20200110COL

Fue sin querer

10 Ene. 2020

1 millón de dólares

- Lo que se recaudó para ayudar a las personas afectadas por los incendios de Australia con la subasta de la gorra de un famoso jugador de cricket.

 4 minutos 

Estados Unidos y sus aliados creen que el avión que se cayó en Irán fue derribado accidentalmente por un misil.

@Telokwento

¡¿Accidentalmente?! Todo parece indicar que sí. Acuérdate que el miércoles en la mañana, después de que las bases militares estadounidenses en Irak fueran atacadas por Irán, un avión ucraniano se cayó cerca de Teherán. Desde entonces, el incidente se ha estado investigando y ayer, el primer ministro de Canadá dijo que el avión (en el que había 63 canadienses) fue derribado accidentalmente por un misil. Horas después de que empezara a circular esta teoría, se publicó un video en el que efectivamente se ve un misil chocar con una aeronave. Y sí, Trump también cree que la teoría de Canadá es correcta porque un sistema estadounidense detectó el lanzamiento de un misil iraní de corto alcance ese día y fácilmente pudo haber sido lanzado para defender el aeropuerto de Teherán (acuérdate que en ese momento la tensión estaba al 100). ¿Y qué dice Irán? Ayer en la mañana los investigadores iraníes dijeron que el avión se cayó por problemas técnicos y horas después, un vocero del gobierno dijo que las acusaciones son “rumores ilógicos”.

Te lata la idea o no, es una de las curiosidades que se han presentado hasta ahora en el CES.

Aunque todavía falta un día para que termine el Consumer Electronics Show (CES), la feria de innovación más grande del mundo, los artículos más curiosos ya están dando mucho de qué hablar. ¿Por ejemplo? Los robots Olaf y Tempura, que fueron creados con el único objetivo de que sus dueños estén felices, o el robot Ballie, un asistente personal que parece una pelota de tenis y que puede hacer cosas como activar un trapeador inteligente si se te cae un líquido. Además, se han presentado objetos como unos zapatos que cambian de suela dependiendo del terreno que pisen, máquinas que imprimen tatuajes en la piel o láseres que sirven exclusivamente para matar mosquitos. ¿La innovación que más nos hizo reir? Un robot de Charmin que te lleva papel de baño, porque todos hemos estado en esa situación. Pero no te emociones tanto, pues por más futuristas que sean estos productos, muchos nunca llegan a salir al mercado.

Otros cuentos

Si amas Twitter porque crees que es el mejor lugar para tener conversaciones con el resto del mundo te tenemos noticias: ayer la red social anunció que los usuarios van a poder regular los “comentarios” de algunos de sus tuits. ¿Cómo? Eligiendo si se prohíben o se abren para ciertas personas en específico. Según la empresa, la medida va a servir para prevenir el comportamiento antisocial y mejorar la calidad de las conversaciones, pero no todos están convencidos, pues a algunos les preocupa que la medida sirva para que se propague más información falsa.

¿Te imaginas viajar a 350 kilómetros por hora en un tren sin un conductor? Eso ya es una realidad en China. El gigante de Asia está metiéndole velocidad a los preparativos para los Juegos Olímpicos de Invierno de 2022 y por eso ya inauguró el primer tren bala autónomo, que llega hasta los 350 kilómetros por hora y cubre la ruta entre Pekín, Zhangjiakou y Yanquing, las tres ciudades en las que serán los eventos. Por si te preocupa eso de depender de la tecnología, tranqui, todavía habrá un operario en cada tren para picar el botón de “inicio”.

Tenemos malas noticias para los que padecen de insomnio. Un nuevo estudio de la Fundación Pasqual Maragall, especializada en alzhéimer, encontró un vínculo entre la falta de sueño y el desarrollo de la enfermedad. ¿Cómo lo hizo? Revisó lo que pasaba en el cerebro de 1,683 personas sanas cuando dormían y encontró que las 615 que tenían insomnio presentaban cambios en algunas regiones del cerebro que tienen que ver con el funcionamiento de la memoria y el rendimiento.

La primera tentación de Cristo va a tener que abandonar Netflix en Brasil, al menos por un rato. Si no te suena... La película de 46 minutos se estrenó el 3 de diciembre y cuenta la historia del cumpleaños número 30 de Jesús, el problema es que insinúa que es gay y muchas personas lo tomaron fatal. Tanto, que la casa productora que hizo la sátira fue atacada con una bomba molotov a finales de diciembre. ¿Y entonces? Ayer, un tribunal de Río de Janeiro ordenó que la película salga del aire de manera provisional hasta que se juzgue de fondo el asunto.

Ayer la Cámara de Representantes de Estados Unidos votó a favor de que Trump le tenga que pedir permiso al Congreso antes de tomar cualquier acción militar en contra de Irán. ¿Más detalles? Con 224 votos a favor y 194 en contra los congresistas aprobaron la propuesta que es simbólica (pues difícilmente podría obligar al presidente) y que ahora tiene que ser votada en el Senado. Lo interesante aquí es que además de limitar a Trump, la medida es un intento del Congreso por estar al mismo nivel que la Presidencia en temas relacionados a los conflictos militares potencialmente devastadores.

¿Te quedaste con dudas sobre alguna noticia? Escríbenos aquí y responderemos algunas de ellas.

Para el último sorbo de café