- Telokwento
- Posts
- 20191108ESP
20191108ESP
¿Lula pa' la calle?
8 Nov. 2019

Un día como hoy...
Hace 96 años, Hitler lanzó un fallido golpe de Estado contra la República de Weimar. 10 años después nacería el nazismo en Alemania.
4.4 minutos
Pa' fuera, pa' la calle
Ayer la Corte Suprema de Brasil adoptó una decisión súper polémica que podría permitir al expresidente Lula da Silva salir de la cárcel.
Por si lo olvidaste...El expresidente más popular de Brasil ha estado pasando sus días en la cárcel mientras se defiende de una sentencia que podría dejarlo preso por 12 años. Todo tiene que ver con el caso Lava Jato, ese que involucró a Lula y a un montón de políticos brasileños más, que al parecer desviaron dinero público de la petrolera del estado para beneficio propio.¿Y qué pasó ayer?Con una votación apretadísima, de 6 votos contra 5, la Corte Suprema anuló una jurisprudencia del año 2016 que permitía que las personas cumplieran pena de prisión después de que se confirmara una segunda instancia. Para mucha gente esto iba en contra de los derechos de los ciudadanos, pues después de una segunda instancia aún son posibles dos apelaciones en Brasil.Entonces…Ayer la Corte decidió que solo deberán ir a la cárcel quienes hayan agotado todos los recursos pendientes. Eso quiere decir que Lula, al igual que otros 5,000 presos en ese país, podrían despedirse de la cárcel, siempre y cuando no representen un riesgo para la sociedad. Lo que tienes que saberIndependientemente de si es culpable o no, el caso de Lula se ha convertido en una lucha de fuerzas políticas en Brasil. Sus seguidores han salido una y otra vez a manifestar para defender su inocencia y para pedir que lo dejen presentarse a elecciones presidenciales desde la cárcel, mientras sus opositores han hecho hasta lo imposible por quitárselo de en medio. Con esta última decisión de la Corte, Lula podría volver a la escena política muy pronto.
El tan-esperado pacto
Después de dos semanas de negociaciones, Estados Unidos y China llegaron a un acuerdo para acabar con sus problemas comerciales.

@Telokwento
“La guerra comercial comenzó con aranceles, y tendrá que acabar con aranceles”, con esto Gao Feng, el portavoz del Ministerio de Comercio en Pekín, anunció que llegó a un acuerdo con Washington. ¿Y de qué se trata? El gobierno de China explicó que se van a retirar por fases algunos de los aranceles que ambos países se han impuesto en la guerra de los últimos 18 meses. Horas después del anuncio, la administración de Donald Trump confirmó la noticia, lo que significa que los países han dejado atrás sus diferencias para poder terminar el conflicto. Lo que todavía no se sabe es qué aranceles se van a levantar en cada fase, pero todo parece indicar que cada país los va a eliminar en la misma proporción y al mismo tiempo. ¿El que tomó de maravilla la noticia? Wall Street, pues ayer abrió con una alza arriba del 0.9% en el Dow Jones, un nuevo máximo.

Otros cuentos
Por increíble que suene, en Finlandia aparecieron unos “huevos de hielo” en la playa de Marjaniemi, en la isla de Hailuoto. ¿Cómo está eso? Resulta que este fenómeno solo ocurre en condiciones climáticas muy específicas: la temperatura del aire tiene que estar por debajo de cero, la temperatura del agua correcta cerca del punto de congelación, debe haber una playa arenosa poco profunda y un ligero oleaje. Bajo esas características, las olas van moviendo el hielo hasta que se van formando bolas cada vez más grandes, como las que llegaron a la costa.

¿Sigues siendo fan de Michael Jackson? Pues tienes que saber que el próximo 13 de noviembre se van a subastar los calcetines brillantes que usó el Rey del Pop la primera vez que hizo su icónico paso de Moonwalk, el 25 de marzo de 1983. Además, el par se va a ofrecer junto con una carta que firmó Jackson para Frank DiLeo, uno de sus representantes. Los organizadores de la subasta dijeron que los calcetines están en buen estado y que esperan que lleguen a venderse en uno o dos millones de dólares.


Esta semana, unos arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México descubrieron los primeros dos pozos construidos para atrapar mamuts, de hace unos 15,000 años. ¿Los detalles? Al norte de la Ciudad de México, los especialistas encontraron alrededor de 824 huesos de al menos 14 mamuts, en las dos excavaciones. Lo curioso es que hasta antes de este descubrimiento, había poca evidencia de que los cazadores construyeran sus propias herramientas para atacar y cazar a estos animales.
¿Te quedaste con dudas sobre alguna noticia? Escríbenos aquí y responderemos algunas de ellas.

Para el último sorbo de café

Invita a tus amigos a suscribirse vía Whatsapp