- Telokwento
- Posts
- 20191203C
20191203C
Brasil y Argentina castigados
03 Dic. 2019

En todo este tiempo nunca dejé de soñar.
- Lionel Messi al ganar su sexto Balón de Oro. ¡Buena esa!
5 minutos
Y llegó la COP25
Este lunes en Madrid arrancó la Cumbre del Clima de la ONU con la presencia de 50 líderes mundiales.

@Telokwento
Del 2 al 13 de diciembre, jefes de Estado, expertos y activistas se van a reunir para echar a andar planes para combatir la crisis climática que vivimos. Ayer, la cosa estuvo súper movida en la COP25: el presidente español, Pedro Sánchez, inauguró la conferencia; la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo que el próximo mes van a lanzar la primera ley europea de transición hacia la neutralidad climática; y Nancy Pelosi, la presidenta de la Cámara de Representantes estadounidense, dijo que Estados Unidos sigue involucrado en la lucha ambiental. Además, António Guterres, el secretario general de la ONU, le metió algo de presión a los políticos, al explicar que el mundo tiene los medios técnicos y económicos para parar el caos climático, pero lo único que falta es voluntad política. Ya para cerrar su discurso, Guterres le pidió a los países ricos más inversiones y apoyo a las naciones pobres con el fin de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
Algo así le dijo China a Estados Unidos, pues ayer le prohibió atracar sus buques en Hong Kong.

@Telokwento
Acuérdate que el miércoles de la semana pasada el gobierno estadounidense puso en marcha la Ley de Derechos Humanos y Democracia para Hong Kong, como una forma de apoyar las protestas antigubernamentales de los últimos seis meses. Obviamente, a China le cayó como un baldado de agua y en respuesta, este lunes dio una notición: a partir de ahora va a prohibir que los barcos militares de Estados Unidos desembarquen en territorio hongkonés. Resulta que la portavoz jefe del Ministerio de Asuntos Exteriores chino anunció que Pekín va a dejar de tramitar las solicitudes de buques militares estadounidenses para fondear en aguas hongkonesas. Por si no sabías, actualmente es muy común que los buques estadounidenses en el Pacífico atraquen en el territorio autónomo chino para hacer una parada de descanso. ¿Algo más? Sí, la portavoz también explicó que se van a aplicar sanciones contra organizaciones estadounidenses, como Human Rights Watch, el National Endowment for Democracy y Freedom House, por respaldar el movimiento antigubernamental.
Otros cuentos
Después de mucho tire y afloje, el gobierno de Duque y el comité del paro se van a sentar a hablar en exclusiva. Acuérdate que el comité estaba exigiendo, entre otras cosas, un tú a tú con el presidente y nadie más, y hasta ahora éste se había negado pues insistía en que debía haber una Conversación Nacional con otros actores. Sin embargo, a un día del próximo paro programado para este miércoles, llegaron a un pequeño acuerdo. ¿El que estuvo detrás de todo? Angelino Garzón, que fue nombrado mediador en todo este asunto y que pidió a ambas partes ceder un poco. La de hoy sería la primera reunión (pues de la última que hubo en la Casa de Nariño se retiraron los representantes del paro) y la idea es discutir 13 peticiones que tiene los líderes del comité. Veremos en qué queda eso.
Donald Trump empezó la semana dando una sorpresa: va a establecer inmediatamente aranceles a las importaciones de acero y aluminio importados desde Brasil y Argentina. ¿Así de la nada? Sí, el presidente estadounidense explicó que va a aplicar los aranceles porque ambos países “devaluaron masivamente” sus monedas, algo que no es bueno para sus agricultores. Además, dijo que los países sudamericanos están sacando provecho de la fortaleza del dólar, lo que hace muy difícil para la industria manufacturera y los granjeros estadounidenses exportar sus productos.

Por si no sabías, en los últimos años muchos edificios medievales han sido sustituidos en Ámsterdam por casas modernas y otros más han sido demolidos para hacer estaciones de transporte público. Como resultado de estos cambios, centenares de ornamentos y relieves de fachadas decorados con flores, hojas, frutas y fechas en números romanos, quedaron disponibles. ¿Lo increíble? Que el ayuntamiento de la ciudad acaba de anunciar que le va a regalar estas piezas antiguas de decoración a los ciudadanos, solo tienen que pedirlo y demostrar que las van a exhibir en el exterior de su casa.
En un mundo con temperaturas cada vez más altas, los científicos acaban de descubrir que el calor aumenta el riesgo de un parto prematuro. ¿Cómo así que cómo así? La revista científica Nature Climate Change publicó una investigación en la que se analizaron 56 millones de nacimientos en Estados Unidos para explicar cómo el calentamiento global está teniendo impactos negativos en la salud de las mujeres embarazadas. Según explicaron, en años con fuertes olas de calor, 25 mil bebés nacieron hasta dos semanas antes de lo previsto, lo cual tiene consecuencias negativas en su desarrollo.
Apenas empezó la temporada de compras de fin de año y ayer Amazon retiró algunos adornos navideños y objetos que se ofrecían a la venta en su plataforma. ¿Y eso? Resulta que el Memorial de Auschwitz publicó una serie de quejas en contra del minorista en línea, pues estaba vendiendo piezas decoradas con imágenes de Auschwitz, el campo de concentración nazi en Polonia, como adornos de árboles y abrebotellas. Eso sí, después de de que el Memorial denunciara que vender estos objetos es inapropiado e irrespetuoso, Amazon los removió de su catálogo. Y hablando del rey de Roma, ¿saben quién fue el gran ganador del Black Friday?
¿Te quedaste con dudas sobre alguna noticia? Escríbenos aquí y responderemos algunas de ellas.
Para el último sorbo de café
