- Telokwento
- Posts
- 20200106B
20200106B
¡Estamos de regreso! 😀
06 Ene. 2020

Esperamos que hayas disfrutado estos días de descanso y que estés listo para ponerte al día con lo que está pasando en el mundo.P.D.: También te extrañamos.
5.8 minutos
El hashtag que se viralizó después del asesinato del general iraní Qasem Soleimani.

@Telokwento
Cuéntame másEn la madrugada del viernes pasado, Estados Unidos hizo un ataque con drones sobre el aeropuerto de Bagdad, la capital de Irak. La sorpresa fue que con él, el gobierno de Trump mató (entre otras personas) a Qasem Soleimani, el comandante de la fuerza élite de la Guardia Revolucionaria iraní y una de las personas más cercanas al ayatolá Ali Jamenei, líder supremo de Irán.Por si no te suenaSoleimani tenía un papel bastante importante, pues era encargado de las operaciones de la Guardia Revolucionaria iraní en el exterior. En específico, supervisaba lo que hacían las milicias de Siria e Irak respaldadas por su país. Su muerte conmocionó a Irak e Irán, donde su cuerpo fue repatriado el domingo para un homenaje que durará tres días.¿Cómo respondió Irán?El ayatolá Jamenei prometió una “dura venganza” y un vocero del gobierno dijo que hay 300 lugares en la mira, incluyendo aliados de Estados Unidos, como Israel. Además, ayer a mediodía, Teherán anunció que se va a salir del Acuerdo Nuclear de 2015 (ese que Trump abandonó en 2017 pero que seguía en pie con otros países). Esto significa básicamente que ya no va a limitar su enriquecimiento de uranio ni frenar su desarrollo e investigación nuclear. ¡Boom!Mientras tanto...El asesinato de Soleimani llevó la tensión en Medio Oriente al máximo nivel. En Irak, las calles se llenaron de manifestantes exigiendo que Estados Unidos salga de su país y ayer el Parlamento aprobó una resolución para que así sea (acuérdate que desde 2014 hay más de 5,000 soldados estadounidenses ahí para luchar contra el Estado Islámico).¿Y ahora?Aunque la resolución no obliga a Washington a hacer nada, Trump anunció que va a abandonar su lucha contra el grupo terrorista, no solo en Irak sino también en Siria y muchos analistas temen que el grupo terrorista retome fuerza. Además, Trump advirtió ayer en Twitter que si Irán responde habrá represalias “quizás desproporcionadas”.¿Tienes más dudas sobre lo que podría pasar? Aquí te dejamos una buena guía del NYT.
"Yo no fui"
En otras palabras, es lo que sigue diciendo el exgobernador de Veracruz, Javier Duarte sobre las acusaciones en su contra.

@Telokwento
Acuérdate que desde hace más de tres años, el exgobernador está enfrentando un proceso penal en el que es acusado de lavado de dinero y asociación delictuosa. ¿Lo nuevo? El sábado hubo una audiencia de más de siete horas en la que Duarte trató de conseguir que le dieran permiso de seguir el proceso en libertad y dio un interrogatorio por primera vez. ¿Qué dijo? Durante más de dos horas, el exgobernador se enfrentó a varias preguntas de sus abogados y de la Fiscalía General de la República (FGR) y básicamente le echó la culpa a Peña Nieto de todo lo que pasó. ¿O sea? Según Duarte, Osorio Chong lo obligó a pedir licencia como gobernador de Veracruz en 2016 y a irse a Guatemala con su esposa Karime Macías, a cambio de que la dejaran en paz. Además, el exgobernador dijo que la entrevista que tuvo con Loret de Mola en la que dijo que renunciaba voluntariamente había sido parte del plan.
Sí se pudo
Ayer, Juan Guaidó fue reelecto como presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela en medio de un caos.

