20191118C

Con el VoBo de Xi

18 Nov. 2019

10 millones de usuarios

- Los que alcanzó la nueva plataforma de streaming, Disney+, en sus primeras 24 horas de funcionamiento. #TiemblaNetflix

 3.8 minutos 

Desde el año pasado se ha conocido información que indica que las autoridades chinas han detenido a casi un millón de personas de minorías musulmanas para adoctrinarlas y enviarlas a “campos de reeducación”. El New York Times acaba de revelar documentos que prueban que las órdenes vinieron directamente del presidente Xi Jinping y del Partido Comunista.

@Telokwento

Volvamos atrásPoco a poco se ha ido conociendo que en China la persecución contra minorías musulmanas como los iugures o los kazajos es un realidad. En la región de Xinjiang, cientos de miles de ellos han sido detenidos y enviados a “campos de concentración” donde son obligados a hacer trabajos forzados. Muchos otros son adoctrinados para asegurarse de que siguen las ideologías del Partido Comunista y de que, como musulmanes, no representan un peligro para la sociedad. Desde que se han hecho estas revelaciones, el gobierno chino lo ha negado todo e incluso ha lanzado propagandas para convencer de que los iugures realmente viven tranquilos y en pazEntonces este fin de semana…El New York Times publicó un reportaje bomba, que demuestra que el mismo presidente Xi Jinping está detrás de las persecuciones. Resulta que un miembro del Partido Comunista, de manera anónima, le hizo llegar al Times 403 páginas de documentos que contienen discursos súper fuertes contra las minorías, pronunciados por Xi y otros altos miembros del Partido. Además, se revelaron varios informes de vigilancia y control de todo lo que se está llevando a cabo. ¡Muy fuerte!¿Y qué dijo el gobierno de Xi?Una vez más, se está haciendo el loco. “De pura casualidad”, el diario estatal chino Global Times también acaba de publicar un reportaje diciendo que entrevistó a montones de iugures que dicen que ni ellos ni sus familiares son perseguidos o sufren represión. Tras entregar los documentos, la fuente anónima dijo que espera que los líderes del Partido paguen por lo que están haciendo.

Sobre las protestas en Irán

Desde el viernes Irán está sumido en protestas por la subida del precio de la gasolina y la cosa se ha complicado tanto que más de 1,000 personas han sido detenidas.

Sí, mil. Todo empezó el viernes cuando se anunció que el litro de gasolina iba a pasar de 10,000 a 15,000 riales (0,24 a 0,36 dólares). La medida del presidente Hasán Rouhani, en un país donde el litro de gasolina es uno de los más baratos del mundo, busca levantar fondos para ayudar a los más necesitados de Irán. Sin embargo, el aumento no fue nada bien recibido y empezaron los disturbios: asaltos a depósitos de combustible, bancos y hasta comisarías de policía y conductores bloqueando las principales vías de Irán con sus autos. Un verdadero desastre. Para tratar de contenerlos, las autoridades lanzaron gases lacrimógenos y disparos al aire mientras el gobierno decidió cortar el servicio de internet y de telefonía móvil en varias zonas. Luego ayer, el líder supremo del país (acuérdate que allá además de presidente hay un líder espiritual con muchísimo poder), dijo que la medida no se va a echar para atrás y le echó la culpa de los disturbios a los enemigos de Irán. De las más de 80 mil personas involucradas en las manifestaciones, se cree que hasta ahora ha habido dos personas muertas (un civil y un policía) y se dice que unas mil fueron detenidas, aunque las autoridades no lo han confirmado.

Y hablando de manifestaciones...

En Colombia se está preparando una grande.

 

Artistas, políticos y usuarios han inundado las redes sociales con los #El21VamosALaCalle o #NoMarchoPorque y la polarización en el país ha encontrado un nuevo escenario preferido. Aunque el paro del 21 de noviembre fue convocado por organizaciones sociales y sindicales que querían protestar contra varias medidas del gobierno del presidente Duque, en poco tiempo se volvió asunto de todos y hasta la nueva reina de belleza decidió dar su opinión. ¿Por qué está tan caliente la cosa? Porque los colombianos tienen miedo. Por un lado, de que las cosas se salgan de control (como en París, Hong Kong, Chile, Haití o Bolivia) y por el otro, de que los más radicales (tanto de derecha como de izquierda) aprovechen la manifestación pacífica para incurrir en la violencia (tal y como lo hicieron los encapuchados en las últimas protestas estudiantiles). ¿Que si estas son razones suficientes para que no haya paro? Por supuesto que no, finalmente estamos hablando de un derecho consagrado en nuestra Constitución y un mecanismo democrático sano para que los colombianos puedan expresar su inconformidad. ¿Que si el gobierno debería estar nervioso? Obviamente sí y por eso está pilas. Nomás el fin de semana 9 chilenos, españoles y venezolanos fueron deportados y desde hoy las Fuerzas Militares están en máximo estado de alerta. #Marcho/NoMarchoEnPaz

Otros cuentos

¿El secreto de los supercentenarios? Por si no lo tienes claro, los supercentenarios son el exclusivo grupo de personas que superan los 110 años de edad. Pues resulta que un nuevo estudio, publicado en la revista académica PNAS, explicó las razones detrás de su longevidad y no, las grasas y el azúcar no tienen nada que ver. Al parecer, el secreto está en las células T citotóxicas (conocidas como linfocitos T o timocitos), que son células del sistema inmunitario que se forman para proteger el cuerpo de las infecciones. Y sí, los supercentenarios tienen un porcentaje más grande de células T citotóxicas que los ayudan a matar las células infectadas e impedir enfermedades. Por eso, una de las características de estas personas es que suelen de gozar de súper buena salud sin importar su edad. ¡Oooh! ¿De qué nos sirve saber esto si no lo podemos controlar? Nosotros no, pero los científicos pueden avanzar muchísimo para que el envejecimiento sea más llevadero o hasta para alargar la vida. 

El sábado, el príncipe Andrés de Inglaterra (uno de los hijos de la reina Isabel II) habló sobre su controversial relación con Jeffrey Epstein. ¿Qué dijo? Primero que nada, acuérdate que Epstein fue acusado de liderar una red de tráfico sexual de mujeres y que los medios habían apuntado a Andrés como una persona muy cercana del estadounidense, que hasta podría haberse beneficiado de lo que hacía. Aunque Epstein se quitó la vida en la cárcel en agosto de este año, ni la investigación ni la polémica se olvidaron. En una entrevista con BBC este fin de semana, el príncipe dijo que se ha dado cuenta que no ha sido correcto tener una relación cercana con Jeffrey y que se arrepiente de haberlo hecho.

¿Te quedaste con dudas sobre alguna noticia? Escríbenos aquí y responderemos algunas de ellas.

Para el último sorbo de café 

Invita a tus amigos a suscribirse vía Whatsapp