20191119COL

Cero huella de carbono

20 Nov. 2019

Chevrolet Corvette 2020

Apréndete este nombre, pues esta semana la revista estadounidense Motor Trend nombró este modelo como el Automóvil del Año.

 4.7 minutos 

Este martes un grupo de expertos reveló la razón detrás de algunos de los desastres naturales de los últimos meses.

Resulta que el calentamiento global está “sobrealimentando” el dipolo del Océano Índico. ¡¿El qué?! Por si no lo habías escuchado, este es un mecanismo climático en el que cambian de manera irregular las temperaturas superficiales de las costas de África del Este, Medio Oriente, Asia del Sur y Australia. Para que te des una idea, es un fenómeno similar a El Niño y La Niña en el Océano Pacífico, que como ellos, causa cambios bruscos en los patrones climáticos. Lo preocupante es que este año científicos de diferentes instituciones, como la Organización de Investigación Científica e Industrial de la Commonwealth, registraron un dipolo récord. Además, encontraron que los cambios en las condiciones atmosféricas que ha provocado este fenómeno, han alimentado algunos de los desastres naturales de los últimos meses, como los incendios forestales en Australia y las inundaciones en África. Para como ven el panorama, los expertos creen que el fenómeno va a aparecer cada vez con más fuerza y frecuencia, ya que la temperatura de la superficie del mar sigue aumentando.

¿Lo último sobre el caso Assange?

Ayer la Fiscalía sueca le dio carpetazo a la investigación por violación contra el fundador de Wikileaks.

Para refrescar un poco tu memoria, el caso empezó en 2010 cuando una mujer acusó a Julian Assange, el famoso hacker, de haberla violado cuando visitó una conferencia de WikiLeaks en Estocolmo. El tema fue que en 2017 los fiscales suecos tuvieron que abandonar la investigación porque no pudieron continuar mientras Assange estaba refugiado en la embajada de Ecuador en Londres. Acuérdate que el programador vivió allí desde 2012 hasta principios de 2019, para evitar que las autoridades de Suecia y Estados Unidos (que lo acusan de publicar documentos secretos del gobierno) lo arrestaran. ¿Y qué pasó este martes? Los fiscales suecos suspendieron la investigación sobre violación, después de revisar la evidencia. Según la fiscal del caso, aunque las pruebas de la afectada fueron creíbles y confiables, después de casi diez años, los recuerdos de los testigos se han debilitado y no tiene caso seguir con la investigación. ¿Y el destino del hacker? Por ahora, Assange cumple una condena de 50 semanas en una prisión en Londres, por violar las condiciones de la libertad bajo fianza, y espera ser extraditado a Estados Unidos para ser juzgado.

Otros cuentos

EasyJet acaba de dar una gran noticia: se va a convertir en la primera aerolínea del mundo en operar vuelos con cero huella de carbono. ¿Cero? Sí, leíste bien, a partir de este martes, la aerolínea británica va a compensar las emisiones de carbono de todos sus vuelos a través de esquemas para plantar árboles o evitar la liberación de dióxido de carbono extra. Johan Lundgren, el director ejecutivo de EasyJet, dijo que la compensación es solo una medida provisional, pues están trabajando en una serie de planes a largo plazo para reinventar sus operaciones.

Y hablando sobre avances en pro del medio ambiente… Ayer Heliogen, una startup de energía limpia respaldada por Bill Gates, descubrió una forma de usar inteligencia artificial y un campo de espejos para reflejar una cantidad enorme de luz solar y generar un calor extremo por arriba de los 1,000 grados centígrados. ¿Cómo está eso? Básicamente, Heliogen creó un horno solar útil para fabricar cemento, acero y vidrio, entre otros procesos industriales. Es decir que con él se puede reemplazar a los combustibles fósiles con luz solar libre de carbono. ¡Buenísimo!

Esta semana, Airbnb firmó un acuerdo de patrocinio de nueve años con el Comité Olímpico Internacional. ¿El problema? Que los franceses no se tomaron muy bien la noticia, pues acusan a la plataforma de provocar una escasez de propiedades de alquiler a largo plazo en París, algo que ha aumentado los precios de las rentas y obligado a la clase media a abandonar ciertas zonas. Además, como la capital francesa va a ser la sede de los Juegos Olímpicos de verano de 2024, no quieren que Airbnb desestabilice a las empresas locales y compita con los hoteles tradicionales.

Ayer, el Museo del Prado en Madrid, España, estuvo de fiesta, pues cumplió nada menos que 200 años. Por si no sabías, el museo fue fundado en 1819 y diseñado por el arquitecto Juan de Villanueva por orden del rey Carlos III. ¿Y qué hizo para celebrarlo? El espacio de arte organizó una exposición de Goya, uno de los artistas españoles más importantes de todos los tiempos, llamada Solo la voluntad me sobra. Lo increíble es que esta es la muestra más grande de obras sobre papel (unas 300 piezas) del pintor.

¿Te quedaste con dudas sobre alguna noticia? Escríbenos aquí y responderemos algunas de ellas.

Para el último sorbo de café 

Invita a tus amigos a suscribirse vía Whatsapp