- Telokwento
- Posts
- 20191128C
20191128C
Trenes con asbesto
28 Nov. 2019

Eso fue lo más grande, no tenerle miedo a esta oportunidad, porque estaban confiando en mí para mucho y no quería echarlo a perder.
- Valheria Rocha, la colombiana que le tomó unas fotos increíbles a Taylor Swift.
4.6 minutos
¿En la lista negra?
Donald Trump acaba de agregar a los carteles mexicanos a la lista de organizaciones terroristas de Estados Unidos.

@Telokwento
En las últimas semanas, la violencia generada por los carteles de droga en México ganó atención en Estados Unidos por el asesinato de seis niños y tres mujeres, con nacionalidad mexicana y estadounidense, de la familia Lebarón. Fue después de esta tragedia que un portavoz de las víctimas le pidió a la Casa Blanca que incluyera dentro de su lista de organizaciones terroristas a los carteles mexicanos. Y esto, ¿qué significa? Cuando un grupo recibe esta etiqueta, sus miembros tienen prohibido entrar a Estados Unidos y se vuelve ilegal que las personas en territorio estadounidense ayuden a tal organización. Entonces, esta semana, Trump explicó que lleva meses estudiando la posibilidad de incluir a los carteles en la lista y que después de analizar la situación, ha decidido agregarlos a su registro, sin especificar cuáles de ellos. Por si te preguntas cómo lo tomó el gobierno mexicano, el canciller Marcelo Ebrard dijo que no están de acuerdo con la decisión y que no van a dejar que ninguna acción viole la soberanía nacional.
"Inflamación, fibrosis y cáncer"
Son algunas de las enfermedades que puede producir el amianto, una sustancia encontrada en trenes que Buenos Aires compró a Japón.
¿Los detalles? Resulta que desde hace un tiempo se supo que 30 vagones Nagoya 5000, que circulan por la línea C en la capital argentina, contienen una sustancia llamada amianto (que es el mismo asbesto), prohibida en Japón desde 2006 y en Argentina desde 2001. ¿Y entonces? Al parecer los trenes fueron fabricados en los años 80 en Japón pero entre 2011 y 2015 se puso en marcha un plan para reemplazarlos por trenes más modernos (y seguros). Para el gobierno argentino esa resultó ser una buena oportunidad de compra y según argumenta, recibió del gobierno japonés una certificación de que los trenes cumplían con las normas de seguridad y medio ambiente. Pero claro, Japón dice que en las especificaciones técnicas que entregó queda muy claro que los trenes sí tenían asbesto. Ahora, un nuevo estudio hecho a petición del gremio del metro argentino, reveló que en efecto los vagones tienen asbesto y en graaandes cantidades. ¿Qué tan peligroso es? Según explican, el gran peligro no es tanto para los pasajeros pero sí para los trabajadores que hacen mantenimiento y reparaciones, pues están muy expuestos a contraer inflamaciones, fibrosis e incluso cáncer.

Otros cuentos
Por increíble que parezca, un narco submarino acaba de aparecer por primera vez en aguas europeas. ¿Cómo está eso? En las costas de Galicia, España, la policía española recuperó tres toneladas de cocaína de una nave semisumergible de 20 metros. Lo que tienes que saber es que la operación se hizo con ayuda de las autoridades del Reino Unido, Portugal, Estados Unidos y Brasil y que por ahora, España está investigando cuál es el origen del narco submarino y quiénes son las personas que lo manejan.
¿Dejaste de usar tu cuenta de Twitter? Ten cuidado, pues ayer la red social anunció que va a eliminar las cuentas inactivas, para así poder liberar los nombres de usuarios que no se han usado en los últimos seis meses y para reducir el riesgo de que las cuentas antiguas sean hackeadas. Lo interesante es que hubo mucha resistencia a esta decisión, pues a varios les preocupa que las cuentas de las personas que murieron en la última década se eliminen sin ninguna forma de salvar su legado en Twitter.

El Museo de Arte de Baltimore (BMA) en Estados Unidos reveló que el próximo año solo va a comprar arte de mujeres. ¿En serio? Sí, resulta que actualmente solo el 4% de la colección del museo proviene de artistas femeninas. Ahora, como parte de la iniciativa Visión 2020 del BMA, el espacio va a organizar al menos 20 exposiciones con obras de mujeres y va a usar su presupuesto de 2 millones de dólares para invertir en el trabajo de artistas femeninas y darles mucha más visibilidad.
Ursula von der Leyen, la presidenta de la Comisión Europea, está de fiesta, pues este miércoles el Parlamento Europeo le dio luz verde a su propuesta de equipo de trabajo. Todos los bandos (el popular, el socialdemócrata y el liberal), apoyaron las designaciones para los distintos puestos de las instituciones comunitarias de Europa que hizo la política alemana. El plan de Ursula es claro, quiere que el continente se convierta en una potencia digital que mantenga el equilibrio entre la economía de mercado y la protección social y que esté libre de combustibles fósiles.
Tenemos una buena noticia: en muy poco tiempo, las energías renovables van a desplazar el uso del carbón en Estados Unidos, según las proyecciones del Instituto de Análisis Económico y Financiero de Energía. ¡¿Cómo?! La energía solar y eólica están creciendo cada vez más rápido, así que se espera que en 2021 los estadounidenses obtengan más energía a través de procesos limpios que del carbón. Acuérdate que durante décadas, el carbón fue el sustento de la industria energética, a pesar de recibir varias quejas ambientales por su uso.
¿Te quedaste con dudas sobre alguna noticia? Escríbenos aquí y responderemos algunas de ellas.
Para el último sorbo de café
