- Telokwento
- Posts
- 20191216col
20191216col
Decepcionante COP25
16 Dic. 2019

Para el 2020, sé Miss Nigeria.
- Usuarios en Twitter después de ver la reacción de Miss Nigeria cuando anunciaron a la nueva Miss Universo.
4.7 minutos
¿Alguien dijo decepción?
Este domingo, se cerró la COP25 con muy pocos avances para combatir la emergencia climática.

@Telokwento
Madrid se despidió de la Cumbre del Clima de la ONU (COP25), donde se notó más que nunca la desconexión que existe entre los gobiernos del mundo y la ciencia, en relación con la crisis climática. ¿Por qué decimos eso? Porque los negociadores tuvieron que aplazar de nuevo el desarrollo del artículo del Acuerdo de París sobre los mercados de CO2. El único avance fue que 84 países (como Alemania, Francia, España y el Reino Unido) se comprometieron a presentar planes más duros en 2020 para recortar las emisiones de gases de efecto invernadero. El problema es los que no hicieron ningún compromiso fueron Estados Unidos, China India y Rusia, que juntos suman alrededor del 55% de las emisiones. Mientras tanto, 2019 va a ser un año con temperaturas récord y se espera que las emisiones de dióxido de carbono mundiales vuelvan a marcar un nuevo máximo histórico. Bajo este escenario, tendremos que esperar hasta la próxima cumbre, en Glasgow en noviembre de 2020, para ver si ahí los países llegan a un pacto formal.
Pues este fin de semana las protestas antigubernamentales se salieron de control.

@Telokwento
Por si no te habías enterado, Líbano enfrenta una de las peores crisis económicas que ha tenido en décadas. Tan grave está la situación que el 17 de octubre los ciudadanos empezaron a organizar protestas y llevaron a que dos semanas después, Saad Hariri, el entonces primer ministro, renunciara a su cargo. Desde entonces, los partidos políticos han estado discutiendo cómo formar un nuevo gabinete. Además, los manifestantes han estado pidiendo un gobierno que no esté afiliado a los partidos políticos establecidos, pues acusan a la clase política que ha gobernado durante 30 años de mala gestión y corrupción. ¿Lo último? Este domingo, unos manifestantes prendieron fuego y destruyeron las oficinas de los dos partidos políticos más importantes del país, uno de Hariri y el otro del presidente, Michel Aoun. Por otro lado, en la capital, las fuerzas de seguridad llevaron a cabo la represión más violenta contra los manifestantes desde que comenzaron las protestas, dejando a más de 130 heridos.
Otros cuentos
Hong Kong volvió a vivir una jornada intensiva de manifestaciones este fin de semana. ¿Lo que tienes que saber? Que cientos de ciudadanos organizaron protestas tipo ‘flashmob’ y otros más vandalizaron partes de la ciudad, como los restaurantes dirigidos por Maxim’s, una empresa de catering que se ha convertido en un blanco de las protestas porque la hija del dueño ha criticado el movimiento pro democracia. Como era de esperarse, la policía antidisturbios respondió con gas pimienta en al menos dos centros comerciales en donde los hongkoneses se manifestaron.
En la ciudad de Brindisi, en el sur de Italia, apareció una bomba sin detonar de la Segunda Guerra Mundial. ¡¿Cómo?! En noviembre, trabajadores de una construcción encontraron un explosivo británico sin detonar que fue lanzado en 1941. Entonces, este fin de semana, dos tercios de la población, unas 54,000 personas, tuvieron que abandonar sus casas mientras los expertos desactivaron el artefacto de 500 kilos. Y sí, la bomba tenía 40 kilos de dinamita y más de 1,000 policías, 15 expertos y alrededor de 250 voluntarios trabajaron para neutralizarla.
¿China vs. Arsenal? Algo parecido, pues ayer el canal de televisión estatal de China, CCTV, quitó el partido de la Premier League del Arsenal contra el Manchester City de su programación. Todo parece indicar que CCTV tomó esta decisión después de que Mesut Özil, futbolista musulmán y una de las estrellas del Arsenal, criticó la política china hacia la minoría musulmana uigur. En específico, Özil llamó a los uigures "guerreros que resisten la persecución" y criticó tanto la represión de China como el silencio de los musulmanes sobre el tema.
Este fin de semana, la UNESCO eliminó por primera vez en la historia una tradición de su lista de Patrimonio Cultural Inmaterial. ¿Cuál? El carnaval de Aalst, en Bélgica, reconocido por sus exhibiciones de caricaturas judías. El problema es que el evento ha recibido muchas quejas de antisemitismo, pues en la edición de este año se incluyó una carroza que representaba a judíos con rizos y narices grandes sobre montones de dinero. Por eso, la organización internacional sacó al carnaval de la lista, al no fomentar el respeto entre las comunidades.
Las sardinas llegaron a Italia. ¿Las qué? El sábado, el movimiento de las sardinas, llamado así por su capacidad de llenar plazas, atrajo a decenas de miles de personas a una manifestación en Roma. Las protestas denuncian el gobierno del líder de extrema derecha Matteo Salvini. En específico, los ciudadanos salieron a las calles para irse en contra de la ideología anti inmigrante y nacionalista de Salvini, y alzaron carteles que decían "Humanidad y respeto" e "Indiferencia, el lado oscuro de la humanidad".
Los incendios en Australia siguen con todo y a las autoridades no les quedó de otra más que emitir advertencia de emergencia en algunas áreas del país. Resulta que en Perth, una región en el norte del territorio australiano, las llamas llevan seis días sin poder ser controladas y han destruido casi 13,000 hectáreas. ¿Lo preocupante? Que esta semana la región de Nueva Gales del Sur se está preparando para otra serie de olas de calor que amenaza con alimentar los incendios que ha sufrido el área.
¿Te quedaste con dudas sobre alguna noticia? Escríbenos aquí y responderemos algunas de ellas.
Para el último sorbo de café
