- Telokwento
- Posts
- 20191108B
20191108B
¿El fin de la guerra comercial?
8 Nov. 2019

2 años
- El tiempo que le está dando la ONU a México para desmilitarizar la Guardia Nacional y convertirla en una institución civil.
3.4 minutos
La UNAM está a punto de elegir a un nuevo rector que pueda hacerle frente a todos los problemas que tiene.

@Telokwento
El proceso de elección del próximo rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, quien dirigirá la institución durante los siguientes cuatro años, está en la recta final. Lo que tienes que saber es que el actual rector Enrique Graue, la socióloga Angélica Cuéllar y el jurista Pedro Salazar, se están peleando por el puesto. Por ahora, lo único que falta es que en los próximos días 15 miembros de la junta de gobierno universitario entrevisten a los candidatos y analicen cada una de sus propuestas. Sea quien sea, el próximo líder de la universidad va a tener varios pendientes por resolver. ¿Cómo cuáles? Primero que nada, la seguridad, pues en los últimos tres años, una bala perdida, un feminicidio y una muerte sin resolver golpearon a la UNAM. Ante esto, Graue dice que aumentará la vigilancia, Cuéllar que creará un Observatorio de Asuntos de Género y Salazar que analizará minuciosamente los incidentes de violencia.
Después de dos semanas de negociaciones, Estados Unidos y China llegaron a un acuerdo para acabar con sus problemas comerciales.

@Telokwento
“La guerra comercial comenzó con aranceles, y tendrá que acabar con aranceles”, con esto Gao Feng, el portavoz del Ministerio de Comercio en Pekín, anunció que llegó a un acuerdo con Washington. ¿Y de qué se trata? El gobierno de China explicó que se van a retirar por fases algunos de los aranceles que ambos países se han impuesto en la guerra de los últimos 18 meses. Horas después del anuncio, la administración de Donald Trump confirmó la noticia, lo que significa que los países han dejado atrás sus diferencias para poder terminar el conflicto. Lo que todavía no se sabe es qué aranceles se van a levantar en cada fase, pero todo parece indicar que cada país los va a eliminar en la misma proporción y al mismo tiempo. ¿El que tomó de maravilla la noticia? Wall Street, pues ayer abrió con una alza arriba del 0.9% en el Dow Jones, un nuevo máximo.
Otros cuentos
Resulta que el Ejército ya tiene la principal línea de investigación del caso de los LeBarón. ¿Cuál es? Que el asesinato de los nueve miembros de la familia es el resultado de un enfrentamiento entre los carteles de la Línea y los Salazar. Según el general Homero Mendoza, los de la Línea confundieron las tres camionetas ocupadas por mujeres y niños, con miembros del bando contrario. Sí, una versión que deja varias dudas. Mientras tanto, ayer los familiares de las víctimas organizaron los primeros funerales.

Ayer el Senado eligió a la nueva titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos. ¿Quién es? Rosario Piedra Ibarra. Si te suena su nombre es porque hace poco te contamos que su mamá (que se llama casi igual) ganó la Medalla Belisario Domínguez por defender a los presos políticos y buscar a los desaparecidos. Ahora, Rosario Piedra va a estar al frente de la comisión durante 5 años y los diputados panistas no están nada contentos, pues dicen que ella es militante de Morena y que la CNDH debería de ser liderada por alguien independiente.

Esta semana, unos arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México descubrieron los primeros dos pozos construidos para atrapar mamuts, de hace unos 15,000 años. ¿Los detalles? Al norte de la Ciudad de México, los especialistas encontraron alrededor de 824 huesos de al menos 14 mamuts, en las dos excavaciones. Lo curioso es que hasta antes de este descubrimiento, había poca evidencia de que los cazadores construyeran sus propias herramientas para atacar y cazar a estos animales.

¿Sigues siendo fan de Michael Jackson? Pues tienes que saber que el próximo 13 de noviembre se van a subastar los calcetines brillantes que usó el Rey del Pop la primera vez que hizo su icónico paso de Moonwalk, el 25 de marzo de 1983. Además, el par se va a ofrecer junto con una carta que firmó Jackson para Frank DiLeo, uno de sus representantes. Los organizadores de la subasta dijeron que los calcetines están en buen estado y que esperan que lleguen a venderse en uno o dos millones de dólares.


Por increíble que suene, en Finlandia aparecieron unos “huevos de hielo” en la playa de Marjaniemi, en la isla de Hailuoto. ¿Cómo está eso? Resulta que este fenómeno solo ocurre en condiciones climáticas muy específicas: la temperatura del aire tiene que estar por debajo de cero, la temperatura del agua correcta cerca del punto de congelación, debe haber una playa arenosa poco profunda y un ligero oleaje. Bajo esas características, las olas van moviendo el hielo hasta que se van formando bolas cada vez más grandes, como las que llegaron a la costa.
¿Te quedaste con dudas sobre alguna noticia? Escríbenos aquí y responderemos algunas de ellas.

Para el último sorbo de café

Invita a tus amigos a suscribirse vía Whatsapp