- Telokwento
- Posts
- 20191112ESP
20191112ESP
¿Basura espacial?
12 Nov. 2019

Hermanas y hermanos, parto rumbo a México, agradecido por el desprendimiento del gobierno de ese pueblo hermano que nos brindó asilo para cuidar nuestra vida... Pronto volveré con más fuerza y energía.
- Evo Morales al partir en un avión rumbo a México.
4.2 minutos
Una mega constelación de internet
Es la que está tratando de construir SpaceX con los 60 satélites que lanzó ayer al espacio.
Para empezar la semana con el pie derecho, la empresa aeroespacial de Elon Musk envió 60 satélites fuera de nuestra atmósfera en su cohete Falcon 9. Lo que tienes que saber es que este no es el primer lanzamiento y que la compañía planea hacer otros 24 en 2020 para crear un negocio masivo de banda ancha desde el espacio. ¿Eso es posible? Sí, SpaceX quiere formar una constelación de Internet, llamada Starlink, que le dé conexión sin interrupciones a una gran parte de la población mundial que vive en áreas sin infraestructura inalámbrica para acceder a este servicio. Según Musk, Starlink se va a lanzar el próximo año, primero en Estados Unidos y Canadá, y podría generar más de 30 mil millones de dólares anuales para SpaceX. Como te puedes imaginar, la idea de desplegar miles de dispositivos nuevos en órbita es algo controvertida, y los astrónomos están preocupados porque creen que el aspecto del cielo nocturno va cambiar con los satélites, o que éstos se van a convertir en basura espacial.
Dudas y más dudas
Son las que se generaron este lunes con la muerte del fundador de los Cascos Blancos.

@Telokwento
¿De quién? James Le Mesurier era un exmilitar británico y uno de los impulsores de la Defensa Civil Siria, más conocida como los Cascos Blancos. Por si no te suena, el grupo de voluntarios se dedica a rescatar a víctimas de los bombardeos en las zonas que están bajo control rebelde en Siria. Lo que Le Mesurier hacía era entrenar y financiar a los Cascos Blancos con ayuda de la ONU, pero desgraciadamente, este lunes fue encontrado muerto afuera de su departamento en Estambul. Por ahora, una de las teorías de su muerte es que cayó desde su balcón, pues apareció afuera de su edificio con fracturas en ambas piernas. Sin embargo, los hechos que rodean su muerte no son nada claros y por eso, el gobierno turco ya empezó una investigación. ¿Lo curioso? Que esto pasó días después de que Rusia acusara a Le Mesurier de espionaje y de tener lazos con grupos terroristas, todo porque los rusos y el gobierno sirio de Bashar al Asad ven a los Cascos Blancos como una organización terrorista.

Otros cuentos
Ayer el mundo animal recibió una sorpresa: un ciervo ratón, que se temía extinto, fue encontrado en un bosque vietnamita. ¿Los detalles? El ejemplar es del tamaño de un conejo y también es conocido como el chevrotain de lomo plateado. Lo interesante es que los científicos llevaban un rato buscando al animal en Vietnam, pues hace casi 30 años que no se veía a la especie, y fue hasta esta semana que una de sus cámaras de vigilancia capturó a varios ciervos ratón en el bosque.
¿Sabes cuál es el reloj más caro del mundo? Un Patek Philippe que se vendió por un récord de 31 millones de francos suizos (más de 31 millones de dólares) en una subasta organizada por Christie’s en Suiza. Por si ya te entró la curiosidad, el Patek Philippe Grandmaster Chime 6300A-010 fue creado especialmente para la subasta benéfica Only Watch, tiene una caja reversible con dos esferas en oro rosa y negro y una alarma acústica. Además, el reloj rompió el récord anterior de un Daytona Rolex que se vendió por 17.8 millones de dólares en 2017.

Se acaba de resolver un misterio que no se había descifrado desde hace 75 años. ¡¿Cuál?! Unos investigadores privados encontraron el submarino U.S.S. Grayback en la profundidad de las aguas japonesas. El misterio empezó en 1944 cuando la nave, uno de los submarinos estadounidenses más exitosos de la Segunda Guerra Mundial, desapareció mientras hacía un patrullaje de combate. Desde entonces, los investigadores habían fallado en la búsqueda hasta que este año se dieron cuenta de que un registro de guerra japonés que estaba mal traducido había guiado a los buscadores hacia la dirección equivocada todo este tiempo.
Por si no sabías, ayer fue el Día del Soltero en China y como cada año, hubo ofertas buenísimas. ¿Qué tan buenas? Tanto como para que las ventas electrónicas de Alibaba, el gigante chino de e-commerce, alcanzaran los 38 mil millones de dólares. Para que te des una idea del tamaño y la importancia de la celebración china, el evento regularmente tiene más ventas que el Black Friday y el Cyber Monday combinados. Por eso, este lunes, Alibaba superó el récord que tenía desde el año pasado, de 30.8 mil millones de dólares.
¿Te quedaste con dudas sobre alguna noticia? Escríbenos aquí y responderemos algunas de ellas.
Para el último sorbo de café

World Monuments Watch 2020
Invita a tus amigos a suscribirse vía Whatsapp