- Telokwento
- Posts
- 20200117B
20200117B
"carbono negativo"
17 Ene. 2020

Big Ben Must Bong For Brexit.
- El título con el que The Daily Express está presionando al gobierno británico para que termine ya las reparaciones del famoso reloj.
5.1 minutos
A punto de estrenar
Así están México, Estados Unidos y Canadá, pues ayer el Senado estadounidense aprobó finalmente el acuerdo comercial T-MEC.

@Telokwento
¿Por qué te suena familiar? Acuérdate que desde hace dos años y medio, los 3 países de América del Norte empezaron a renegociar la versión 2.0 del TLCAN (o NAFTA), ese tratado comercial que entró en vigor en 1994 y que para Trump era “el peor acuerdo de la historia”. Ahora, con 89 votos a favor y 10 en contra, el Senado de Estados Unidos aprobó su nueva versión conocida como T-MEC y solo falta que Canadá dé su visto bueno.¿Y qué tiene de nuevo? Para empezar, esta versión va mucho más allá de eliminar los aranceles para los productos intercambiados entre los 3 países, pues incluye nuevas reglas para el comercio digital y para temas medioambientales, implementa reglas de origen más estrictas para las autopartes y obliga a diferentes sectores a elevar los salarios mínimos de sus trabajadores. ¿Son buenas noticias para México?Aunque en varios momentos desde que empezaron las negociaciones, nuestro país estuvo entre la espada y la pared dudando algunos cambios que le exigía Washington, la ratificación del T-MEC es básica para el crecimiento de nuestras exportaciones y para que haya más empleos y atracción de inversiones. Así es que sí, en general se espera que traiga mejoras.Y hablando de esos cambios…Una de las cosas en donde México tuvo que ceder más fue en el tema laboral, pues tanto Estados Unidos como Canadá exigían que elevara sus estándares de condiciones laborales para que las industrias en sus países no tuvieran una desventaja competitiva. Por eso, el año pasado, el congreso mexicano aprobó una reforma laboral para mejorar las condiciones de los trabajadores, además de prometer una inversión de 900 millones de dólares en los próximos cuatro años para cambiar el sistema de justicia laboral.
Tu update de los incendios en Australia
Después de días de calor intenso, ya llegaron las primeras gotas de lluvia.

@Telokwento
Ayer algunas tormentas cayeron sobre la costa oriental de Australia y aunque esto suena como una buena noticia, podría tener más consecuencias. Según las autoridades, si la lluvia es poca, sí va a servir para controlar e incluso apagar algunos de los incendios que azotan al país desde enero, pero se espera que durante los próximos cuatro o cinco días el clima sea inestable. ¿Y eso qué quiere decir? Que podría haber lluvias demasiado intensas y duraderas que dejarían varias inundaciones. Además, las tormentas están cargadas de rayos, cosa que podría iniciar nuevos fuegos. ¿Lo más preocupante? Se espera que el calor siga en las próximas semanas. Mientras tanto, los incendios han arrasado con 10.7 millones de hectáreas (incluyendo 80 % de las Montañas Azules y 50 % del bosque tropical del Gondwana), matado a 29 personas y millones de animales, y destruido más de 2,500 casas.Archivo TLK: Estas fotos del antes y después de los lugares más afectados.
Porque los tiempos extremos requieren medidas extremas
Microsoft anunció que va a eliminar de la atmósfera todas las emisiones de carbono que ha generado desde que se fundó.

@Telokwento
¡¿Que qué?! Ayer, en una conferencia, Satya Nadella, el CEO de la compañía, anunció que se va a poner las pilas para combatir la emergencia climática porque si la tecnología se sigue desarrollando como hasta ahora, va a acabar siendo más mala que buena. Y exactamente, ¿cuál es su plan? Lograr que Microsoft sea “carbono negativa” para 2030. Es decir, que deje de emitir carbono a la atmósfera para ese año y que para 2050 la compañía haya limpiado todo el carbono que ha liberado a la atmósfera desde que se fundó, en 1975. ¡Imagínate! Evidentemente, la meta es de lo más ambiciosa y por eso Microsoft va a invertir mil millones de dólares en un fondo de innovación climático que agilice el desarrollo de tecnologías para reducir el carbono de la atmósfera.
Otros cuentos
Y hablando de gigantes tecnológicos… Ayer, Alphabet, la dueña de Google, tuvo un gran día pues sus acciones cerraron en 1,450 dólares (con un alza de .8 %) y la llevaron a superar el billón de dólares en Bolsa. Por si no te acuerdas, actualmente solo hay otras dos compañías estadounidenses valuadas en más de eso, una es Apple y la otra es Microsoft así que el logro de Alphabet es bastante importante. ¿Las que les pisan los talones? Amazon, que en su momento superó el billón pero que hoy está valuada en 931 mil millones y Facebook que está muy por debajo con una valuación de 632 mil millones.
Si estabas preocupado porque WhatsApp te iba a empezar a bombardear con anuncios, esto te va a gustar. Ayer, el Wall Street Journal reportó que por el momento, la aplicación de mensajería de Facebook va a echar para atrás su plan de vender publicidad a partir de 2020. ¡Fiuf! Al parecer la compañía cambió de idea porque va a seguir otra estrategia para monetizar la aplicación y va a enfocarse en desarrollar nuevas tecnologías para empresas, con la idea de venderlas en un futuro.
Ayer Christopher Tolkien falleció a los 95 años. ¿No te suena? Christopher era el tercer hijo del famoso autor de El señor de los anillos, JRR Tolkien, y durante años fue el encargado de editar sus obras póstumas. De hecho, fue gracias a Christopher que novelas como El Silmarillion y Los hijos de Húrin pudieron ver la luz y fue también quien hizo los primeros mapas del mundo de la Tierra Media. Sin duda será extrañado.
Y para cerrar la semana te tenemos más noticias del mundo de la fantasía. Ayer, el presidente de programación de HBO anunció que House of Dragon, la primera precuela de Game of Thrones, se va a estrenar en 2022 y que George R.R. Martin ya está trabajando en el guión. ¿No te suena? La historia está basada en el libro Fire & Blood y sucede 300 años antes de la historia que ya conoces, centrándose en la casa de los Targaryen.

¿Te quedaste con dudas sobre alguna noticia? Escríbenos aquí y responderemos algunas de ellas.
Para el último sorbo de café
