20190110glob

Un divorcio considerable

 Es parroquial, ignorante y ofensivo para los propios españoles."

- El director Alfonso Cuarón, al criticar que su película Roma tenga subtítulos en español.

 4.4 minutos

La espera terminóDespués de varios días flotando en el mar, finalmente ayer Malta aceptó que 49 migrantes que estaban en un barco entraran a su territorio.

Migrantes que desde diciembre están a bordo del Sea-Watch 3. Sergey Ponomarev/NYT

¿Qué pasó?Este miércoles, el Gobierno maltés aceptó recibir a los 32 migrantes a bordo del barco Sea-Watch 3, junto con otros 17 de un segundo barco cercano. El primer ministro, Joseph Muscat, dijo que los 49 migrantes podrían solicitar asilo entre ocho naciones europeas la cual es una súper noticia para estas personas que llevaban más de dos semanas esperando a bordo de una embarcación pequeña y en muy malas condiciones. Además, muchas de ellas con graves problemas de salud.Un poco de contextoEl 21 de diciembre un grupo de migrantes de distintas partes de África, salió de Libia para llegar a Europa y empezar de cero. Un día después de su salida, el barco Sea-Watch 3, manejado por una organización benéfica alemana, los rescató de sus pequeñas embarcaciones y emprendió el viaje para llevarlos hacia el norte. ¿El problema? Desde su rescate, todas las solicitudes para desembarcar en un puerto seguro habían sido rechazadas por los países de la zona.Como resultadoEl Sea-Watch 3 se quedó flotando por 19 días entre Malta y la isla italiana de Lampedusa, mientras que los gobiernos europeos decidían quién tomaría la responsabilidad de recibirlos. ¿El problema de fondo? El rescate de personas en el Mediterráneo se ha convertido en un punto de fricción en Europa, pues varios países quieren disminuir el número de migrantes que reciben y para lograrlo han cerrado algunos de sus puertos. Incluso, el Gobierno Italiano le ordenó a su Guardia Costera que dejara de participar en misiones de rescate de este tipo de barcos. Sin duda, una situación muy complicada.

Un golpe para WeWork

El banco japonés SoftBank, uno de los mayores inversionistas de startups del mundo, se echó para atrás de un acuerdo de 16 mil millones de dólares con WeWork. ¿Más lento? Resulta que los japoneses tenían planeado invertir esta enorme cantidad de dinero para comprar las acciones de otros inversionistas de la joven empresa estadounidense dedicada al coworking, para hacerla crecer. Lo malo fue que este acuerdo no se cerró, pues los asesores de SoftBank pensaron que sería mal negocio invertir tanto capital en una empresa que está perdiendo mucho dinero (unos mil millones en 2018) y que disminuyó su valor en los últimos días. Sin darle mucha importancia a esta noticia, Adam Neumann, el CEO de WeWork, se puso las pilas y esta semana consiguió un nuevo acuerdo con el banco por 2 mil millones de dólares. ¡Mejor que nada! Además, la empresa está haciendo uno que otro cambio para mejorar su rendimiento, incluyendo un cambio de nombre. Sí, ahora la startup se llama The We Company, con la idea de ofrecer no solo espacios colaborativos de trabajo, sino también nuevos servicios de vivienda, educación y hasta bancarios.

#BringCyntoiaHome

El lunes, Bill Haslam, el gobernador de Tennessee, Estados Unidos, dio un indulto del que todos están hablando.Se trata de un perdón para que Cyntoia Brown salga de prisión. ¿No te suena su caso? Cuando tenía 16 años, Brown se escapó de su familia adoptiva y se fue a vivir a un motel con un proxeneta que la empezó a prostituir. En 2004, Johnny Allen, un exfrancotirador del Ejército, pagó por tener sexo con ella y la llevó a su casa. Ahí, le enseñó su colección de armas pero horas después, Brown lo mató y huyó llevándose dinero y dos armas. Dos años después, fue culpada de cometer un homicidio en primer grado y robar, y como consecuencia, fue condenada a cadena perpetua. Después de años de presión por parte de famosos y activistas que no estaban de acuerdo con la medida, el gobernador de Tennessee finalmente le dio el perdón a Brown diciendo su castigo fue demasiado fuerte para alguien que cometió un crimen siendo menor de edad y que ha reconstruido su vida. Ahora no falta más que esperar al 7 de agosto cuando Brown podrá salir de prisión para vivir en libertad vigilada hasta 2029. En redes sociales muchos celebraron la noticia.

Otros cuentos

Muy a la moda, en Noruega, los secuestradores de la esposa de un reconocido multimillonario están pidiendo un rescate en criptomoneda. La última vez que alguien vio a esta mujer fue el 31 de octubre, y desde entonces, los secuestradores se han comunicado con su familia a través de una plataforma digital. El caso se ha vuelto tan famoso que hasta la Interpol ya está ayudando. ¿Lo preocupante? En estos meses nadie ha recibido pruebas de que la noruega esté viva.

Un restaurante del que todo mundo hablaba en París va a cerrar sus puertas. Sí O´Naturel, el primer restaurante nudista de la ciudad, anunció que cerrará el próximo 16 de febrero. El lugar, único en su tipo, explicó que su apuesta por hacer algo innovador no dio los resultados que esperaba. ¿Lo curioso? Francia es el primer destino mundial de nudismo y 2.6 millones de sus ciudadanos se declaran nudistas. Si te late, te queda un mes para hacer tu reservación y disfrutar de un atrevido menú.

Parece que no estamos solos. Según algunos astrónomos, unas misteriosas ondas de radio que provienen del espacio podrían ser de alienígenas. La teoría fue publicada por un grupo de canadienses que al parecer detectó, por segunda vez en la historia, unas ráfagas que se repiten y que probablemente están siendo generadas por un fenómeno astrofísico que sucede fuera de nuestra galaxia. ¿La teoría más loca? Según un profesor de Harvard-Smithsonian las ondas podrían ser evidencia de que los aliens tienen tecnologías avanzadísimas.

Ayer, Jeff Bezos y su esposa le comunicaron al mundo, por un mensaje de Twitter, que después de 25 años de matrimonio han decidido separarse. El CEO y su todavía esposa MacKenzie dijeron que después de un rato de tratar de seguir juntos, concluyeron que lo mejor será seguir una relación, pero como amigos. Jeff y MacKenzie se conocieron en un fondo de inversión en Nueva York, en 1992, y a los tres meses de salir se comprometieron. Hoy tienen tres hijos y una fortuna importante (traducción: Jeff es el hombre más rico del mundo). ¿La pregunta del millón? Cómo se va a repartir.

Para el último sorbo de café 

Fuera del mapa 😋