20191209B

Trump vs. Kim... otra vez

09 Dic. 2019

Mostró altos niveles de actividad en las últimas semanas, así que aumentamos el nivel de alerta.

- Un científico de Nueva Zelanda después de la erupción de un volcán que dejó 5 personas muertas.

 4.2 minutos 

Tenemos nueva ministra

Resulta que Margarita Ríos-Farjat va a ser la nueva ministra de la Suprema Corte de Justicia.

@Telokwento

A finales de la semana pasada, el Senado eligió con 94 votos a favor a Ríos-Farjat como la ministra que va a cubrir el puesto que dejó libre Eduardo Medina Mora, después de renunciar en octubre. Para que sepas, la abogada competía contra Diana Álvarez Maury y Ana Laura Magaloni para ocupar el puesto para los próximos 15 años. ¿Y quién es ella? La abogada tenía uno de los puestos clave dentro del combate del gobierno contra la corrupción, pues fue jefa del Servicio de Administración Tributaria (SAT). Ríos-Farjat se va a convertir en la tercera mujer dentro del grupo de 11 ministros del tribunal y va a entrar a la Segunda Sala de la Corte, esa que se especializa en temas administrativos y laborales. El tema es que entre los candidatos para ocupar el puesto de la Suprema Corte, Margarita era una de las más cercanas a nuestro presidente. Por eso, su victoria genera algo de incertidumbre ya que demuestra que el gobierno de AMLO tiene una influencia cada vez más grande dentro del poder judicial.

¿Adiós desnuclearización?

Corea del Norte acaba de anunciar que va a suspender las negociaciones nucleares con Estados Unidos.

@Telokwento

Acuérdate que el gobierno norcoreano y el estadounidense llevan dos años negociando la posible desnuclearización de la península asiática. Para mala suerte de ambos, las conversaciones se han estancado por las malas relaciones entre Donald Trump y el líder norcoreano, Kim Jong-un. ¿Entonces? Este sábado, el embajador de Corea del Norte ante la ONU, Kim Song, dijo que su país ha quitado la desnuclearización de la agenda de negociaciones con Estados Unidos. Lo preocupante es que este mismo fin de semana los medios estatales norcoreanos reportaron que el país tuvo una prueba nuclear muy importante en Sohae, un campo de lanzamiento de cohetes que los norcoreanos habían prometido cerrar. Como te puedes imaginar, esto no le gustó nada a Trump y ayer dijo que Kim está corriendo el riesgo de perder todo y que su país sí o sí debe de desnuclearizarse, pues en 2018 firmó un acuerdo comprometiéndose a hacerlo.

Otros cuentos

Que siempre no… Algo así dijo Donald Trump, pues el viernes suspendió “temporalmente” su amenaza de incluir a los carteles mexicanos en su lista de organizaciones terroristas. ¿Pooor? En un tuit, el presidente estadounidense explicó que va a replantearse esa decisión, en gran parte por la buena relación que tiene con AMLO. Trump dijo que van a echar para atrás la propuesta porque López Obrador, un hombre que “respeta y ha trabajado bien con ellos” se lo pidió. Entonces, en lugar de la designación, el gobierno de Estados Unidos va a redoblar los esfuerzos para enfrentarse a los carteles.

Este sábado, el gobierno de Donald Trump y nuestro país le enviaron un acuerdo sobre el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), a Nancy Pelosi, la líder de la Cámara de Representantes estadounidense. ¿De qué se trata? El texto fue el resultado de la conversaciones que tuvieron Robert Lighthizer, el representante de Comercio de Estados Unidos, y Jesús Seade, el jefe negociador del acuerdo de nuestro país, y propone algunos cambios para el T-MEC. Los que sigue es que Pelosi revise cuidadosamente la propuesta para que finalmente ambos gobiernos puedan llegar a un acuerdo final.

¡México ha llegado al espacio! Este domingo, el Nanosatélite Mexicano “AztechSat-1” llegó exitosamente a la Estación Espacial Internacional (EEI). ¿Lo que tienes que saber? Que después de tres días de viaje espacial, la cápsula “Dragon” de SpaceX, donde está colocado el satélite que los ingenieros mexicanos hicieron, logró acoplarse a la EEI. Lo que sigue es que los astronautas de la estación reciban el “AztechSat-1” y que para finales de enero de 2020 lo coloquen en órbita.

China tomó una tremenda decisión: ordenó que se eliminen todos los equipos y programas informáticos extranjeros de las oficinas del gobierno y de las instituciones públicas, dentro de tres años. ¿Cómo, por? Al parecer, los chinos quieren darle un golpe a las compañías multinacionales estadounidenses, como HP, Dell y Microsoft, al dejar de usar sus productos. Acuérdate que como Estados Unidos y China siguen en plena guerra comercial y tecnológica, Washington ha intentado limitar el uso de tecnología china en su país (psst, como cuando prohibió a las empresas estadounidenses hacer negocios con Huawei) y ahora China decidió contraatacar.

En plena feria de Art Basel en Miami, el sábado un artista de performance se comió una obra vendida por 120,000 dólares porque tenía hambre. ¡¿Qué?! La pieza, titulada Comediante e ideada por el artista italiano Maurizio Cattelan, se exhibió en la galería internacional Perrotin en Basel y consistía (literalmente) en un plátano pegado a una pared con una cinta adhesiva. Según el director de la galería, el artista no destruyó la obra de arte, pues las personas que compraron la pieza pueden reemplazar el plátano y continuar así con la obra.

¿Te acuerdas que te contamos del juicio en el que estaba metido Elon Musk? Pues el cofundador de Tesla fue absuelto de las acusaciones de difamación. Resulta que después de una hora de deliberación, el jurado falló a favor de Musk y lo absolvió de cualquier responsabilidad por llamar “pedo guy” (pedófilo) al buzo Vernon Unsworth, que reclamaba 190 millones de dólares por daños y perjuicios. Según el rescatista, la decisión del tribunal envía el mensaje de que puedes hacer cualquier acusación, por incierta que sea, y salirte con la tuya.

¿Te quedaste con dudas sobre alguna noticia? Escríbenos aquí y responderemos algunas de ellas.

Para el último sorbo de café