20191127COL

Cof, cof

27 Nov. 2019

Bring it on.

- Fue lo que Elon Musk respondió al reto de Ford, de enfrentar el Cybertruck de Tesla con la camioneta Ford F-150.

 4.5 minutos 

Por tanta contaminación...

Ayer, la Corte Suprema de la India anunció que los gobiernos estatales van a tener que compensar a los ciudadanos por no darles aire y agua limpios.

Por si no estás muy empapado del tema, este mes, Delhi ha sufrido uno de los peores períodos de contaminación registrados. La cosa es tan grave que el índice de calidad del aire superó 10 veces el nivel considerado saludable por la Organización Mundial de la Salud. ¿Y esta semana? La Corte Suprema india dijo que el derecho de los ciudadanos a vivir libres de contaminación está en peligro y que por lo tanto, también su vida. Entonces, los jueces declararon que los gobiernos estatales van a tener que pagarles una compensación a los ciudadanos si no les dan aire y agua limpios. Además, les dio seis semanas para explicar por qué no están cumpliendo con su función de ofrecer buenas condiciones de vida para las personas. Para que sepas, la lupa está en los gobiernos de Punjab, Haryana, Delhi y Uttar Pradesh, estados que contribuyen a que haya grandes cantidades de smog en la capital.

Y en Chile...

Las cosas están complicadas tras acusaciones de Human Rights Watch.

Acuérdate que desde el 18 de octubre Chile está sumida en manifestaciones. ¿Lo nuevo? Ayer la organización internacional Human Rights Watch publicó un informe sobre las violaciones de los derechos humanos que supuestamente han cometido los Carabineros, la policía uniformada de Chile, durante las protestas. En específico, el informe dice que la policía ha usado de manera “indiscriminada e indebida” las armas y escopetas antidisturbios, golpeado fuertemente a los manifestantes, lanzado cartuchos de gases lacrimógenos, atropellado personas con vehículos oficiales y en algunos casos, hasta abusado de los ciudadanos detenidos. También ayer, después de presentar el reporte, José Miguel Vivanco, el director para América de la organización, se reunió con el presidente Sebastián Piñera y le pidió que pusiera en marcha una reforma policial para que se supervise la actuación de los Carabineros y para que tengan un sistema de rendición de cuentas.

Otros cuentos

Lamentablemente, al menos 15 personas han muerto y cerca de 600 han resultado heridas por un terremoto en Albania. Resulta que este martes, un sismo de 6.4 en la escala de Richter sacudió a ese pequeño país al norte de Grecia y causó grandes destrozos. Se trata del terremoto más fuerte que los albanos han sufrido en 40 años. Hasta ahora, Francia, Italia y Grecia han enviado equipos para ayudar en las tareas de rescate, pues hay decenas de edificios derrumbados.

El mejor restaurante de sushi del mundo se acaba de quedar sin sus tres estrellas Michelin… Por si no lo conocías, Sukiyabashi Jiro es un restaurante en Tokio, Japón, en donde han cenado personalidades que van desde Barack Obama hasta Katy Perry. ¿El problema? Que para hacer una reservación los comensales tienen que tener conexiones especiales o reservar a través del conserje de un hotel de lujo. Por eso, ayer, la reconocida Guía Michelin le quitó al restaurante sus tres estrellas, al no estar al alcance del público en general. ¡Ups!

10%. Es el porcentaje que han caído las ganancias de Ikea. ¿Pooor? Ingka Group, la empresa que maneja las tiendas del minorista, explicó que este año sus ganancias operativas cayeron más de 2 mil millones de dólares, a pesar de que sus ingresos aumentaron 5.3%. Al parecer, todo se debe a un aumento enorme en el gasto de energía renovable y en su plataforma en línea. Y es que desde 2009, Ikea ha invertido cerca de 2.7 millones de dólares para producir tanta energía de fuentes renovables como la que se consume en sus operaciones. ¡Bravo!

Netflix acaba de firmar un contrato para rentar el Paris Theatre, uno de los cines más antiguos de Nueva York. ¿Para qué? La empresa va a administrar el espacio, que está muy cerca de Central Park y del famoso Hotel Plaza, para proyectar en él sus nuevas películas. Para que sepas, el cine fue inaugurado en 1948, cuenta con una única sala de proyecciones y a principios de noviembre Netflix le echó el ojo, cuando estrenó ahí Marriage Story, una de sus últimas producciones.

¿La solución para el alcoholismo? Aparentemente, la ketamina. Aunque puede sonar extraño, los científicos han descubierto que un tratamiento que incluya una inyección única de ketamina (un potente anestésico que comúnmente se usa como droga recreativa) podría ayudar a los grandes bebedores a reducir su consumo de alcohol. Lo que la droga hace es bloquear un receptor cerebral llamado NMDA que se necesita para formar recuerdos. Por lo tanto, los científicos encontraron que las personas alcohólicas que toman la droga pueden reescribir permanentemente los recuerdos relacionados con las bebidas y de esta manera reducir su impulso de tomar.  

¿Te quedaste con dudas sobre alguna noticia? Escríbenos aquí y responderemos algunas de ellas.

Para el último sorbo de café