20191206GLOB

¡¡¡Viernes de quiz!!!

06 Dic. 2019

No le tengo miedo a Egan Bernal, en el pasado tuve batallas con el mejor Contador y el mejor Froome.

- El ciclista Mikel Landa sobre el ganador del Tour de Francia.

 4.3 minutos 

Una huelga de aquellas

Este jueves empezó la huelga de transporte nacional que tuvo a gran parte de Francia paralizada.

@Telokwento

¿Qué está pasando?El gobierno del presidente francés, Emmanuel Macron, echó a andar una reforma para unificar todo el sistema de pensiones y deshacerse de los 42 programas actuales que separan las pensiones para cada sector, desde los trabajadores ferroviarios hasta los abogados. Lo que la propuesta busca es darle los mismos derechos a todos los trabajadores y mantener el sistema financieramente viable. El problema es que los sindicatos dicen que ese sistema universal va a provocar que las personas trabajen más allá de la edad legal de jubilación (62 años) o que sufran una caída en el valor de sus pensiones.Entonces...Ayer los trabajadores de los servicios de transporte público empezaron la primera jornada de protestas. ¿El resultado? El 90% de los ferrocarriles de larga distancia y el 80% de los trenes de cercanías dejaron de funcionar en todo Francia. Además, en París, once líneas de metro permanecieron cerradas. El tema es que no solo los transportistas salieron a las calles, también los empleados de sectores como el educativo o el de aviación. Para que te des una idea de la magnitud, nomás este jueves hubo 245 manifestaciones en todo el país.Más detallesPor ahora, los sindicatos ya explicaron que su intención es seguir con las protestas y anunciaron que hoy también habrá fuertes recortes en los sistemas de transporte. Y sí, el gobierno francés está consciente de que la huelga se va a prolongar varios días más. Lo interesante es que en 1995, una huelga parecida paralizó al país durante varias semanas y acabó forzando a Alain Juppé, el entonces primer ministro, a renunciar. 

Esta semana, miles de ciudadanas salieron a las calles para exigir más protección para las mujeres.

@Telokwento

Últimamente, India ha sufrido varios ataques brutales contra las mujeres, causando una ola de indignación en todo el país. La semana pasada, en la ciudad de Unnao, una veterinaria de 26 años fue violada en grupo, asesinada y después quemada, y días después, una adolescente fue víctima de lo mismo en el estado de Bihar. Sí, sabemos que son situaciones difíciles de digerir. De hecho, el primer caso fue tan controversial que la policía terminó matando a tiros a los cuatro sospechosos del primer asesinato, lo cual fue aplaudido por muchísimas personas. Sin embargo, lo más preocupante fue que ayer una mujer india que iba de camino a una audiencia para testificar contra dos hombres que supuestamente la violaron, fue atacada por cinco hombres que la prendieron en fuego. Lamentablemente, la joven de 23 años está internada en el hospital, con el 70% del cuerpo lleno de quemaduras. Es verdad que el problema de violencia sexual ha empeorado en el país y aunque el gobierno introdujo la pena de muerte para los violadores, los activistas están frustrados, pues dicen que las autoridades no han atacado directamente las causas sociales detrás de tanta violencia misógina.

¿Qué está pasando con el sarampión?

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada día hay más casos de esta infección en todo el mundo.

@Telokwento

Todo parece indicar que el aumento mundial de los brotes de sarampión no va a disminuir pronto. Gracias a nuevas estimaciones de la OMS y del Centro para el Control de Enfermedades de Estados Unidos, se descubrió que en 2018 se registraron casi 10 millones de casos y 142,000 muertes por sarampión, y que este 2019 se reportaron tres veces más personas infectadas que en el año anterior. Ahora, el foco está en la República Democrática del Congo, pues ahí no se han vacunado suficientes niños por los conflictos que atraviesa el país y por los servicios de salud de baja calidad. Como resultado, más de 4,500 congoleños han muerto de sarampión este año (más que el número de muertos por ébola). ¿La razón detrás del aumento de casos? La famosa tendencia anti-vaxxers, es decir, ese creciente número de personas que se resiste a ser vacunado. Según la OMS, la solución es mejorar los servicios de vacunación, combatir la desinformación y aumentar la confianza que las personas pueden tener hacia las vacunas.

Otros cuentos

Tenemos más noticias sobre el impeachment… Ayer, Nancy Pelosi, la presidenta de la Cámara de Representantes, anunció que los demócratas van a seguir con la acusación formal en contra de Donald Trump. Y esto, ¿qué significa? Básicamente, que puede empezar la siguiente fase del juicio político contra el presidente estadounidense. Es decir, se van a redactar los artículos con las denuncias contra Trump y antes de Navidad se va a votar para determinar los cargos en su contra.

Después de más de 10 años separados, CBS y Viacom están listos para ser uno mismo. Esta semana, CBS Corporation (la compañía detrás de la cadena de transmisión CBS y la editorial Simon & Schuster) se fusionó con Viacom (el dueño de Paramount Pictures y los canales MTV, Nickelodeon y Comedy Central). El objetivo de la fusión es que ViacomCBS, como se va a llamar la nueva compañía, tenga más poder dentro de la industria del entretenimiento que cada día se va más hacia lo digital. ¡Agárrense!

Este jueves, un juez federal de Brasilia perdonó a los expresidentes brasileños Luiz Inácio da Silva y Dilma Rousseff de uno de los nueve procesos que tienen abiertos en su contra. ¿Cómo está eso? Acuérdate que los políticos están acusados de haber integrado una organización criminal que desviaba recursos de la petrolera Petrobras y de otras empresas estatales para financiar las campañas electorales de su partido. Entonces ayer, los absolvieron del cargo de asociación para delinquir, porque no existían pruebas de la acusación. ¡Zaaz!

¿Te quedaste con dudas sobre alguna noticia? Escríbenos aquí y responderemos algunas de ellas.

Para el último sorbo de café