- Telokwento
- Posts
- 20191124GLOB
20191124GLOB
¿Ya sabes qué empresario millonario va a competir con Trump?
25 Nov. 2019

El veterinario no sabía ni siquiera qué era. Él sospechó que no era un gato normal.
- Una mujer en Argentina después de descubrir que el gato que adoptó en realidad era un puma. #NoEsLoMismo
4.4 minutos
¡A votar se ha dicho!
Este domingo, Hong Kong vivió las elecciones con mayor participación de toda su historia.
Para las 10:30, casi tres millones de personas, o el 71% del censo electoral, habían pasado por las urnas para votar por los 452 puestos de consejos de distrito. Lo interesante es que desde días antes ya se veía que la participación iba a ser masiva, pues 380,000 personas más se inscribieron como posibles votantes, para colocar el censo en 4.13 millones de personas (el número más grande alcanzado en la ciudad de 7.4 millones de habitantes). ¡Órale! Para que sepas, los hongkoneses ven estas elecciones como una oportunidad para poner a prueba el gobierno de Carrie Lam, la líder del territorio autónomo que se ha visto en serios aprietos con las protestas de los últimos meses. Ayer, el bloque pandemócrata ganó al menos 11 distritos, lo que significa un importante golpe para el gobierno oficialista frente a las elecciones legislativas del próximo año. ¿Algo más? Aunque las elecciones se desarrollaron mientras varios manifestantes siguen cercados en la Universidad Politécnica, al menos este domingo no hubo ningún enfrentamiento de violencia.
'Los cables secretos de China'
Una nueva mega filtración del Partido Comunista chino reveló cómo es que funcionan los campos de detención del país.
Resulta que el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) y medios como The Guardian, la BBC y El País, colaboraron para crear un reportaje basado en unos documentos que se filtraron del Partido Comunista de China que hablan sobre los campos de detención que albergan a al menos un millón de miembros de minorías musulmanas. Acuérdate que en los últimos meses la evidencia de que el gobierno chino mantenía estos centros para adoctrinar a minorías como los uigures era cada vez mayor. Ahora, no hay duda de lo que está pasando, pues los documentos muestran la primera visión oficial de la estructura, el funcionamiento y la ideología detrás de los centros, localizados en la región noroeste de Xinjiang. Al parecer, desde el principio, los campos fueron pensados para transformar a gran escala el pensamiento de las minorías. Por si esto no fuera lo suficientemente preocupante, en el proceso, las autoridades chinas han dividido familias, suprimido el idioma y la cultura uigur, y arrasado con los sitios culturales e históricos de este grupo.

Otros cuentos
¡Adiós a los vuelos más cortos del mundo! Resulta que Qatar Airways acaba de cancelar el controvertido trayecto entre Maastricht, en los Países Bajos, y Lieja, en Bélgica, de 38 kilómetros y solo nueve minutos. Acuérdate que el despegue y el aterrizaje de cualquier vuelo suponen una gran parte de las emisiones contaminantes de un avión. Es por eso que varias organizaciones y diputados ecologistas belgas llevaban meses criticando la corta ruta de la aerolínea. Entonces, después de varias críticas por el enorme costo medioambiental del vuelo, a Qatar Airways no le quedó de otra más que eliminar el trayecto.
El sábado, Elon Musk, el presidente ejecutivo de Tesla, dijo que tiene alrededor de 150,000 pedidos de su nuevo camión futurista. ¿Cómo está eso? A finales de la semana pasada, la empresa de autos eléctricos presentó el Cybertruck y no le fue nada bien, pues en la demostración las ventanas de vidrio blindado del camión se rompieron. ¡Ups! Sin embargo, parece que ese problemita no va a afectar las ventas del automóvil, ya que Musk ha recibido varios pedidos de su modelo futurista. Ahora, solo queda esperar a que la producción del Cybertruck empiece en 2021.
Lamentablemente, 34 personas han muerto en Kenia por los deslizamientos de tierra y las inundaciones. ¿Qué está pasando? Las fuertes lluvias han provocado tremendos deslaves, desbordes de ríos e inundaciones en varios de los distritos del país africano. Lo alarmante es que más de un millón de personas en el este de África han sido afectadas por este fenómeno, en tan solo un mes y medio 72 kenianos han perdido la vida y se espera que las lluvias continúen por hasta seis semanas más en Somalia, Sudán del Sur y Kenia.
HBO acaba de anunciar que va a entrarle al mundo de los podcasts. ¿En serio? Sí, la empresa va a crear tres nuevas aplicaciones para complementar sus series y películas. El primer proyecto se llama HBO Extras, que va a tener contenido detrás de cámaras de los programas de la cadena; el segundo es HBO IN, una app para personas con deficiencias visuales y auditivas; y el tercero es HBO Podcast, que va a ofrecer toda una nueva serie de programas para escuchar por internet.
Este domingo, Michael Bloomberg, el empresario millonario y exalcalde de Nueva York, sorprendió a los estadounidenses al anunciar su campaña presidencial. Bloomberg, uno de los hombres más ricos del mundo, explicó que se va a postular para derrotar a Donald Trump y sacar adelante a Estados Unidos. ¿Lo interesante? Que bajo el lema “Reconstruir América”, su campaña ha reservado más de 30 millones de dólares en tiempo de anuncios de televisión, la compra más grande en la historia de las elecciones primarias.
Por primera vez en 150 años, la Ópera de Viena va a presentar una ópera escrita por una mujer. ¿Lo que tienes que saber? El 8 de diciembre se va a estrenar Orlando: A Biography, la adaptación de la novela de Virginia Woolf de la compositora austríaca Olga Neuwirth. Para que sepas, en esta novela de 1928 se tratan temas considerados tabúes para su época, como la homosexualidad y la sexualidad femenina. Lo increíble es que ahora Neuwirth, por primera vez en la historia de la famosa ópera, va a adaptar una novela escrita por una mujer.
¿Te quedaste con dudas sobre alguna noticia? Escríbenos aquí y responderemos algunas de ellas.
Para el último sorbo de café

Invita a tus amigos a suscribirse vía Whatsapp