- Telokwento
- Posts
- 20200129B
20200129B
El "acuerdo del siglo"
29 Ene. 2020

Serena, hazme un favor: consigue este año otros dos grandes para que así podamos dejar a Court y todas sus ofensas en el pasado.
- Martina Navratilova, la tenista retirada que está harta de que el mundo siga alabando a Margaret Court.
4.9 minutos
Ayer, Trump presentó su plan de paz para Medio Oriente y dio mucho de qué hablar.

@Telokwento
¿Andas medio perdido?Desde hace casi tres años, el presidente estadounidense ha estado trabajando en un “plan para que haya paz en Medio Oriente” es decir, un plan para encontrar un punto medio entre los intereses de Palestina e Israel. Obviamente, el tema es bastante complicado, pues las dos partes llevan más de 70 años en conflicto.Sobre la propuestaEl plan de Trump fue supervisado por Jared Kushner, su yerno, y le daría a Israel la mayoría de las cosas que ha tratado de conseguir a lo largo del conflicto. ¿Por ejemplo? Propone que ese país controle a Jerusalén y no le pide que destruya los asentamientos que ha construido en el territorio palestino y que son vistos como ilegales por la comunidad internacional.¿Y qué ganaría Palestina?Trump dijo que le daría 50 mil millones de dólares para que construya una nueva entidad, que tendría como capital la zona de Al-Quds y unas partes del este de Jerusalén. Además, dijo que su plan duplicaría el territorio que tiene Palestina actualmente y que algunas zonas polémicas como el complejo en el que está el Monte del Templo (sagrado para los judíos) y la mezquita de Al Aqsa (sagrada para los musulmanes) se mantendrían como están.Posturas encontradasSegún el presidente, el plan representa una súper oportunidad para la paz y aunque solo invitó al primer ministro israelí Benjamín Netanyahu a su presentación, le pidió al presidente palestino Mahmoud Abbas que se una a la conversación. ¿Y qué tal pinta eso? Es poco probable que los palestinos acepten lo que plantea Trump y por eso Estados Unidos quiere que otros gobiernos árabes respalden el plan, para que eventualmente Abbas quiera sentarse a negociar.
Ayer, el gobierno federal negó que la construcción del Tren Maya esté temporalmente suspendida por un amparo que promovieron comunidades indígenas.

@Telokwento
¿La historia? Recuerda que el 15 de diciembre del año pasado hubo una consulta ciudadana en 5 estados para decidir sobre el Tren Maya, ese proyecto de infraestructura que busca transportar pasajeros a lo largo de la Península de Yucatán para potencializar el desarrollo de la zona. Aunque desde el principio AMLO dijo que tenía apoyo de las comunidades indígenas, parece que la historia es otra. Hace unas semanas, las comunidades de Calakmul y Xpujil, en Campeche, presentaron un amparo en contra de la consulta pública y pidieron que se cancelen sus efectos, pues ésta violó varios de sus derechos. Para empezar, dicen que no fue “informada” ni “previa”, pues las comunidades no recibieron información con tiempo, ni se respetó su derecho a la participación. Además, dicen que desde antes de hacer la consulta, AMLO ya había anunciado su aprobación. A pesar de esto, el gobierno dijo que no hay ninguna suspensión por el momento y que el 30 de abril va a empezar a construir los tramos uno y dos del Tren.
¿Libertad de expresión en México?
Ayer, el periodista Sergio Aguayo fue condenado a pagarle 10 millones de pesos al exgobernador de Coahuila y expresidente del PRI, Humberto Moreira.

