increíble que se va a hacer del 6 al 17 de enero en Perú.

Van a participar 334 vehículos que recorrerán 5,000 kilómetros, divididos en 10 etapas, en el desierto. ¡Loquísimo! La carrera va a ser como ninguna otra pues además de que el 70% del recorrido es sobre la arena, por primera vez será en un solo país y tiene el mismo punto de salida y llegada: la ciudad de Lima. ¿Lo más emocionante? La historia de Lucas Barrón, el primer piloto con síndrome de Down en el Dakar.

Para el último sorbo de café