20191202B

Llegó diciembre 😱

2 Dic. 2019

Hoy, por fortuna, solo un puñado de fanáticos niega la evidencia.

- El presidente de España hoy en la inauguración de la Cumbre del Clima (COP25) en Madrid.

 3.8 minutos 

A un año de que empezara el gobierno de AMLO...

Miles de ciudadanos salieron a Paseo de la Reforma para marchar en contra de las políticas de nuestro presidente.

@Telokwento

Este domingo 1 de diciembre, López Obrador cumplió un año como presidente de México y mientras él lo festejaba en el Zócalo capitalino, miembros de la oposición y de la sociedad civil se reunieron en el Ángel de la independencia para protestar en contra de su gobierno. Los manifestantes denunciaron que AMLO no ha cumplido con lo que prometió en campaña, pues no hay crecimiento económico en el país ni más seguridad. De hecho, 2019 pinta para ser el año más violento en la historia moderna de México. ¿Más detalles? Uno de los que participó en la marcha fue Julián LeBarón, el activista de derechos humanos, quien le pidió a los mexicanos que no se queden callados ante la violencia. Y hablando de LeBarón… También ayer, la fiscalía de nuestro país explicó que ya detuvo a varias personas relacionadas con el asesinato de sus familiares el pasado 4 de noviembre. Aunque las autoridades no dieron muchos detalles, se sabe que arrestaron al menos a tres sospechosos y que a mediados de noviembre hicieron otras detenciones más.

Tenemos que hablar de Abril Pérez

En los últimos días, el feminicidio de Abril ha causado indignación y furor en todo México.

Empecemos por el principio, el lunes pasado Abril Pérez fue asesinada con dos disparos frente a sus hijos mientras se dirigía al aeropuerto de la Ciudad de México. Aunque el ataque podría ser uno más de los que se viven de forma diaria en el país, en este caso el principal sospechoso es su exesposo y ex-CEO de Amazon México, Juan Carlos García. Resulta que a principios de este año, después de ser golpeada con un bat mientras dormía, Abril lo denunció por tentativa de feminicidio. García fue procesado y se le dictó prisión preventiva, pero en noviembre un juez reclasificó su delito a violencia familiar y fue liberado. ¿Y ahora? El viernes, después de la tragedia, el Consejo de la Judicatura de la CDMX suspendió a los jueces que dejaron libre a García y anunciaron que van a investigar el caso desde una perspectiva de género. Ese mismo día, en el Zócalo capitalino, cientos de mujeres hicieron el performance “Un violador en tu camino”, para denunciar feminicidios como el de Abril. Lo interesante es que este performance lo empezaron colectivos feministas en Chile, pero se ha replicado en varias ciudades como Bogotá, Madrid, París y Londres.

Cuando dicen problemas...

Irán levanta la mano. Resulta que el país está atravesando la peor crisis política de sus últimos 40 años.

@Telokwento

Todo empezó el 15 de noviembre cuando el gobierno iraní anunció que iba a aumentar en un 50% el precio de la gasolina. Como te puedes imaginar, la noticia no le cayó nada bien a la población que además está algo frustrada con sus líderes por la difícil situación económica que atraviesa. Por eso, los ciudadanos empezaron a organizar protestas alrededor del país y el gobierno las reprimió fuertemente. Para que entiendas la magnitud, estamos hablando de los disturbios más fuertes que habido en el país desde la Revolución Islámica (hace 40 años, cuando sacaron al Shah); entre 180 a 450 personas han sido asesinadas por los policías en solo cuatro días y que hay al menos 2,000 heridos y 7,000 detenidos. Y es que las protestas han estallado en 29 de las 31 provincias del país persa, causando daños en 731 bancos, 140 espacios públicos, nueve centros religiosos y 70 estaciones. Además, varias provincias del país sufrieron un apagón de internet por cinco días.

Otros cuentos

Este sábado en Guadalajara se inauguró la Feria Internacional del Libro (FIL). ¿Lo que tienes que saber? Este año, del 30 de noviembre al 8 de diciembre, se va a celebrar la edición número 33 del encuentro de lectores, autores y expertos de la industria cultural en México, que tiene como país invitado a India. Además, para arrancar la FIL con todo, este fin de semana el poeta, ensayista y traductor, David Huerta, recibió el Premio de Literatura en Lenguas Romances.

El viernes, a plena luz del día, sobre el London Bridge en la capital británica, dos personas murieron y otras tres quedaron heridas en un nuevo atentado. Resulta que Usman Khan, un hombre de 28 años, atacó con un cuchillo a varias personas que estaban paseando por el Puente de Londres y acabó con la vida de dos de ellas. Para que sepas, en 2012 Khan empezó a cumplir una condena en la cárcel por planear un atentado con bomba en la bolsa de Londres pero hace un año las autoridades lo liberaron.

¿DiCaprio vs. Bolsonaro? Algo así, pues el viernes Jair Bolsonaro, el presidente de Brasil, acusó al actor de Hollywood de financiar los incendios de la Amazonia. Según el brasileño, el World Wildlife Fund, una organización ambiental, pagó por las imágenes que tomaron los bomberos durante los incendios y luego las usó para obtener donaciones, incluyendo una aportación que hizo DiCaprio. Y sí, Leo ya salió a defenderse el sábado diciendo que no va a dejar que Bolsonaro se interponga en su apoyo a la selva amazónica y que es muy importante salvar el patrimonio brasileño.

Ayer en Australia se lanzaron las primeras cámaras de detección de celulares del mundo. ¿Cómo funcionan? Los aparatos usan un sistema de inteligencia artificial para determinar si un conductor está usando su teléfono móvil y trabajan día y noche frente a todas las condiciones climáticas. Con ellas, el gobierno de Nueva Gales del Sur espera reducir las muertes en las carreteras un 33% en dos años. Para los australianos, hacer o recibir llamadas de voz con un dispositivo manos libres es legal, pero todas las demás funciones, como videollamadas, usar las redes sociales y tomar fotografías, son ilegales.

¿Te quedaste con dudas sobre alguna noticia? Escríbenos aquí y responderemos algunas de ellas.

Para el último sorbo de café