20200124GLOB

Detox y quiz

24 Ene. 2020

Me he asustado mucho porque la bola iba muy rápido.

- Rafael Nadal sobre el golpe que le dio a una recogebolas. ¿Lo más tierno? Su reacción.

 4 minutos 

¿Ya tienes planes para mañana? Porque los ciudadanos de la República Popular de China se están preparando para celebrar el día más importante del año.

El año de la RataPara celebrar el nuevo año de la Rata, empezaron hace días a limpiar sus casas y a dejar atrás las cosas viejas. Esto es súper importante porque en los dos primeros días del año hacer cualquier tipo de limpieza sería como barrer la buena suerte. Además, durante todos estos días se han dedicado a las compras: desde comida y ropa nueva hasta decoración roja. ¿Por qué roja? Para los chinos el rojo es símbolo de energía, felicidad y buena suerte así que además de decorar todo con este color, suelen enviar sobres rojos con dinero adentro, lo que simboliza la buena suerte y los buenos deseos. El rojo además es el color de los rollos y faroles que suelen encender para ahuyentar a Nian. ¿A quién? Según una leyenda, Nian era una bestia que comía ganado y hasta personas en la víspera de año nuevo hasta que un viejo sabio descubrió que odiaba el color rojo y los ruidos fuertes, por lo cual también lanzan muchísima pólvora. Además de ahuyentar a Nian, los chinos suelen poner imágenes de dioses en sus puertas para evitar que entren los demonios malos. Después de estas y otras costumbres, la víspera del Año Nuevo, o sea esta noche, las familias se reúnen para celebrar y darse tremendo banquete mientras miran en la televisión la Gala de Año Nuevo y finalmente se van a dormir después de la primera campanada que marca el comienzo del año.

¿Momias que hablan?

Por más raro que suene, un grupo de científicos acaba de “escuchar la voz” de una momia de hace 3,000 años.

@Telokwento

En 1941, durante la Segunda Guerra Mundial, un bombardeo acabó con dos de las tres momias que había en el museo arqueológico de Leeds, en Inglaterra. Por suerte, la tercera “sobrevivió” porque se la llevaron de ahí poco antes del bombardeo y ahora un grupo de científicos pudo replicar su voz gracias a la tecnología. La momia de Nesiamón, un sacerdote del reinado de Ramsés XI, fue llevada al Hospital General de Leeds en donde le tomaron rayos X y reconstruyeron su tracto vocal con una impresora 3D. ¿El resultado? Hasta ahora se tiene un breve sonido de lo que pudo haber sido la voz de Nesiamón pero los científicos creen que esto es apenas el principio. La idea es que con esta tecnología se puedan recrear otras voces del pasado para ver cómo ha evolucionado esa característica de los humanos a través del tiempo. Además, en el futuro, la técnica podría usarse para que las personas que se han quedado sin voz por un tumor la recuperen.

Otros cuentos

George Soros está listo para hacer el proyecto más grande de su vida: acaba de anunciar que va a donar mil millones de dólares para fondear una nueva red global de universidades que promuevan los valores liberales. Por si no lo ubicas, Soros es un multimillonario húngaro-estadounidense que se ha metido en problemas con varios gobiernos por defender sus ideas a través de la filantropía. Ayer, anunció su nuevo proyecto en el foro de Davos donde también criticó a Donald Trump de ser un narcisista.

¿Eres de los que siempre deja las actualizaciones al final? Pues te tenemos una noticia. Si usas bocinas de Sonos tienes que actualizarte ya, y en todos los sentidos. Ayer, la marca anunció que va a dejar de actualizar los softwares de sus modelos antiguos y que no va a permitir que éstos se conecten a los nuevos. Según Sonos, la decisión no es para obligar a los clientes a renovar todo su equipo de sonido, sino porque sus artículos más antiguos ya están en su límite técnico de memoria y procesador, así que vete preparando.

Estados Unidos decidió que es hora de ponerle el freno al “turismo de maternidad” y va a limitar las visas para mujeres embarazadas. ¿Más lento? Algunas madres se van a Estados Unidos poco antes de que nazca su bebé para que éste tenga la nacionalidad de ese país. Eso es un problema para la administración de Trump y por eso el Departamento de Estado anunció que desde hoy los agentes consulares van a poder denegarle las visas a las personas que parezcan candidatas a hacer esta práctica. Ahora muchos están preocupados, pues al ser “al criterio” la decisión podría afectar a todo tipo de turistas.

¿Sabías que existe un reloj del apocalipsis? Por más increíble que suene, desde 1947 el Boletín de Científicos Atómicos tiene un reloj que marca “el tiempo que le queda a la humanidad” para la medianoche (hora del juicio final) de acuerdo con las amenazas que enfrenta. Ayer, el reloj avanzó porque según los científicos la civilización está más cerca que nunca del colapso por las armas nucleares y la emergencia climática. Ahora solo quedan 100 segundos para la medianoche y con el cambio de horario los científicos le pidieron a los líderes del mundo que despierten frente a las dos amenazas.

Parece ser que el tema del impeachment tiene algo nervioso a Donald Trump, quien ayer rompió su récord de tuits en un día con 131 mensajes entre las 12:00 de la mañana y las 4:25 de la tarde. ¿Qué tanto dijo? Un poco de todo, pero principalmente atacó a los demócratas por enjuiciarlo sin razón y retuiteó lo que decían los republicanos mientras que se iba desarrollando el juicio. Lo impresionante es que aunque éste es el récord por día, no superó el récord por hora que rompió el 12 de diciembre de 2019, cuando escribió uno o dos mensajes cada 62 segundos.

¿Te quedaste con dudas sobre alguna noticia? Escríbenos aquí y responderemos algunas de ellas.

Para el último sorbo de café 

¿Quieres hacer un detox de plástico pero no sabes cómo? Aquí te dejamos algunos tips 

y metas personales para desplastificar tu vida.