@Telokwento
¿Y eso? A inicios de 2016, Aguayo publicó en el Reforma un artículo denunciando la poca acción de las autoridades federales ante los actos de corrupción e impunidad de Moreira en Coahuila. Durante su mandato, entre 2005 y 2011, la corrupción aumentó descaradamente, la deuda pública del estado creció de 25 millones de dólares a 2,500 millones y el cártel de los Zetas se apoderó de gran parte del territorio. En su texto, el periodista escribió: “Moreira es un político que desprende el hedor corrupto; que en el mejor de los escenarios fue omiso ante terribles violaciones a los derechos humanos cometidos en Coahuila”. ¿La sorpresa? Tiempo después de la publicación, Aguayo fue demandado por daños morales a Moreira. Aunque el año pasado un juez resolvió el tema a su favor, una nueva sentencia dice que el periodista le tiene que pagar 10 millones de pesos al político. ¿Lo más grave? Para muchas organizaciones, el fallo atenta contra la libertad de expresión en el país, y se espera que el caso llegue hasta la Suprema Corte de la Justicia.
Otros cuentos
¿Buen martes? El de Apple, pues ayer presentó sus resultados del último trimestre de 2019 y con ingresos de 91,800 millones de dólares tuvo un crecimiento de 9% en comparación con el mismo periodo de 2018. ¡Aplausos! El 60 % de las ganancias llegaron por las ventas del iPhone, que le dejaron 56,000 millones de dólares y le dieron el empujón para tener el mejor resultado que ha tenido históricamente en ese trimestre. Además, accesorios como el Watch y los AirPods son cada vez más populares y sus ganancias aumentaron en 37%. Nada mal.
“Este libro perdió su razón de ser”. Con estas palabras, el autor brasileño Paulo Coelho destruyó el borrador de un cuento infantil en el que estaba trabajando con Kobe Bryant. Según el escritor, el basquetbolista quería que el libro le mostrara a los niños poco privilegiados que podían enfrentarse a los problemas a través del deporte pero ahora el proyecto no puede seguir. ¿Y entonces? Coelho dijo que es probable que algún día escriba sobre lo que aprendió de Kobe, una persona que dejó un legado que trascendió el mundo del deporte.
Y hablando de libros… El best seller American Dirt está dando mucho de qué hablar. Resulta que en las últimas semanas la comunidad latina de Estados Unidos ha denunciado a su autora, Jeanine Cummins, porque la novela está llena de estereotipos y errores. Por si no te suena, el libro cuenta la historia de dos mexicanos que son perseguidos por el narco y tienen que huir a Estados Unidos viajando en La Bestia. ¿El problema? Muchos miembros de la comunidad latina en ese país han vivido historias similares y ven la novela de Cummins como una de apropiación cultural, pues ella es una mujer blanca de Maryland que nunca ha estado en los zapatos de los migrantes.
¿Te enteraste de la última misión de la Agencia Espacial Europea (ESA)? ¡Va a explorar los polos del Sol! Ayer, la ESA anunció que va a mandar una sonda más allá de Mercurio para sobrevolar y tomar fotos de esa zona que no se puede ver desde la tierra. Además, la misión va a estudiar el interior de la estrella para tratar de entender sus vibraciones y ciclos. El proyecto de la sonda, llamada Solar Orbiter, es de lo más ambicioso y si tiene éxito va a ayudarnos a entender mejor nuestra estrella y el futuro del clima.
¡Llévelo, llévelo! Ayer, AMLO dijo que la opción de rifar el avión presidencial sigue en pie, y que el evento podría ser en mayo, cuando el avión regrese a México. ¿El nuevo twist? Según el presidente, se haría una convocatoria para que 100 o 200 empresas participen en la rifa. Así, 4 millones de cachitos del avión serían para ellas y los otros 2 millones se venderían al público a través de la Lotería Nacional. El ganador, como ya había dicho antes, recibiría también un año de estacionamiento gratis. Además, dijo que lo que se recaude de la rifa servirá para comprar equipo médico.
¿Te quedaste con dudas sobre alguna noticia? Escríbenos aquí y responderemos algunas de ellas.
Para el último sorbo de café

La respuesta es más complicada de lo que crees. Aquí te explicamos cómo calculan la edad los veterinarios.