- Telokwento
- Posts
- 20200120GLOB
20200120GLOB
#LuandaLeaks
20 Ene. 2020

Sé que me han conocido lo suficiente durante estos años para confiar en que la mujer que escogí como esposa tiene los mismos valores que yo. Y los tiene.
- El príncipe Harry en un conmovedor discurso sobre su decisión de apartarse de la realeza.
4.6 minutos
Este fin de semana los líderes del mundo se reunieron en Berlín para tratar de terminar con el conflicto libio.

@Telokwento
¿Breve recap?Acuérdate que en 2011, el dictador de Libia, Muamar el Gadafi fue asesinado y desde entonces, el país se fracturó. Como consecuencia, hay dos gobiernos, uno basado en Trípoli, la capital, que es liderado por Fayed el Serraj, y otro que controla el este y el sur del país y que es gobernado por el mariscal Jalifa Hafter.El problemaLa división de gobiernos ha traído muchísima inestabilidad y en los últimos años ha habido varias batallas entre los bandos, que quieren controlar todo el territorio. Además, el Serraj y Hafter han recibido apoyo internacional y eso ha alimentado el conflicto, tanto que para muchos, Libia está al borde de convertirse en la nueva Siria.¿Y hay soluciones a la vista?Ayer, los líderes de Alemania, Francia, Italia, el Reino Unido, Turquía y Rusia se reunieron, en Berlín, con representantes de la Unión Europea, Estados Unidos y la ONU y publicaron un borrador con los pasos a seguir para que haya un alto al fuego permanente. Entre otras cosas, el documento dice que urge poner un embargo de armas al país, desarmar a las milicias y empezar las negociaciones para que se cree un solo gobierno. Lo más importanteComo parte del acuerdo los países se comprometieron a no meterse en los asuntos internos de Libia y a dejar de apoyar a los bandos. Además, la ONU va a crear una comisión para documentar el progreso de lo acordado y la idea es que eventualmente Libia tenga elecciones para que la gente elija a su propio gobierno.
#LuandaLeaks
Este fin de semana el Consorcio Internacional de Periodistas sacó una investigación que está golpeando a la mujer más rica de África.

@Telokwento
Por si no te suena… Con una fortuna valuada en 2 mil millones de dólares, Isabel dos Santos es dueña de más de 400 empresas de todo tipo y tiene propiedades de lujo en varios países. ¿Lo interesante? Aunque ella siempre ha dicho que ha adquirido todo con su trabajo, este fin de semana, el Consorcio Internacional de Periodistas sacó a la luz la investigación de #LuandaLeaks, que contiene 715,000 mails, mensajes de texto, contratos y cuentas que sugieren que Isabel tiene una buena parte de su fortuna porque su papá le echó la mano. José Eduardo dos Santos fue líder de Angola durante casi cuatro décadas y todo parece indicar que hasta 2017 firmó varios decretos que permitieron que Isabel adquiriera ganancias y acciones de bancos, la empresa estatal de diamantes y la cementera más grande del país, entre otras. ¿Y qué dice ella? Aunque las autoridades angoleñas la están investigando desde el año pasado, sigue defendiéndose diciendo que las acusaciones en su contra no están bien fundamentadas y que todo se trata de una cacería política.
Otros cuentos
Ayer, SpaceX hizo una prueba súper exitosa en la que mandó un cohete al espacio y lo hizo explotar. Aunque te suene raro, la compañía de Elon Musk destruyó su propio cohete Falcon 9 para demostrar que puede salvar a los astronautas que viajen en él en caso de que haya un accidente. ¿Cómo? Cuando el Falcon 9 explotó, la cápsula Dragon (en la que irán los pasajeros) se separó de él y aterrizó en el mar. Aunque en la prueba de ayer no hubo ningún humano, se espera que pronto SpaceX mande a los primeros astronautas al espacio. Lo único que le falta es que la NASA le dé permiso.
El viernes, la Oficina Nacional de Estadísticas de China publicó la tasa de natalidad del país y por tercer año consecutivo la cifra no subió, ¡y no solo eso! sino que llegó a su nivel más bajo desde que se fundó la República Popular de China, hace siete décadas. ¿El problema? Aunque hace tres años se eliminó la política que no permitía que los chinos tuvieran más de un hijo, la gente ya no se está embarazando y con 1,400 millones de habitantes, China está envejeciendo más rápido que cualquier otro país. Para que te des una idea de lo grave, para 2030 uno de cada tres residentes será mayor de 60 años.

Si crees que tuviste un mal fin de semana, piensa en los encargados de la prisión de Pedro Juan Caballero. ¿Pooor? Resulta que este fin de semana 75 miembros de un cartel brasileño, bastante poderoso, se fugaron de la cárcel de Paraguay, a pesar de que las autoridades sabían desde hace meses que había un plan de escape. Al parecer los hombres cavaron un túnel y se fueron por ahí en la madrugada del domingo, con ayuda de algunos guardias. Ahora es probable que estén de regreso en Brasil y las autoridades de los dos países están haciendo de todo para encontrarlos.
¿Te quedaste con dudas sobre alguna noticia? Escríbenos aquí y responderemos algunas de ellas.
Para el último sorbo de café
