20200122GLOB

El diamante de Louis Vuitton

22 Ene. 2020

A nadie le gusta; nadie quiere trabajar con él.

- Hillary Clinton sobre Bernie Sanders, quien por segunda vez quiere ser presidente de Estados Unidos.

 5 minutos 

Ayer el Senado de Estados Unidos tuvo una sesión bien pero bien interesante.

@Telokwento

¿Un poco de contexto?La semana pasada, la Cámara de Representantes (de mayoría demócrata) le mandó al Senado (de mayoría republicana) todos los documentos relacionados al impeachment para que éste inicie el juicio contra Donald Trump. Por si no te acuerdas, se le acusa de abuso de poder, por tratar de presionar a Ucrania para que investigara a Joe Biden, y de obstrucción al Congreso, por boicotear la investigación sobre este caso.Sobre la sesión de ayerDespués de muuuchas horas, el Senado sentó las bases para el juicio que idealmente va a ser corto. En la primera parte, tanto los abogados de Trump como los congresistas que actúan de fiscales, van a tener 24 horas (distribuidas en tres días) para exponer sus argumentos. Después, los senadores van a tener 16 horas para hacerle preguntas por escrito a ambas partes y en la tercera fase, habrá un debate de cuatro horas para que los senadores decidan si se puede citar a nuevos testigos.Y hablando de eso…Para los demócratas es súper importante el tema, pues desde que inició el proceso más personas quieren hablar y podrían perjudicar a Trump. ¿Y los republicanos? Dicen que con lo que hay es suficiente para tomar una decisión, pero si cuatro le dan la espalda al partido podrían aceptarse nuevos testimonios.Volviendo a las reglas del juegoUna vez que se decida lo de los testigos, el Senado va a deliberar y votar para ver si Trump se va de la Presidencia. Esta es la tercera vez en la historia de Estados Unidos que se abre un proceso así, pero ninguno de los juicios ha sido exitoso y lo más probable es que éste tampoco lo sea pues como ya te contamos, los que van a decidir son mayoritariamente republicanos.

Tercer round...

Es el que tuvieron Greta Thunberg y Donald Trump en el primer día de Davos.

@Telokwento

Empecemos por el principio. Esta semana en Davos, Suiza, es la reunión anual del Foro Económico Mundial, un evento que reúne a la crema y nata del mundo para discutir los temas más importantes que enfrentan las sociedades. ¿Su principal preocupación? Aunque la agenda tiene cuatro temas urgentes, la pelea de Trump y Thunberg giró en torno a la sustentabilidad y el cambio climático. Resulta que ayer, en su discurso ante el Foro, la activista sueca criticó a los líderes de Davos por hablar mucho del clima pero no hacer nada al respecto y dijo que sus propuestas, como plantar árboles y reducir emisiones, no sirven de nada pues lo que en realidad se necesita es que no haya más emisiones. ¿Y cómo le contestó Trump? Atacó a los “profetas de la fatalidad” que alertan de las graves consecuencias del cambio climático y dijo que él es un gran creyente del medio ambiente. Por si no te acuerdas, el año pasado los dos tuvieron sus choques cuando Trump criticó a Greta y ella se burló de él cambiando la descripción en su perfil de Twitter.

8.7 millones

Es el número de suscriptores que Netflix ganó en el último trimestre de 2019. 

@Telokwento

Ayer, la compañía de streaming presentó sus resultados y aunque los suscriptores superaron las expectativas (7.6 millones), las preocupaciones están creciendo. ¿Por qué? Los nuevos clientes llegaron principalmente de los países en los que el mercado apenas se está abriendo, pero en lugares como Estados Unidos, a Netflix le está costando la adquisición. ¡Y la cosa se va a poner peor! Apple+ entró a la competencia del streaming en noviembre del año pasado y Disney+ se estrenó este 2020 con una oferta bastante buena. Además, empresas como Amazon, CBS y Hulu han ido ganando lentamente algunas partes del mercado y este año HBO Max, de WarnerMedia, y Peacock, de NBC, van a lanzar sus propias plataformas. ¿Lo importante? Con todo y eso, ayer, Netflix dijo que va a aprovechar la ventaja que tiene por haber llegado primero al ruedo y que va a meterle la ficha para consentir a sus clientes y seguir prosperando.

Otros cuentos

¿Eres de los que se arrepiente? Pues no eres el único. Dos personas, acaban de confesar que en 1997 robaron una obra de arte de Klimt. El cuadro se llama “Retrato de una dama” y según los ladrones, lo devolvieron hace cuatro años a la galería Ricci Oddi, de la que lo habían tomado. Lo curioso es que uno de ellos confesó el robo hace tres años pero nadie le creyó. Ahora solo falta aclarar qué pasó con la pintura durante los cuatro años que supuestamente estuvo en la galería, pues apenas la encontraron escondida en una cavidad en la pared exterior, en diciembre del año pasado.

Con una población de 1,368 millones de habitantes, China es el mayor generador de plástico del mundo y eso se ha convertido en un problemón. Pekín lo sabe y ya se está poniendo las pilas con un plan para librarse de los plásticos de un solo uso en cinco años. ¿De qué se trata? La idea es que para 2022 se reduzcan significativamente los plásticos desechables en los pedidos de comida a domicilio y de comercio electrónico y que para 2025, haya un mecanismo de producción, distribución y consumo de plásticos biodegradables bien establecido. ¡Vaya reto!

¿Ya viste la joyita que presumió Louis Vuitton ayer? Estamos hablando de un diamante del tamaño de una pelota de tenis llamado Sewelô o “hallazgo raro”, que tiene 1,758 carates y es el segundo diamante en bruto más grande que se ha encontrado en el mundo. Sí, wow. Por si no sabías, LVMH (la dueña de Louis Vuitton) se metió en el mundo de la joyería en 2012 y compró esta piedra la semana pasada para partirla en varias gemas que formen una colección de joyería fina.

¿Te quedaste con dudas sobre alguna noticia? Escríbenos aquí y responderemos algunas de ellas.

Para el último sorbo de café 

Mira esta lista de lugares, que según el New York Times, debes visitar este 2020.