@Telokwento
¿Breve recap? Juan Guaidó es ese personaje que hace casi un año saltó a la fama cuando se declaró presidente encargado de Venezuela y retomó la lucha por la democracia. Ayer, la Asamblea Nacional de ese país iba a votar para escoger a su nuevo líder y Guaidó quería ser reelegido. El problemita fue que cuando llegó al Parlamento se encontró con integrantes de la policía (controlada por Nicolás Maduro) quienes lo dejaron fuera del edificio junto a otros diputados de la oposición. Lo más grave fue que la sesión siguió sin ellos y aunque no había quórum, los seguidores de Maduro nombraron como presidente de la Asamblea a Luis Parra, un personaje que está acusado de corrupción. ¿Y entonces? Horas después, los diputados de la oposición hicieron su propio voto en las oficinas de un periódico y Guaidó fue ratificado para el resto de 2020. Ahora, como si no reinara suficiente confusión, Venezuela tiene dos presidentes de la Asamblea pero la mayoría de la comunidad internacional sigue apoyando a Guaidó.
Arde Australia
Por si no te enteraste, los incendios en el país de los koalas siguen con todo y las consecuencias están siendo de lo más graves.

@Telokwento
Todo comenzó hace casi dos meses, cuando se registraron temperaturas bastante altas, nivel: Australia rompió durante dos días seguidos su récord de temperatura máxima, con medias mayores a los 41 grados centígrados. ¿Lo que detonó todo? Ese calor seco y los aceites de las hojas de los árboles de eucalipto (muy populares en la zona) fueron la combinación perfecta para que los primeros incendios se esparcieran de volada en los estados de Nueva Gales del Sur, Victoria, Australia del Sur y Tasmania, incinerando todo a su paso. Para que te des una idea de la gravedad, hasta ahora se han quemado más de 5 millones de hectáreas y han muerto 500 millones de animales y al menos 20 personas. Además, según un periódico local, en estos 3 meses, los incendios han emitido a la atmósfera dos terceras partes del dióxido de carbono que Australia emite en todo un año. Mientras tanto, el primer ministro, que ha sido muy criticado por no creer en la lucha contra el cambio climático, mandó movilizar a 3,000 miembros del Ejército para extinguir los incendios, y algunos estados han declarado estado de emergencia.
Otros cuentos
Tenemos una buena noticia para empezar el año: desde el primero de enero las bolsas de plástico de un solo uso están prohibidas en la CDMX. Leíste bien, este año entró en vigor la Ley de Residuos Sólidos que prohíbe que los comercios te den bolsas de plástico y a partir del 15 de enero quienes no cumplan van a ser sancionados. ¿Algo más? Esta medida es la primera parte de la ley que también propone que en 2021 se prohiban los popotes, vasos, cápsulas de café y otros artículos de plástico. Para que te dés una idea de que tanto urgen estos cambios, solo en la CDMX se generan 13,000 toneladas de basura al día.
¿Se puede destruir una nube? Pues eso es lo que está tratando de hacer Jakarta, la capital de Indonesia, para evitar muertes. Resulta que desde la semana pasada, la ciudad ha recibido demasiada lluvia y por lo tanto ha habido varias inundaciones y deslaves. La situación es tan caótica que para el viernes habían muerto 43 personas y otras 397,000 habían dejado sus hogares para ir a los refugios. Por eso, al gobierno se le ocurrió una interesante solución: llenar aviones de cloruro de sodio y lanzarlo sobre las nubes más cargadas para evitar que sigan las lluvias.
¿A qué te suena la palabra “Fukushima”? Probablemente te recuerda al desastre nuclear de 2011 por el que más de 150,000 personas tuvieron que dejarlo todo en Japón. Pues el gobierno de ese país lo sabe y justamente por eso, tiene una meta ambiciosa para la prefectura: que sea el principal punto de generación de energía renovable del país. La idea es que con un proyecto de 2,750 millones de dólares, para 2024, se abran 11 granjas solares y 10 de viento en las zonas abandonadas. Además, las granjas producirán hasta 600 megawatts de electricidad, casi dos tercios de lo que produce una planta nuclear en promedio. ¡Nada mal!
¿Te quedaste con dudas sobre alguna noticia? Escríbenos aquí y responderemos algunas de ellas.
Para el último sorbo de café
