20191209COL

Kim y Trump... otra vez

09 Dic. 2019

Mostró altos niveles de actividad en las últimas semanas, así que aumentamos el nivel de alerta.

- Un científico de Nueva Zelanda después de la erupción de un volcán que dejó 5 personas muertas.

 4.2 minutos 

¿Adiós desnuclearización?

Corea del Norte acaba de anunciar que va a suspender las negociaciones nucleares con Estados Unidos.

@Telokwento

Acuérdate que el gobierno norcoreano y el estadounidense llevan dos años negociando la posible desnuclearización de la península asiática. Para mala suerte de ambos, las conversaciones se han estancado por las malas relaciones entre Donald Trump y el líder norcoreano, Kim Jong-un. ¿Entonces? Este sábado, el embajador de Corea del Norte ante la ONU, Kim Song, dijo que su país ha quitado la desnuclearización de la agenda de negociaciones con Estados Unidos. Lo preocupante es que este mismo fin de semana los medios estatales norcoreanos reportaron que el país tuvo una prueba nuclear muy importante en Sohae, un campo de lanzamiento de cohetes que los norcoreanos habían prometido cerrar. Como te puedes imaginar, esto no le gustó nada a Trump y ayer dijo que Kim está corriendo el riesgo de perder todo y que su país sí o sí debe de desnuclearizarse, pues en 2018 firmó un acuerdo comprometiéndose a hacerlo.

Del incendio en una fábrica en Nueva Delhi, India, que mató al menos a 43 personas. 

El sábado los indios vivieron uno de los incendios más mortales que han tenido en los últimos años. En uno de los barrios antiguos de la capital, una fábrica se prendió en llamas y provocó la muerte de al menos 43 trabajadores, la mayoría migrantes del estado de Bihar, que estaban durmiendo ahí. Además, el fuego hirió a 50 personas más que se encuentran en estado crítico. Por si no sabías, en varias ciudades indias, las personas con menos recursos que trabajan en fábricas o talleres pueden dormir en sus lugares de trabajo para ahorrar dinero. ¿El problema? Que la desorganización y la falta de medidas de seguridad y leyes de construcción causan accidentes mortales. Y es que la policía explicó que el edificio donde fue el incendio había violado algunas regulaciones. Por eso, este fin de semana, varios ciudadanos denunciaron al consejo municipal de Delhi, por mala supervisión y regulación, pues creen que la fábrica estaba operando ilegalmente.

Otros cuentos

¿Te acuerdas que te contamos del juicio en el que estaba metido Elon Musk? Pues el cofundador de Tesla fue absuelto de las acusaciones de difamación. Resulta que después de una hora de deliberación, el jurado falló a favor de Musk y lo absolvió de cualquier responsabilidad por llamar “pedo guy” (pedófilo) al buzo Vernon Unsworth, que reclamaba 190 millones de dólares por daños y perjuicios. Según el rescatista, la decisión del tribunal envía el mensaje de que puedes hacer cualquier acusación, por incierta que sea, y salirte con la tuya.

En plena feria de Art Basel en Miami, el sábado un artista de performance se comió una obra vendida por 120,000 dólares porque tenía hambre. ¡¿Qué?! La pieza, titulada Comediante e ideada por el artista italiano Maurizio Cattelan, se exhibió en la galería internacional Perrotin en Basel y consistía (literalmente) en un plátano pegado a una pared con una cinta adhesiva. Según el director de la galería, el artista no destruyó la obra de arte, pues las personas que compraron la pieza pueden reemplazar el plátano y continuar así con la obra.

Este fin de semana se cumplieron seis meses de protestas en Hong Kong y el movimiento sigue más fuerte que nunca. Ayer, unas 800,000 personas salieron a las calles para exigir más democracia y rendición de cuentas, y para denunciar la brutalidad policial que ha habido durante las manifestaciones. ¿Algo más? Que aunque la marcha de ayer fue pacífica, los hongkoneses dejaron claro que si el gobierno no les hace caso van a llevar la situación al siguiente nivel.

China tomó una tremenda decisión: ordenó que se eliminen todos los equipos y programas informáticos extranjeros de las oficinas del gobierno y de las instituciones públicas, dentro de tres años. ¿Cómo, por? Al parecer, los chinos quieren darle un golpe a las compañías multinacionales estadounidenses, como HP, Dell y Microsoft, al dejar de usar sus productos. Acuérdate que como Estados Unidos y China siguen en plena guerra comercial y tecnológica, Washington ha intentado limitar el uso de tecnología china en su país (psst, como cuando prohibió a las empresas estadounidenses hacer negocios con Huawei) y ahora China decidió contraatacar.

¿Te quedaste con dudas sobre alguna noticia? Escríbenos aquí y responderemos algunas de ellas.

Para el último sorbo de café