20191223B

¡Que empiecen las fiestas! 🎄

23 Dic. 2019

26 millones de dólares

- La cantidad de dinero que ganó Ryan Kaji, una estrella de YouTube de 8 años, a lo largo del año pasado. 

 3 minutos 

Algo así dijo este fin de semana Macron sobre su polémica reforma de pensiones, cuando anunció que va a renunciar a su sueldo cuando sea expresidente.

Acuérdate que durante las últimas semanas, Francia ha estado patas pa’rriba porque los ciudadanos han salido a las calles por una reforma al sistema de pensiones. La propuesta de ley sugiere que los 42 regímenes que hay actualmente se unifiquen, pero los ciudadanos están preocupados porque dicen que van a salir perdiendo. ¿Y entonces? Aunque el tema no se va a poder resolver hasta enero, Macron dio una noticia interesante este fin de semana. Resulta que Le Parisien, un periódico francés, le preguntó si la reforma aplicaría también para él y para reafirmar que seguirá con sus planes, el presidente dijo que sí. Eso quiere decir que cuando sea expresidente va a renunciar a un sueldo vitalicio de 6,000 euros que supuestamente debería de recibir. ¿Y la gente lo tomó bien? Más o menos. Para muchos opositores es una libertad que solo pueden darse los ricos y algunos miembros del gobierno dicen que con la movida, Macron está presionando para que ellos también sacrifiquen sus prestaciones.

Manuel Bartlett, pues le perdonaron las irregularidades en su declaración de bienes.

Por si andas medio perdido, Bartlett es un político de la vieja escuela y decimos eso porque estuvo cinco décadas en el PRI, con puestos como secretario de Gobernación con de la Madrid y de Educación con Salinas, y ahora es titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Volviendo a lo de las irregularidades… este verano Bartlett fue acusado en varias investigaciones periodísticas de haber ocultado muchísimo dinero en su declaración patrimonial. ¿De qué tanto estamos hablando? Supuestamente tenía 25 propiedades que en total valían 800 millones, además de 12 empresas, una de ellas dedicada al sector energético. Obviamente, el tema fue todo un escándalo pero el jueves, después de una larga investigación, la Secretaría de la Función Pública (SFP) dijo que no era culpable de nada. ¿Y eso? Según la SFP no se puede acusar a Bartlett porque las propiedades no son suyas sino de sus familiares. Eso sí, para que la historia no se repita, la SFP dijo que a partir de enero, todos los funcionarios van a tener que declarar todos los inmuebles de las personas con las que tengan un “vínculo sentimental”.

Hablando de la CFE...

El sábado, el Financial Times publicó un reportaje en el que asegura que tuvo acceso a un plan de la CFE que pretende complicar la participación de las empresas privadas en la distribución de energía.

Acuérdate que la CFE es la empresa del gobierno que se encarga de generar y distribuir la energía por todo México. El tema es que ella no puede generar toda la que necesitamos y por eso, algunas empresas privadas son sus proveedoras. Volviendo a la publicación... según el Financial Times, el gobierno quiere complicar la participación del sector privado en la generación de energía, aumentando el costo de distribución para lo que no sea producido por la CFE. ¿El problema? Para muchos, el plan suena a que el gobierno quiere monopolizar la producción energética y si es cierto, afectaría a las empresas privadas que producen 12 % del suministro del país (muchas de ellas con energía renovable). ¿Y qué dice el gobierno? Ayer AMLO se defendió diciendo que no va a crear un monopolio energético, pero dijo que sí quiere que la CFE tenga un pedazo más grande del mercado así que le va a seguir invirtiendo para que pueda generar cada vez más energía.

Otros cuentos

Este fin de semana se viralizó un video en el que se ve cómo chocan dos cruceros en Cozumel. Por si no te enteraste, el viernes en la mañana hubo demasiado viento en el puerto y dos barcos de la compañía Carnival se estrellaron muy cerca de la isla. ¿Y qué tan grave estuvo? Hubo seis personas con lesiones menores y según Carnival, no hubo problemas que afecten “la navegabilidad de ninguna de las embarcaciones”.

A principios de octubre te contamos que las elecciones en Afganistán iban a estar de lo más reñidas. Ayer eso se confirmó. Resulta que la Comisión Electoral Independiente de Afganistán anunció que el presidente, Ashraf Ghani, se llevó el 50.64% de los votos, frente a al 39.52% de su contrincante, Abdullah Abdullah. ¿Lo curioso? Abdullah y Ghani se enfrentaron en las urnas hace cinco años y Ghani acabó siendo presidente con un acuerdo en el que Abdullah fue su Jefe Ejecutivo. Ayer, Abdullah dijo que hubo fraude y que no va a aceptar el resultado, así que es probable que el tema se ponga bueno.

Y siguen los juicios en Estados Unidos contra narcotraficantes mexicanos. Esta vez le tocó a Ismael Zambada Imperial. ¿A quién? Por si no te suena, Ismael es el hijo de “El Mayo” Zambada y el viernes tuvo que comparecer ante una Corte Federal de California. Ismael hijo, también conocido como El Mayito Gordo, fue capturado en 2014 en Culiacán y sentenciado a 10 años de prisión por tener armas que solo pueden usar los miembros del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea. ¿Y cómo llegó a Estados Unidos? El jueves fue extraditado para que allá lo juzguen por cargos relacionados al tráfico de drogas.

¿Te enteraste del embajador que se robó un libro? Pues este fin de semana se retiró por motivos de salud. Por si no sabías, Ricardo Valero Recio, era el embajador de nuestro país en Argentina cuando se filtró un video en el que se veía que tomaba un libro, lo escondía en su periódico y se lo llevaba de una tienda. Ante la vergonzosa situación, la Secretaría de Relaciones Exteriores lo regresó a México el 8 de diciembre y ayer el canciller, Marcelo Ebrard, anunció que renunció porque está recibiendo “tratamiento neurológico”.

¿Te quedaste con dudas sobre alguna noticia? Escríbenos aquí y responderemos algunas de ellas.

Para el último sorbo de café