- Telokwento
- Posts
- 20190117MEX
20190117MEX
Todo sobre la Guardia Nacional

Quisiera pedirle a los líderes de los partidos que se reúnan conmigo de manera individual, y quisiera que esas reuniones empiecen esta misma noche."
- La primera ministra Theresa May después de sobrevivir al voto de confianza en el Parlamento del Reino Unido. ¡Fiuf!
4.9 minutos
Sobre la Guardia NacionalAyer, la Cámara de Diputados aprobó la iniciativa para crear un nuevo cuerpo de seguridad impulsado por el Gobierno, y hoy será votada en el Senado.

¿La historia?Desde finales del año pasado, cuando aún no era presidente, AMLO presentó una iniciativa para crear la Guardia Nacional, un nuevo cuerpo de seguridad que estaría a cargo de la Secretaría de Defensa (Sedena) y que tendría entre sus integrantes a policías militares, navales y federales. Su función, supuestamente, sería la de relevar a la Policía Federal y a las policías locales que muchas veces, según el presidente, son corrompidas por grupos criminales.Recuérdame por qué es tan polémicaDesde el anuncio de Andrés Manuel en noviembre, varios activistas y organizaciones de derechos humanos pegaron el grito en el cielo. ¿Y eso? Digamos que el uso de militares en tareas policiales no tiene muy buena fama desde los años 60’s, cuando se usó al Ejército para reprimir a los movimientos estudiantiles en la CDMX, y empeoró en el sexenio de Felipe Calderón, cuando se usó en la guerra contra el crimen organizado. Según varios reportes, en los últimos 12 años, se han registrado miles de casos de asesinatos, torturas y desapariciones forzadas a manos de militares, además de que su presencia no ha logrado disminuir la violencia en el país.Pequeños cambiosAnte la polémica, el Gobierno cedió en algunos cambios y dijo, por ejemplo, que el mando de la Guardia Nacional será civil y no militar como se tenía previsto, además, se implementará un programa de capacitación para las policías locales. Eso sí, el funcionamiento, educación y reclutamiento va a seguir a manos de la Sedena, y va a poder intervenir en todos los delitos y no solo en los de carácter federal.
Más vale tarde que nunca
Como líder de la región, ayer México ofreció mediar las crisis que hay en Nicaragua y Venezuela.Después de las críticas que recibió el Gobierno mexicano por no tener una postura fuerte sobre el caso venezolano y el nicaragüense, ayer Maximiliano Reyes Zúñiga, el subsecretario de Relaciones Exteriores encargado de América Latina, anunció que México está listo para mediar las crisis políticas que atraviesan estos dos países. Acuérdate que desde abril de 2018, los ciudadanos de Nicaragua se empezaron a manifestar en contra del presidente Daniel Ortega. Como resultado, Ortega ha respondido con una represión fuertísima. ¿Y Venezuela? Con Nicolás Maduro en el poder, la nación está sumida en una crisis social, económica y política como ninguna otra. Regresando a este miércoles... El Gobierno mexicano dijo que tiene la responsabilidad de ser el líder de la región y de darle un “seguimiento puntual” a estas situaciones. Aunque este es un gran paso de la nueva administración, todavía hay algunas dudas de cómo podrá garantizar el respeto a los derechos humanos en estos conflictivos países.
La economía, los ciudadanos y los trabajadores federales, se enfrentan a la cuarta semana del cierre parcial del Gobierno de Estados Unidos.

En una cena para festejar a los campeones del fútbol americano colegial, el presidente Trump tuvo que ofrecer un festín de comida rápida en vez del tradicional almuerzo cocinado en la Casa Blanca.Sarah Silbiger / The New York Times
Desde hace un mes, el Gobierno estadounidense está parcialmente cerrado pues el Congreso sigue sin ponerse de acuerdo sobre el presupuesto federal. ¿El problema? Trump sigue insistiendo en la construcción de un muro de 5 mil 700 millones de dólares para su frontera sur y los demócratas no quieren que el país pague por él. ¿El resultado? Hay cerca de 800,000 trabajadores federales afectados por la suspensión que han perdido, en promedio, 5,000 dólares de sueldo. ¡Du-rí-si-mo! Además, con esto, la economía estadounidense sufrirá un gran golpe, pues según se calcula, el cierre reducirá el crecimiento económico trimestral 0.13 puntos por cada semana que dure. Para tratar de solucionar el problemita del cierre más largo de la historia, ayer, un grupo de senadores republicanos y demócratas le pidió a Trump que firmara un acuerdo para financiar un Gobierno provisional de tres semanas. Así, ellos podrían negociar un punto medio sobre el tema de la seguridad fronteriza.
Otros cuentos

Aunque no lo creas, en Egipto expulsaron a dos estudiantes de la universidad por el "acto inmoral" de abrazarse para celebrar su compromiso. ¡¿Es en serio?! Sí, pues la Universidad de Al-Azhar (la más importante de los musulmanes sunitas), no permite que los hombres y mujeres se mezclen. ¡Oooh! Como te imaginarás, la expulsión causó tremenda controversia por ser una medida súper estricta y porque finalmente los jóvenes estaban celebrando un momento muy feliz de su vida. Finalmente, la universidad volvió a pensar las cosas y le dio permiso a los estudiantes de regresar a la institución.
El comiquísimo actor estadounidense Steve Carell protagonizará una nueva serie de comedia de Netflix, basada nada más y nada menos que en el mismísimo Donald Trump. Además de actuar, Carell es uno de los creadores de este programa que tratará sobre el plan del presidente de Estados Unidos de crear una fuerza espacial para defender los satélites de su país. Para que te emociones, la plataforma de streaming lanzó ayer un teaser de esta próxima serie titulada Space Force.
Todos están hablando del último anuncio Gillette, pues resulta que el creador de rastrillos sacó un comercial con el slogan “Creemos en lo mejor de los hombres”. En él, varios hombres intervienen para detener a otros que dicen cosas inapropiadas a mujeres. Lo increíble es que aunque en plena época del #MeToo, Gillette está tratando de cambiar el diálogo y promover un tipo diferente de masculinidad, algunos se quejaron del video diciendo que dejaba ver a la mayoría de los hombres como acosadores o personas agresivas. Nosotros te retamos a que lo veas aquí y que hagas tu propio juicio.
China logró uno de los más importantes retos espaciales al confirmar el primer brote de una planta (algodón) en la Luna. ¡Imagínate! Esto es súper importante porque aunque la planta murió poco después, el hecho de que haya germinado confirma que el hombre va a ser capaz de cultivar sus propios alimentos en la Luna, sobrevivir más tiempo sin volver a casa por suministros, e incluso llegar a lugares más lejanos, como Marte, haciendo una escala. ¡Loco, loco! Eso sí, la NASA se ha de morir de envidia pues ya había intentado esto mismo en 2015 sin éxito.
Para el último sorbo de café

¡Feliz cumpleaños Tintín!
En el cumpleaños número 90 de las aventuras del valiente reportero, te dejamos 9 datos bastante curiosos. #CeroNostalgia