20191218C

Un chicle de 6,000 años

18 Dic. 2019

Lo hicimos.

- Mariah Carey, después de que “All I Want for Christmas Is You” alcanzara el número uno de la lista Billboard en Estados Unidos.

 5.1 minutos 

Sobre la invasión a Panamá...

Resulta que cientos de documentos sobre la operación para derrocar al general panameño Manuel Noriega acaban de ser desclasificados.

Para entender esta noticia, tienes que saber que este año se cumplen 30 años de la invasión de Estados Unidos a Panamá, el 20 de diciembre de 1989. Ese año, el gobierno estadounidense llevó a cabo una operación militar para derrocar a Manuel Antonio Noriega, el dictador que llevaba 21 años gobernando. ¿Lo interesante? Que este mes, Washington desclasificó más de 600 documentos, que van desde 1977 hasta 2011, sobre algunas de sus dependencias, y entre ellos hay datos clave sobre la invasión. Dentro de los archivos, hay transcripciones de las conversaciones que el presidente estadounidense George H. W. Bush mantuvo por teléfono con el entonces primer ministro canadiense y los entonces presidentes de Argentina, México y Venezuela para justificar la operación en Panamá. Y sí, las llamadas de Bush muestran que su gobierno había construido un discurso claro sobre las ventajas de la invasión, pues solo se repetía: “tuvimos que tomar acciones”, pero en ningún momento mencionaba los costos humanos (desaparecidos, desplazados y muertos) y sociales de la acción militar.

Ayer, en su cumpleaños número 83, el papa Francisco lanzó algunas medidas para combatir la pederastia.

@Telokwento

¿Cómo? El líder de la Iglesia Católica promulgó dos leyes nuevas y una va a levantar el secreto pontificio en casos de abusos a menores por representantes de la Iglesia. Por si no sabías, el secreto pontificio es el código de confidencialidad que, de acuerdo con la ley canónica de la Iglesia Católica Romana, se aplica en temas que necesitan muchísima discreción. El problema es que en los casos de abuso sexual infantil, algunos religiosos se escondían detrás del secreto, en lugar de cooperar con las autoridades. Por eso, la nueva norma busca terminar con la ley que por años ha dificultado que los casos de abuso salgan a la luz y se castiguen. La medida empezó a funcionar desde ayer y obliga a las diócesis de cada país a darle a los Estados toda la documentación sobre los procesos y denuncias en curso. Además, le da a las víctimas acceso a la documentación de su caso. ¿Y la segunda ley? Cambió la edad en la que la pornografía es considerada “infantil” pasándola de 14 a 18 años.

Otros cuentos

Aunque no lo creas, un chicle de 6,000 años permitió que unos científicos recrearan la imagen de una antigua danesa. En el espacio arqueológico de Syltholm, en el sur de Dinamarca, unos investigadores encontraron un pedazo de brea de abedul, una resina que los humanos masticaban en la antigüedad y que aún conserva una marca de dientes. ¿Lo interesante? Que los científicos sacaron ADN humano del chicle y pudieron determinar que la persona que había masticado la resina era una mujer con cabello y piel oscuros, y ojos claros.

Quebec va a empezar a aplicar la filosofía de “unos por otros”. Resulta que ayer, la provincia canadiense anunció que va a tener que matar lobos para proteger al caribú (o reno americano), esa especie que ha ido desapareciendo poco a poco de los bosques. ¿Cómo va a funcionar la práctica? Las autoridades van a monitorear desde helicópteros a los caribúes y lobos de la zona, y en cuanto vean que los renos estén siendo amenazados, van a dispararle a los lobos desde el aire. Según el gobierno, esto es para evitar la extinción, pero los ambientalistas han criticado la medida, pues dicen que el verdadero problema es la actividad humana que ha cambiado el hábitat del caribú.

En pleno centro de París, cientos de miles de ciudadanos se reunieron para denunciar la controvertida reforma de pensiones del gobierno de Francia. ¿Los detalles? La violencia estalló en la Place de la Nation, pues para tratar de dispersar a los manifestantes, la policía antidisturbios disparó gases lacrimógenos e hizo algunos arrestos. Según las autoridades, unas 615,000 personas salieron a las calles y el bloqueo de los transportistas, que sigue por 14° día consecutivo, provocó que la mitad de las líneas de metro de la capital estuvieran cerradas.

Esta semana, Google expandió su propio servicio de mensajería llamado Chat, a Estados Unidos. ¿Lo que tienes que saber? En junio, Chat fue lanzado de forma piloto en Francia, Reino Unido y México, y como fue todo un éxito, la compañía decidió llevarlo a más países. Con él, los usuarios de Android tienen la capacidad de enviar imágenes y videos de mayor resolución, y de conectarse o desconectarse de la aplicación cuando ellos deseen. El único problema es que los mensajes no están encriptados, por lo que Google los puede leer.

¿Te quedaste con dudas sobre alguna noticia? Escríbenos aquí y responderemos algunas de ellas.

Para el último sorbo de café 

A lo largo de la historia, cuando los tiempos son difíciles, el mundo busca héroes. Este año, Google se dio a la tarea de juntar a

que nos inspiraron.