- Telokwento
- Posts
- 20200129C
20200129C
La "paz" de Trump
29 Ene. 2020

Sería bonito competir contra él (Hamilton) en una buena pelea.
3.9 minutos
Ayer, Trump presentó su plan de paz para Medio Oriente y dio mucho de qué hablar.

@Telokwento
¿Andas medio perdido?Desde hace casi tres años, el presidente estadounidense ha estado trabajando en un “plan para que haya paz en Medio Oriente” es decir, un plan para encontrar un punto medio entre los intereses de Palestina e Israel. Obviamente, el tema es bastante complicado, pues las dos partes llevan más de 70 años en conflicto.Sobre la propuestaEl plan de Trump fue supervisado por Jared Kushner, su yerno, y le daría a Israel la mayoría de las cosas que ha tratado de conseguir a lo largo del conflicto. ¿Por ejemplo? Propone que ese país controle a Jerusalén y no le pide que destruya los asentamientos que ha construido en el territorio palestino y que son vistos como ilegales por la comunidad internacional.¿Y qué ganaría Palestina?Trump dijo que le daría 50 mil millones de dólares para que construya una nueva entidad, que tendría como capital la zona de Al-Quds y unas partes del este de Jerusalén. Además, dijo que su plan duplicaría el territorio que tiene Palestina actualmente y que algunas zonas polémicas como el complejo en el que está el Monte del Templo (sagrado para los judíos) y la mezquita de Al Aqsa (sagrada para los musulmanes) se mantendrían como están.Posturas encontradasSegún el presidente, el plan representa una súper oportunidad para la paz y aunque solo invitó al primer ministro israelí Benjamín Netanyahu a su presentación, le pidió al presidente palestino Mahmoud Abbas que se una a la conversación. ¿Y qué tal pinta eso? Es poco probable que los palestinos acepten lo que plantea Trump y por eso Estados Unidos quiere que otros gobiernos árabes respalden el plan, para que eventualmente Abbas quiera sentarse a negociar.
Ayer la cuarta cancha más grande del Abierto de Australia se convirtió en una especie de foro de protesta.

@Telokwento
Al terminar una exhibición de veteranos, Martina Navratilova (una extenista con 18 Grand Slams) y John McEnroe (también retirado y ganador de 7 Grand Slams) le pidieron a los organizadores que le quiten el nombre de Margaret Court a uno de sus estadios. ¿Por qué tanto alboroto? Con 24 Grand Slams, Margaret Court es la tenista más premiada de la historia y, por eso, Australia, su país natal, le puso así a una de sus arenas. El problema es que desde que se retiró, Court se convirtió en pastora cristiana y ha atacado a la comunidad LGBT muchísimas veces. Para Navratilova y McEnroe eso es inadmisible así que ayer protestaron y propusieron que la cancha sea renombrada para honrar a Evonne Goolagong, quien según ellos fue una heroína dentro y fuera de la cancha. ¿La respuesta de los organizadores? Bàsicamente le dijeron a Navratilova y McEnroe que el nombre no va a cambiar pues todo el mundo tiene derecho de expresar su opinión.
Otros cuentos
¿Buen martes? El de Apple, pues ayer presentó sus resultados del último trimestre de 2019 y con ingresos de 91,800 millones de dólares tuvo un crecimiento de 9% en comparación con el mismo periodo de 2018. ¡Aplausos! El 60 % de las ganancias llegaron por las ventas del iPhone, que le dejaron 56,000 millones de dólares y le dieron el empujón para tener el mejor resultado que ha tenido históricamente en ese trimestre. Además, accesorios como el Watch y los AirPods son cada vez más populares y sus ganancias aumentaron en 37%. Nada mal.
“Este libro perdió su razón de ser”. Con estas palabras, el autor brasileño Paulo Coelho destruyó el borrador de un cuento infantil en el que estaba trabajando con Kobe Bryant. Según el escritor, el basquetbolista quería que el libro le mostrara a los niños poco privilegiados que podían enfrentarse a los problemas a través del deporte pero ahora el proyecto no puede seguir. ¿Y entonces? Coelho dijo que es probable que algún día escriba sobre lo que aprendió de Kobe, una persona que dejó un legado que trascendió el mundo del deporte.
Y hablando de libros… El best seller American Dirt está dando mucho de qué hablar. Resulta que en las últimas semanas la comunidad latina de Estados Unidos ha denunciado a su autora, Jeanine Cummins, porque la novela está llena de estereotipos y errores. Por si no te suena, el libro cuenta la historia de dos mexicanos que son perseguidos por el narco y tienen que huir a Estados Unidos viajando en La Bestia. ¿El problema? Muchos miembros de la comunidad latina en ese país han vivido historias similares y ven la novela de Cummins como una de apropiación cultural, pues ella es una mujer blanca de Maryland que nunca ha estado en los zapatos de los migrantes.
¿Te enteraste de la última misión de la Agencia Espacial Europea (ESA)? ¡Va a explorar los polos del Sol! Ayer, la ESA anunció que va a mandar una sonda más allá de Mercurio para sobrevolar y tomar fotos de esa zona que no se puede ver desde la tierra. Además, la misión va a estudiar el interior de la estrella para tratar de entender sus vibraciones y ciclos. El proyecto de la sonda, llamada Solar Orbiter, es de lo más ambicioso y si tiene éxito va a ayudarnos a entender mejor nuestra estrella y el futuro del clima.
McDonald’s España está organizando una subasta bastante particular en la que, desde hoy y hasta el 7 de febrero, la gente va a tratar de ganarse una pajita (o pitillo) de plástico. ¿Lo que tiene de especial? Se trata de una pajita del último lote que compró la cadena de comida rápida en ese país. La subasta se está haciendo en eBay y en pocas horas la pieza había superado los 15,000 euros. ¡Una locura!
¿Te quedaste con dudas sobre alguna noticia? Escríbenos aquí y responderemos algunas de ellas.
Para el último sorbo de café

La respuesta es más complicada de lo que crees. Aquí te explicamos cómo calculan la edad los veterinarios.